Está en la página 1de 36

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA

Programa de Ecosistemas Acuáticos (PEA)

REPORTE DE CIERRE DEL PROYECTO


“ACUICULTURA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
COMUNIDADES AGUARUNAS DEL ALTO MARAÑÓN”

Primer Borrador

Iquitos, Marzo de 2006


INDICE GENERAL
Pág.

I. INTRODUCCIÓN 3
1.1. Antecedentes 3
1.2. Problema que se quiere resolver 3
1.3. Ámbito del proyecto 4

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO 6

III. RESULTADOS 6
3.1. Las tecnologías del cultivo de peces nativos serán transmitidas al
menos a 150 familias de productores 6
3.2. Se dispondrá de un módulo de producción de alevinos con
capacidad de producción de 300 000 unidades 8
A. Diagnóstico del CEPROAM 8
B. Diagnóstico de la situación de la acuicultura en la zona 9
C. Fortalecimiento tecnológico del IIAP – CEPROAM 9
c.1. Mantenimiento de reproductores 10
c.2. Reproducción inducida 10
c.3. Larvaje y alevinaje 11
c.4. Capacitación al personal del Centro 12
c.5. Equipamiento del Centro 12
D. Producción y distribución de alevinos campaña 2005 – 2006 12
3.3. Mejor manejo de enfermedades y de la alimentación en el cultivo de
alevinos de peces nativos 12
A. Diagnóstico de la producción agrícola en la zona 14
B. Formulación de dietas 14
C. Manufactura de dietas 16
3.4. Veinte profesionales y técnicos del IIAP y universidades
amazónicas estarán capacitados en técnicas de nutrición y de
prevención y control de enfermedades de peces amazónicos 17
3.5. Diez facilitadores estarán capacitados en la conducción de
escuelas de campo y en cultivo de peces amazónicos, quienes
estarán realizando actividades en las áreas del plan binacional 17

IV. RESUMEN DE LOS PRINCIPALES LOGROS DEL PROYECTO 20

V. LITERATURA CONSULTADA 21

ANEXO 1.- CARACTERIZACIÓN DE LA SUB REGIÓN CONDORCANQUI 23


ANEXO 2 .- EVALUACIÓN DEL CEPROAM 26
ANEXO 3.- DISTRIBUCIÓN DE ALEVINOS ENTRE COMUNEROS
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. 2005 – 2006 28
ANEXO 4.- DIETAS PARA PACO, GAMITANA Y BOQUICHICO Y SUS
APORTES NUTRICIONALES 31

1
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.

Cuadro 1.- Número de productores capacitados en piscicultura por


comunidad y cuenca 7

Cuadro 2.- Ensayos de inducción realizados en el CEPROAM, 2005 11

Cuadro 3.- Distribución de alevinos entre beneficiarios del proyecto,


2005 – 2006 13

Cuadro 4.- Ejemplo de dieta práctica para gamitana y paco con empleo
de insumos locales en Santa María de Nieva 15

Cuadro 5.- Efecto multiplicador del proyecto, fases 1 y 2 18

Cuadro 6.- Efecto multiplicador del proyecto, fases 3 y 4 19

ÍNDICE DE MAPAS
Pág.

Mapa 1: Ámbito del proyecto, provincia de Condorcanqui 5

2
ACUICULTURA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
COMUNIDADES AGUARUNAS DEL ALTO MARAÑÓN

REPORTE DE CIERRE
2005

I INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes

La filial del IIAP en la región Amazonas ha trabajado desde el inicio de sus


operaciones, en junio de 2003, en la promoción de la piscicultura en la
provincia de Condorcanqui. Para tal propósito, a fines de 2004 fue
aprobado el proyecto TCP/PER/3002 “Acuicultura para la seguridad
alimentaria en comunidades aguarunas del Alto Marañón”, con
financiamiento de la FAO por US $ 185.000.

El objetivo principal de este proyecto ha sido contribuir al incremento de la


seguridad alimentaria de las familias indígenas aguarunas (awajún) y
huambisas (huampís) de Condorcanqui – Imaza, mediante el cultivo y la
utilización de peces amazónicos nativos, especialmente gamitana, paco y
boquichico. Se trata esencialmente de un proyecto (i) de transferencia de
tecnologías de cultivo de estas especies (y otras de importancia económica
y alimentaria) a operadores locales; (ii) de suministro de alevinos obtenidos
por reproducción inducida, y (iii) de fortalecimiento de capacidades
institucionales del IIAP y de SAIPE (ONG de la Compañía de Jesús que
viene trabajando en la zona desde hace varios años y ha sido aliada
estratégica para la ejecución).

Este proyecto se ha ejecutado durante el 2005 bajo la supervisión de


especialistas del Programa de Ecosistemas Acuáticos (PEA), habiéndose
previsto su terminación para el mes de marzo de 2006.

En el presente reporte se sistematiza y resume la información referida a los


logros obtenidos con la ejecución del proyecto, destacando los resultados
alcanzados en la capacitación y transferencia de tecnología a los
productores, en cumplimiento de su objetivo de promoción de la seguridad
alimentaria mediante la acuicultura comunal.

El IIAP Amazonas desea expresar su agradecimiento a todos los


profesionales que han contribuido con su conocimiento y dedicación al
desarrollo del proyecto y a la consecución de los logros. Así mismo, desea
expresar su agradecimiento a la FAO por el financiamiento del proyecto.

1.2 Problema que se quiere resolver

Las comunidades indígenas aguarunas (awajún) y huambisas (wampís) de


la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, sufren de una muy alta

3
tasa de desnutrición (73 %) como resultado del agotamiento de las
poblaciones naturales de peces y fauna silvestre en sus territorios, ya que
estos recursos (especialmente el pescado) tradicionalmente representaban
su principal fuente de proteína. El estrato más afectado es el de los niños.

Hace años abundaba la pesca, pero las poblaciones humanas crecieron y


aumentó la presión de explotación de las cochas, ríos y quebradas
mediante métodos tradicionales, con uso de tóxicos como el barbasco o la
huaca. Actualmente se come muy poco pescado, a pesar de haber sido en
el pasado la base de la alimentación de las comunidades indígenas de la
zona.

Una solución a este problema es el cultivo de peces en estanques. La zona


presenta evidentes ventajas para el desarrollo de la piscicultura, tanto
desde el punto de vista de las condiciones físico - ambientales, como de
mercado, y, de hecho, ya algunas organizaciones han trabajado
promoviéndola en los últimos años. Pero el desarrollo y consolidación de
esta alternativa requiere de una estrategia compleja, que debe atacar
varios frentes a la vez: (i) asistencia técnica para la habilitación y
mejoramiento de la infraestructura piscícola, (ii) capacitación y
transferencia tecnológica; (iii) suministro de insumos, especialmente
alevinos (que deben ser obtenidos localmente por reproducción inducida,
puesto que traerlos desde lejos es insostenible) y (iv) fortalecimiento de las
instituciones que llevan a cabo estas tareas.

El presente proyecto contribuye a resolver el grave problema de


desnutrición de las poblaciones indígenas mediante la producción piscícola,
y se ha diseñado para lograr su sostenibilidad mediante estrategias de
acción que aprovechan las ventajas de la zona y se amoldan a la vez a las
condiciones locales.

1.3 Ámbito del proyecto

El ámbito del proyecto abarca la parte baja de la cuenca del río Santiago, la
parte baja de la cuenca del río Cenepa, la cuenca del Dominguza, la parte
de la cuenca del Marañón que se ubica en el distrito de Nieva, el tramo de
la carretera Juan Velasco – Urakuza, y un tramo de la carretera Puente
Nieva – Saramiriza. Es decir, abarca los tres distritos de la provincia de
Condorcanqui, región Amazonas: Nieva, Río Santiago y El Cenepa. En el
Mapa 1 se puede apreciar el ámbito del proyecto, en el que se han
resaltado las comunidades beneficiarias.

El territorio está ocupado en un 95 % por poblaciones de las etnias


aguaruna (awajún) y huambisa (wampís), con predominancia de la primera
(casi 90 % del total de la población indígena). Los aguarunas se ubican a lo
largo de la cuenca del Alto Marañón y sus afluentes Cenepa, Nieva, Bajo
Santiago, Chiriaco e Imaza, mientras que los huambisas se ubican en las
partes alta y media del Santiago.

Según el mapa de pobreza del Perú, los pobladores de esta zona están
calificados como los más pobres del país. Tradicionalmente los aguarunas

4
y los huambisas fueron pescadores, cazadores y recolectores, teniendo a
la agricultura como actividad secundaria, con niveles de subsistencia.
Actualmente, sin embargo, se están orientando hacia la agricultura
comercial, en vista del agotamiento de los recursos naturales en sus
territorios.

5
MAPA 1: ÁMBITO DEL PROYECTO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI

PAPAYACU

AMPAMA

CUCUASA

CANDUNGO SOLEDAD
PV-I

CHAPISA

PASHCO AYAMBIS
ALTO AYAMBIS

JIMENEZ

CHAPISA
ALIANZA PROGRESO

CHOSICA
CHINGANAZ
CATERPIZ
F. VILLA

HUABAI
PUERTO GALILEA
ALTO
YUTUPIS

DEMOCRACIA
YUJAGKIM
BELEN
SAHIM

PAIS KUGKUAKI
ISLA GRANDE SAN RAFAEL
TEESH

JERES

SAN
PINGLO
BORJA
PAGAT ACHU
ACHUIM PUERTO MORI KACHI KUSUMATAK
PUERTO ATSAKOS TSAMAJAIN
BICHANAK KUSU KUBAIM SAASA

CANGA HUAMPAMI
PAMPA ENTSA
TSAWANTU CH. VALDIVIA SARAMIRIZA
SANTA ROSA
PUMPUSHAK
KUIT
PANTAMENTSA

MIRAFLORES
MAMAYACU
CIRO ALEGRIA JUAN VEJASCO

WAWAIN
NAPURUKA CHINGAMAR
NUEVO seASME
JAPAIME
NVA. ESCUEL
A
URAKUS
TUNDUSA
CHIANGO
JOSE
TAYUNTS

MONTERRIC KIGKIS
NAJAIM
KAYACUSHA
NAJAGKU IPACUMA
PTO. IMACITA WAWICO
MESONES MURO KAYAMAS

KUSHIP

KUGKUKI
BOCA
LEYENDA CACHIAC
AGKAIS
CAPITAL DE PROVINCIA
CAPITAL DE DISTRITO
ALTO PAGKI
ASENTAMIENTO RURAL
COMUNIDAD INDIGENA

6
La población mestiza se asienta principalmente en las zonas de carretera y
se dedica principalmente a la agricultura, ganadería y crianza de animales
menores, pero de pequeña escala y mayormente con fines de subsistencia.

En el Anexo 1 se presenta información adicional sobre la provincia de


Condorcanqui.

II OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO

El proyecto tiene tres objetivos específicos, orientados a la solución de la


problemática alimentaria de la zona, arriba descrita:

1. Transferir tecnología de cultivo de peces nativos a operadores locales y a


unidades familiares.
2. Satisfacer la demanda de alevinos sobre la base de una producción local
sostenible utilizando la reproducción inducida.
3. Fortalecer las capacidades técnicas e institucionales del IIAP (equipamiento
de una sala de reproducción de peces y capacitación) y de SAIPE.

III RESULTADOS

Los resultados esperados del proyecto son cinco y están vinculados a los
objetivos específicos de la siguiente manera: el resultado I está relacionado al
objetivo específico 1; los resultados II y III están relacionados al objetivo
específico 2, y los resultados IV y V, al objetivo específico 3. A continuación se
presentan de manera descriptiva las actividades llevadas a cabo, sus
antecedentes y sus logros, que conducen a la obtención de los resultados
principales.

3.1 Las tecnologías del cultivo de peces nativos serán transmitidas al


menos a 150 familias de productores

El IIAP ha desarrollado un valioso bagaje de técnicas para la acuicultura en


la Amazonía, que en conjunto constituyen un aporte de talla continental.
Estas técnicas han sido diseñadas, elaboradas y validadas por el Programa
de Ecosistemas Acuáticos (PEA) no solamente en la sede de Quistococha
(Loreto), sino también en otras sedes, como las de San Martín, Ucayali,
Madre de Dios, Tingo María y Tocache; y desde hace más de dos años se
han venido validando en la sede de Santa María de Nieva (Amazonas).

Durante el 2005 estas tecnologías validadas en Nieva fueron transferidas a


los productores aguarunas y huambisas del ámbito del proyecto mediante
capacitación y asistencia técnica, brindada por el personal del Instituto. Así
mismo, se difundieron los resultados de investigación del PEA a través de
publicaciones, manuales, cartillas y artículos en diarios, revistas locales y
regionales, y la radio y televisión locales.

7
Las acciones de transferencia comprenden las visitas a los piscicultores
interesados, la evaluación de sus estanques, la evaluación de sus cultivos
y la elaboración de dietas. A este bloque de trabajo se le dio la forma de
cursos de capacitación. En el Cuadro 1 se presenta el resumen de los
cursos de capacitación desarrollados en el presente año, en concordancia
con el proyecto.

Cuadro 1.- Número de productores capacitados en piscicultura por


comunidad y cuenca

COMUNIDAD CUENCA NÚMERO DE


PARTICIPANTES
C. N. Ciro Alegría Marañón 25
C. N. Tunduza Nieva 25
C. N. Urakuza Marañón 40
C. N. Nueva Esperanza Marañón 25
C. N. Wawain Cenepa 35
TOTAL 150
Fuente: Rodríguez, 2005c

En total se capacitó a 150 productores en cinco comunidades nativas,


habiéndose logrado el 100 % de cumplimiento de este resultado del
proyecto. El temario, desarrollado por la Coordinación del IIAP en Santa
María de Nieva, fue el siguiente:

- Diseño y construcción de estanques:


+ Aspectos técnicos para la evaluación de terrenos para la construcción
de
estanques.
+ Tipos de estanques; por derivación, tipo presa.
+ Características de los estanques, área, profundidad, sistema de
desagüe.
+ Construcción de diques y cálculo de movimiento de tierras.

- Cultivo de peces amazónicos, nutrición, alimentación


+ Especies potenciales para el cultivo.
+ Acondicionamiento de estanques.
+ Transporte de alevinos.
+ Alimento y alimentación
+ Muestreo de crecimiento.
+ Preparación de alimento balanceado.
+ Evaluación biométrica.

- Reproducción artificial de peces amazónicos.

Los efectos de estas acciones de capacitación podrán ser medidos


solamente cuando se complete la campaña de producción.

8
3.2 Se dispondrá de un módulo de producción de alevinos con capacidad
de producción de 300 000 unidades

La sede del IIAP en Santa María de Nieva cuenta con el Centro de


Producción de Alevinos del Alto Marañón (CEPROAM), con experiencia
inicial de dos años, en los que ha realizado reproducción inducida de peces
amazónicos y ha distribuido esa producción entre los piscicultores de la
zona, cumpliendo así un importante rol promotor de la actividad.

A fin de lograr la meta prevista de 300 000 alevinos, se contó con el apoyo
del consultor Humberto Guerra Flores, que elaboró dos diagnósticos: uno
del CEPROAM y uno de la actividad acuícola en la zona, y diseñó una
estrategia de fortalecimiento de este Centro. Adicionalmente, se realizó una
nueva distribución de los alevinos producidos en el Centro a fines del 2005.

A) Diagnóstico del CEPROAM

El Centro de Producción de Alevinos del Alto Marañón (CEPROAM)


está ubicado en las afueras de Santa María de Nieva (a escasamente
un kilómetro del centro) y cuenta con infraestructura, equipos,
materiales y reproductores según se detalla en el Anexo 2. Tiene
condiciones adecuadas para producir alevinos de gamitana, paco y
boquichico, en cantidad compatible con la demanda local. La meta es
llegar a las 300 000 unidades anuales, pero hay potencial para llegar a
un millón si se aumenta el área de estanques para mantenimiento y
recuperación de reproductores y para el alevinaje, pues lo existente es
sólo 20 % de lo requerido. Adicionalmente, se necesita mejorar las
condiciones de trabajo en el laboratorio de reproducción y aumentar el
stock de reproductores.

Al inicio del proyecto (2004) el centro contaba con experiencia en la


producción de alevinos por tres modalidades: (i) inducción y levante de
larvas y alevinos en el CEPROAM, obteniendo 200,000 larvas de paco,
de las que sobrevivieron 50,000 alevinos (25 %); (ii) inducción en
CEPROAM y levante de alevinos en estanques particulares, con lo que
se logró producir 700,000 larvas de gamitana, de las que sobrevivieron
385,000 post larvas y 40,000 alevinos (5.7 %), y (iii) levante de alevinos
en CEPROAM de larvas producidas en otros centros, logrando 72.5 %
de sobrevivencia sobre 200,000 larvas traídas del IIAP San Martín.

Los alevinos producidos en la campaña 2004-2005 fueron distribuidos


entre 488 piscicultores de 58 comunidades de los cuatro distritos del
área del proyecto. Al principio no se cobró, pero después se
intercambiaron por insumos como el maíz, aunque siempre por un valor
promocional, menor al verdadero costo. El IIAP conviertió estos
insumos en alimento para peces en la forma de pellets, que luego
entregó a los productores nuevamente, como promoción. (Esta
modalidad de trabajo continúa a la fecha).

El centro requiere que se incremente el área de estanques hasta una


hectárea, para formación y mantenimiento de reproductores y para

9
levante de alevinos. Esto se podrá lograr solamente mediante alianzas
con piscicultores calificados de las cercanías. Para el caso de las
cuencas más distantes, se podrá establecer alianzas con piscicultores
para disponer de estanques para el levante de alevinos a partir de
larvas producidas en el centro. Existen antecedentes para este tipo de
estrategia. Es necesario también realizar mejoras en el laboratorio para
conseguir un mejor desempeño.

B) Diagnóstico de la situación de la acuicultura en la zona

Se hizo un diagnóstico de la situación de la piscicultura en la zona, con


información de los trabajos llevados a cabo por cada institución
promotora de la zona, llegándose a las siguientes conclusiones:

a) La acuicultura en el Alto Marañón presenta aún un nivel incipiente,


con rendimientos en general bajos.

b) La mayor parte de la infraestructura acuícola de la zona ha sido


instalada con apoyo de SAIPE y el IIAP y se estima que existen 55
ha, distribuidas en 520 estanques de tipo presa, pertenecientes a
370 propietarios, con una superficie de entre 50 m2 y 3 ha. De ellos,
el 65 % cuenta con menos de 1000 m2 y sólo el 2 % con más de
5,000 m2, lo que configura una piscicultura rural de pequeña escala.
Los estanques se encuentran en las cuencas de los ríos Cenepa,
Nieva, Santiago, Dominguza y Alto Marañón, así como en las zonas
de las carreteras Nieva – Saramiriza, Nieva - Ebrón – Urakuza,
Imacita – Bagua y otros lugares menores.

c) La promoción acuícola en la zona es deficiente debido al bajo nivel


de conocimientos de los promotores de las organizaciones presentes
en la zona, sobre temas técnicos, y por el enfoque no integral que se
ha dado a la actividad. Además, los estanques se encuentran
dispersos en un área extensa.

d) La zona presenta ventajas comparativas para la construcción de


estanques (topografía, calidad de suelos, abundancia de agua,
abundancia de cubetas de escorrentía), pero no han sido
aprovechadas con eficiencia. Muchos estanques han sido mal
construidos y muchos diques han colapsado.

e) Se han realizado esfuerzos de mucho valor en los últimos años para


promover la acuicultura en la zona, pero han sido insuficientes.

f) Existe una significativa demanda de la población por alternativas


productivas que permitan mejorar su seguridad alimentaria y obtener
algún beneficio económico.

C) Fortalecimiento tecnológico del IIAP - CEPROAM

La tecnología de producción de alevinos por reproducción inducida,


desarrollada y validada por el IIAP en otros lugares de la Amazonía, se

10
encuentra en proceso de adaptación a las condiciones locales, para
llegar a una optimización. Para ello, se prestó asistencia al centro en
los temas de mantenimiento y recuperación de los reproductores y en
el manejo de post larvas y alevinos hasta la distribución. Así mismo, se
prestó asistencia para el tratamiento hormonal de los reproductores,
desove, fertilización, incubación, eclosión, liberación de larvas y manejo
de larvas y post larvas hasta su traslado a los estanques de
larvaje/alevinaje.

c.1) Mantenimiento de reproductores

La estrategia para el mantenimiento de reproductores en el


CEPROAM busca crear condiciones semejantes a las del medio
natural, con aprovechamiento de alimento también natural. Incluye
el manejo de densidades a un ideal de 10 m2 por kilo de
reproductor (aunque puede ser menos, dependiendo de la calidad
del agua y la alimentación). Requiere de estanques para la
recuperación de peces sometidos a tratamiento (con mejores
condiciones de alimentación y ambiente saludable). También
requiere de un stock de reproductores de diferentes edades, para
una adecuada renovación cada 3 a 5 años.

En esta estrategia el número total de reproductores se determina


en función a la demanda de los piscicultores y a los factores que
influyen en la reproducción (proporción de sexos, proporción de
ejemplares que maduran, proporción de los que llegan a desovar,
porcentaje de fertilización, porcentaje de eclosión, sobrevivencia
de larvas y post larvas en laboratorio, y sobrevivencia en
estanque hasta su distribución). Además deben tenerse en cuenta
los efectos endogámicos. Se calculó que se podría lograr 50% de
sobrevivencia hasta la etapa de alevino, por lo que el número
recomendado de ejemplares reproductores es 100, de diferentes
procedencias, preferiblemente de poblaciones naturales.

Al inicio del proyecto, había 2,274 m2 de estanquería y se


manejaban densidades de hasta 3 m2 por kilo (26 gamitanas y 6
pacos). En el caso de las gamitanas, había sólo una procedencia
(de Tarapoto, IIAP San Martín). Este número de reproductores
maduros se consideró el mínimo suficiente para cumplir la meta
anual de 300,000 alevinos, pero el logro de esta meta está
supeditado también al aumento del área de estanques para el
levante de larvas y alevinos.

Se contaba, además, con un lote de 39 reproductores de


gamitana de 19 meses de edad, que pueden llegar a la madurez
sexual para el 2007, lo que posibilitaría el incremento de la oferta
de alevinos para esa fecha.

Es necesario que el centro tome las siguientes medidas:

11
a) Ampliar el área de estanquería mediante alianzas con
piscicultores particulares para mantener reproductores hasta el
período de tratamiento para la reproducción inducida. En este
contexto, reforzar las gestiones para concretar el ofrecimiento
de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui de ceder un
terreno de 15 ha en la zona de carretera.

b) Aumentar el número de reproductores con peces procedentes


de ambientes naturales.

c.2) Reproducción inducida

Entre setiembre y octubre del 2005, se realizaron cinco ensayos


de reproducción inducida con gamitana, paco y boquichico (ver
Cuadro 2). Los procesos de inducción e incubación se realizaron
en laboratorio, en condiciones controladas, y no presentaron
problemas que limiten su viabilidad (en cuanto a personal, equipo,
infraestructura o abastecimiento de agua). Sin embargo, se
reportó una alta mortalidad durante el proceso de incubación
debido a la turbidez del agua (por efecto de las lluvias).

Cuadro 2.- Ensayos de inducción realizados en el CEPROAM, 2005

Fecha Gamitana Paco Boquichico


ensayo ♀ Desove ♂ ♀ Desove ♂ ♀ Desove ♂
5 set 2 1 1 1 2
9 set 1 1
14 oct 2 2 3
17 oct 2 2 2
TOTAL 2 3 4 3 2 3
Fuente: Guerra, 2005b

Se lograron finalmente 147,659 post larvas (64,905 de gamitana y


82,762 de paco), las que fueron distribuidas desde noviembre
pasado.

El centro deberá mejorar las instalaciones del laboratorio


construyendo una ampliación en la parte frontal (para mayor
comodidad de operación), un filtro de piedra, grava, arena o
espuma plástica, de 3 m2, entre el tanque y el laboratorio (para
evitar la turbidez del agua), y un tanque de 1 a 2 m3, a 2.5 m de
altura sobre el laboratorio (para bajar la presión del agua que
ingresa a la planta de reproducción).

c.3) Larvaje y alevinaje

El proceso llamado larvaje va desde la eclosión de los huevos


hasta la reabsorción del saco vitelino y el inicio de la búsqueda de
alimento en el exterior. Dura cuatro a diez días y ocurre en las
incubadoras colectoras de 200 litros. La fase post larval transcurre
en los colectores, en donde el alimento consiste en zooplancton
(protozoarios, rotíferos, cladóceros, copépodos, etc.) o “nauplios”
12
de Artemia salina. Luego viene la fase de alevinaje, en la que las
post larvas se liberan en los estanques y comienzan a alimentarse
autónomamente. Dura hasta los 30 ó 45 días, cuando se inicia la
distribución a los acuicultores. En estas fases suelen ocurrir altas
mortalidades, atribuibles al mal manejo del agua en cantidad y
calidad suficiente, así como a la oferta de alimento en calidad y
oportunidad.

El centro dispone de dos baterías de incubación con ocho


incubadoras de 60 l cada una, de las que salen las larvas para ser
recibidas en dos incubadoras colectoras. Para las metas de
producción establecidas en el proyecto, estas instalaciones
resultan insuficientes, pues se saturan de larvas que liberan
desechos y metabolitos en cantidad tal que llegan a taponar el
filtro, deteriorándose luego la calidad del agua. Este problema se
viene corrigiendo con un mayor flujo de agua y con una mayor
frecuencia de limpiezas de los filtros, pero ello resta autonomía al
sistema.

La mayor parte de los insumos usados en estas fases (cal,


gallinaza, harina de pescado, polvillo de arroz, harina de cáscara
de plátano, abono químico NPK) no se producen ni distribuyen
localmente y deben ser transportados desde lugares tan lejanos
como Chiclayo, lo que plantea riesgos de desabastecimiento en
momentos críticos, además de resultar caros. Se recomienda
acopiar todos los insumos necesarios antes de cada campaña de
producción de alevinos (antes de agosto).

Se prepararon los estanques para que produzcan alimento vivo


(zooplancton) a fin de sembrar allí las post larvas (100,000
individuos por m2 de espejo de agua). Pero no tuvo éxito los
intentos de producción de “nauplios” de Artemia.

Es necesario que el centro llegue a acuerdos con piscicultores


que tengan estanques manejables, a fin de usarlos para el levante
de alevinos. Si se ubican por cuencas (Nieva, Marañón, Santiago
y Cenepa), se facilitaría la distribución.

c.4) Capacitación al personal del Centro

Tanto el personal del centro, como los técnicos de otras


instituciones aliadas al IIAP, se capacitaron por la modalidad de
adiestramiento en el trabajo. Se trataron los temas de selección
de reproductores, tratamiento hormonal, desove, fertilización,
incubación, eclosión, cría de larvas y siembra de post larvas en
los estanques de alevinaje. También se capacitaron en la
metodología de las Escuelas de Campo de Acuicultura (ECA) (ver
acápite correspondiente al resultado 3.5).

13
c.5) Equipamiento del Centro

Se adquirió equipo, maquinaria y materiales para el CEPROAM


según se detalla en el Anexo 1. Con estas adquisiciones el centro
quedó adecuadamente equipado para el cumplimiento de la meta
prevista.

D) Producción y distribución de alevinos campaña 2005 - 2006

La producción de alevinos se inició en octubre de 2005. Se siguió el


procedimiento descrito en los anteriores acápites y a los 30 y 45 días
de sembradas las larvas en el estanque de tierra se hicieron
evaluaciones biométricas. La sobrevivencia de larva a alevino no fue
total, habiéndose logrado 59,630 ejemplares de las tres especies
(gamitana, paco y boquichico). Sin embargo, es importante mencionar
el abastecimiento de post larvas desde Tarapoto para cubrir la
demanda de los acuicultores que ascendió a 200,000 alevinos.

Al final del periodo los alevinos llegaron a un peso de 4 ± 0.5 g y una


longitud de 5 ± 2.5 cm, que son tamaños adecuados para su
distribución. Los alevinos de 3 cm se colocaron en bolsas conteniendo
200 individuos y los mayores de 5 cm en bolsas de 80 a 100 individuos.

La distribución se realizó entre las comunidades beneficiarias del


proyecto, según se resume en el Cuadro 3 (siguiente página). En el
Anexo 3 se presenta la información detallada.

3.3 Mejor manejo de enfermedades y de la alimentación en el cultivo de


alevinos de peces nativos

Parte de la estrategia de promoción de la acuicultura en la zona fue lograr


una crianza de peces a bajo costo, que asegure la sostenibilidad de la
actividad en el futuro. Para ello se desarrolló un programa de nutrición
basado en el empleo de insumos locales como el maíz, raíz y hoja de yuca,
plátano, trigo regional, polvillo de arroz, pijuayo, maní, kudzu, papaya, pan
del árbol y otros.

14
Cuadro 3.- Distribución de alevinos entre beneficiarios del proyecto,
2005 - 2006

CUENCA COMUNIDAD NÚMERO DE ALEVINOS POR ESPECIE TOTAL


GAMITANA PACO BOQUICHICO
Dominguza Barranquita 1,000 850 1,850
Cenepa Huampami 1,150 650 1,800
Marañón Napuruka 2,855 775 300 3,930
Atsakus 750 800 1,550
Ajachín 1,000 1,000
Urakuza 10,100 10,100
Ciro Alegría 1,500 500 2,000
Wajaín 500 500 500 1,500
Ideal 1,200 500 1,700
Nueva 1,000 1,000
Esperanza
Tampe 400 300 700
Chiriaco 1,500 1,500
Nieva Héctor Peas 800 400 900 2,100
Tunduza 5,460 510 5,970
Seasme 1,250 1,000 2,250
La Curva 500 500
Santiago Belén 2,250 2,250
Santa Rosa 4,800 50 4,850
Isla Grande 1,600 1,600
San Rafael 3,380 3,380
Galilea 1,000 1,000
Carretera Achoaga 750 550 1,300
Nuevo Seasme 750 2,050 2,800
Japaime 1,000 1,000 2,000

TOTALES 44,495 1,675 12,460 58,630


Fuente: IIAP Santa María de Nieva, 2006
Nota: Se entregaron 1,000 alevinos de gamitana a Bagua, lo que no figura en este cuadro.

Con este sistema se espera que las ganancias en peso sean menores que
con otros sistemas de mayor costo (que emplean harina de pescado y torta
de soya), pero es el adecuado para una zona donde la capacidad
económica de los productores aguarunas y huambisas es baja. Conforme
se desarrolle la piscicultura en la zona y se adopten nuevas técnicas de
manejo, se podrá ir cambiando a sistemas de mayor eficiencia.

Para el logro de este resultado, se llevaron a cabo dos consultorías


(consultores Manuel Sandoval Chacón y Pablo Veneros Ávalos), que
realizaron un diagnóstico de la producción agrícola en la zona, formularon
dietas y diseñaron técnicas para la formulación artesanal de las dietas.

A) Diagnóstico de la producción agrícola en la zona

En la zona predomina una agricultura de subsistencia, Los principales


cultivos en la provincia Condorcanqui son, por superficie cultivada, el
plátano (15,000 ha) y la yuca (7,000 ha), mientras que los demás
cultivos (maíz, arroz, frijol, frutales) no pasan de 200 ha cada uno

15
(Ministerio de Agricultura, 2004, cit. en Sandoval, 2005). El 80 % de la
producción de yuca, plátano y maíz se destina al propio consumo y
sólo un 20 % va a la venta. De este 20% se obtendrían los insumos
para la alimentación de los peces.

Se recogió información sobre intenciones de siembra (en hectáreas)


para la campaña 2005 para las zonas de Santa María de Nieva, río
Santiago y río Cenepa, con la que se determinó la producción probable
de los principales cultivos en dichas zonas. De acuerdo con esto, en
dicho año la producción esperada de los principales cultivos era de
495.5 t de arroz (de las que se derivan 24.8 t de polvillo), 864 t de frjol
caupí, 385 t de maíz amarillo duro y 912.5 t de yuca. Estos datos son
referenciales solamente, por ser proyecciones.

La producción de maíz, frijol y arroz no es sostenida a lo largo del año,


sino estacional, lo que debe ser tenido muy presente, para evitar
desabastecimientos en momentos críticos del cultivo de peces.

Actualmente los productores aguarunas emplean insumos que


producen en sus chacras como excedente, para alimentar sus peces.
Estos insumos son principalmente fuente de carbohidratos (ej.: maíz,
yuca, plátano, pan del árbol), pero también disponen de otros insumos
naturales, como el comején, como fuente de proteína.

En el ámbito del proyecto hay insumos como la hoja de yuca (de la que
se puede hacer harina), maní, soya, frijol chiclayo, etc., que pueden ser
fuente de proteínas, pero la mayor parte son escasos. Además,
algunos, como la soya, contienen antinutrientes que deben ser
eliminados si se quiere destinarlos a alimento de peces. Sin embargo,
en la zona no hay actualmente tecnologías apropiadas para esto, lo
que constituye un factor limitante que debe ser superado.

B) Formulación de dietas

Se formularon dietas balanceadas prácticas para alimentación de


gamitana, paco y boquichico con insumos locales, la primera de las
cuales se presenta en el Cuadro 4. Estas dietas se formularon teniendo
en cuenta los valores nutricionales de los insumos disponibles (Latin
American Tables of Feed Composition, University of Florida, 1974, cit.
en Sandoval 2005, y reportes de laboratorio de La Molina Calidad
Total, 2005, INPA, Colombia, 1996 y Laboratorios Lena UNALM, 2004,
cit. en Venero, 2005). No obstante, será necesario profundizar los
estudios bromatológicos de todo los insumos importantes disponibles
en la zona. Con toda la información se debe elaborar una base de
datos.

También se tomó en cuenta los precios de los productos en la zona,


aún cuando la estrategia se funda en el uso de insumos propios de las
chacras de los productores. Sin embargo, algunos insumos, como por
ejemplo el polvillo de arroz, necesariamente deben ser comprados. Y

16
en todo caso, el consumo de la propia producción representa un costo
de oportunidad para los productores.

Finalmente, se tuvo en consideración las necesidades nutricionales


estándar de las especies (gamitana, paco y boquichico) en sus
diferentes etapas de vida (inicio, crecimiento y engorde), de acuerdo a
Murveco Trading 2005, adaptado del NRC, 1993.

Cuadro 4.- Ejemplo de dieta práctica para gamitana y paco con


empleo de insumos locales en Santa María de Nieva

Ingredientes % % proteína ED. Kcal/Kg


Maíz molido 25 2.225 875.75
Polvillo de arroz 25 3.225 745.75
Maní molido 15 7.425 543.0
Soya molida 25 8.9 1135.0
Harina de hoja de kudzu 10 1.63 240.0
Total 100 23.405 3539.5
Fuente: Sandoval, 2005.

En el Anexo 4 se presenta un cuadro resumen de las nueve dietas


estándar formuladas por el proyecto. Se puede deducir que:

a) En las zonas donde no hay frijol caupí (ni soya) se debe usar la dieta
1, pero teniendo en cuenta que esta presenta un déficit proteico de
15 %;
b) Las dietas 2, 3, 4, 5 y 6 se pueden usar en las zona de Santa María
de Nieva y río Santiago, donde hay frijol caupí suficiente como para
no competir con el consumo humano;
c) Las dietas 5 y 6 incluyen trigo regional y pueden usarse donde
exista, aunque en cantidad limitada;
d) Las dietas 7, 8 y 9 se pueden usar donde hay soya.

Las dietas formuladas no cubren por sí solas los requerimientos de


proteína de las especies, ya que toman en cuenta el aporte nutricional
del medio acuático. Por esta razón las dietas se han calificado como
estándares, es decir, idóneas para cualquiera de las etapas de vida de
las especies. No obstante, se recomienda que en las primeras etapas
se proporcionen las dietas de mayor valor nutricional.

Para la alimentación del boquichico se requiere fertilizar el estanque


con una fuente de proteína (de preferencia animal), para generar una
cadena de nutrientes que aproveche esta especie.

El IIAP debe continuar el trabajo de formulación y validación de dietas


con insumos locales, hasta lograr rendimientos óptimos que
complementen un paquete tecnológico para la acuicultura en la zona.

Se preparó también un método sencillo para evaluar el efecto de las


raciones entre los productores, consistente en una relación de datos
que deben ser registrados por los evaluadores. Para paco y gamitana
son:
17
a) Fecha de inicio del cultivo.
b) Número y peso inicial de los alevinos
c) Peso del alimento gastado diariamente
d) Peso semanal de los alevinos.
e) Gasto de alimento por semana.
f) Número y peso final de los ejemplares.

Para boquichico:

a) Fecha de fertilización de los estanques.


b) Tipo de fertilizante usado.
c) Especie de animal (patos o cerdos) en crianza mixta, para estimar el
nivel de ofrecimiento de nutrientes.
d) Número y peso inicial de los peces.
e) Pesos semanales de los peces.
f) Peso final de los peces.

En algunos casos, será necesario promover (con las instituciones


vinculadas al agro) una ampliación de áreas de siembra de los cultivos
que se aprovechan e, incluso, instalar cultivos nuevos, como la soya,
para disponer de fuentes proteicas. También se debe promover el
aumento de rendimientos de los cultivos tradicionales.

C) Manufactura de dietas

Se adaptó un proceso para la manufactura de las dietas, que se inicia


con la selección de los ingredientes, para luego dividir los pasos a
seguir según se trate de ingredientes secos (maíz, trigo, arroz, polvillo,
frijol, soya) o húmedos (yuca, plátano). Si son secos, se procede al
desgranado/pilado, molienda, pesado, un posible almacenamiento,
mezclado y presentación final. Si son húmedos, se procede al
pelado/lavado, cocción, escurrido, rallado, pesado, mezclado y
presentación final (no es posible el almacenamiento).

Los ingredientes secos pueden requerir de un secador solar artesanal.


La molienda se emplea sólo con los ingredientes secos y reduce el
tamaño de los granos a diámetros entre 0.8 y 3.0 mm, de acuerdo con
lo que demande la fase de crecimiento de los peces. Requiere de
molinos caseros metálicos o de madera. Previamente puede realizarse
el desgranado/pilado, con lo que se obtiene una presentación
adecuada para la molienda (actualmente hay una piladora en Santa
María de Nieva, una en José Olaya y dos en el río Santiago).

En el caso de los ingredientes húmedos, la cocción se hace para


reducir la humedad, gelatinizar los almidones y aumentar la
disponibilidad de nutrientes. El escurrido y rallado se realizan para
eliminar el agua de la cocción, disminuir el tamaño de las partículas y
generar consistencia ligante para el aglomerado.

18
Los ingredientes secos se mezclan primero entre sí y luego se
adicionan a los húmedos, formando el aglomerado (gracias a las
propiedades aglutinantes de la yuca). Luego se forman los pellets, ya
sea manualmente o con un tubo PVC con perforaciones en uno de los
extremos y un émbolo para hacer presión. También se pueden formar
con molinos manuales. El tamaño de los pellets dependerá del tamaño
de la boca del pez.

La Municipalidad Provincial de Condorcanqui viene distribuyendo,


aunque en número limitado, molinos manuales que sirven de
extrusores para la preparación de pellets con las raciones propuestas.
Debería coordinarse el aumento de esta distribución, ya que la
operación del pelletizado representa actualmente un problema para los
productores.

3.4 Veinte profesionales y técnicos del IIAP y universidades amazónicas


estarán capacitados en técnicas de nutrición y de prevención y
control de enfermedades de peces amazónicos.

Este resultado se integró con el 3.5.

3.5 Diez facilitadores estarán capacitados en la conducción de escuelas


de campo y en cultivo de peces amazónicos, quienes estarán
realizando actividades en las áreas del plan binacional.

La estrategia de sostenibilidad del proyecto incluía como uno de sus


componentes más importantes la formación de facilitadores o promotores,
que luego difundiesen y replicasen en sus comunidades las técnicas de
cultivo de los peces nativos y las condiciones necesarias para desarrollar
con éxito la actividad

Adicionalmente se capacitó a técnicos de instituciones y OONGG que


llevan a cabo actividades de promoción de la acuicultura en la zona, para
que puedan incorporar la metodología a los trabajos de sus respectivas
organizaciones, reforzando así la futura permanencia de la actividad.

Para esto se contó con el apoyo de los consultores Julio León Chávez y
José Zafra, cuyo trabajo fue reforzado por el del consultor Marcial Trigoso
Pinedo.

La metodología empleada para la capacitación de los facilitadores fue la de


las Escuelas de Campo de la FAO, metodología participativa que consiste
esencialmente en aprender haciendo (aprendizaje vivencial o
autoaprendizaje) y permite rescatar experiencias, mejorarlas y fortalecer el
conocimiento. Dado que esta metodología se había utilizado hasta ese
entonces sólo en otros sitios del Perú y sólo para actividades
agropecuarias, se la tuvo que adaptar para ser aplicada al proyecto, con
modificaciones en función a la realidad de la región, las costumbres y
formas de pensar y trabajar de los pueblos aguaruna y huambisa, la
naturaleza de la actividad promovida y otros, generándose así las Escuelas
de Campo de Acuicultura (ECA). Esta metodología incorporó todas las

19
técnicas acuícolas desarrolladas y validadas por el IIAP en los últimos
cinco años de trabajo.

La metodología consta de cuatro fases: (i) organización de una ECA, (ii)


infraestructura piscícola, (iii) manejo piscícola y (iv) monitoreo, llevándose a
cabo cada una en un lapso de cinco días, con una introducción teórica en
un centro de capacitación y luego mucha práctica de campo. La valiosa
experiencia acopiada con la aplicación de esta metodología será objeto de
una próxima publicación.

Se seleccionaron, con apoyo de SAIPE, las comunidades de entre las


cuales se escogerían los futuros facilitadores, eligiéndose aquellas en las
cuales ya existían estanques de piscicultura (en diferentes estados de
conservación) y productores con algunos conocimientos de manejo de
peces y construcción de estanques (además, por supuesto, del interés y
compromiso para participar en el proyecto). Las comunidades
seleccionadas se encuentran en las cuencas de los ríos Nieva, Dominguza
y Marañón, desde la boca del Cenepa hasta la boca del Santiago, más la
localidad de Imaza.

La selección de los facilitadores se hizo con participación de las


instituciones cooperantes y las autoridades locales. Se tomó en cuenta el
grado de compromiso de los productores con sus comunidades y el grado
de aceptación que tenían dentro de éstas. No solamente se escogieron
productores de las comunidades, sino que también se incluyeron
representantes de organizaciones de base de la zona (los encargados del
área de producción), como estrategia para integrar mejor a las
comunidades. Por último, se incorporó también a extensionistas de las
organizaciones que trabajan en la zona (SAIPE, UNICEF y Acción Social R.
S.) y a personal del INRENA y el IIAP. En total se seleccionó a 32
participantes.

Luego de las dos primeras fases de capacitación 17 facilitadores se


encontraban operando 28 ECA, beneficiando a 485 familias (ver Cuadro 5).
Para ello contaban con un plan de capacitación con temas metodológicos y
técnicos, elaborado al concluir las dos fases mencionadas de su propia
capacitación y que les sirvió de guía. También contaron con
acompañamiento del proyecto para reforzar su desempeño, tanto en los
aspectos metodológicos como técnicos, y determinar avances.

Cuadro 5.- Efecto multiplicador del proyecto, fases 1 y 2


SECTOR FACILITADO- NÚMERO DE CAPACITADOS
RES ECAs POR FACILITA-
DORES
Dominguza 2 4 95
Marañón 5 8 178
Imaza 1 1 10
Santiago 4 5 88
Cenepa 1 2 25
Nieva 4 8 89
TOTAL 17 28 485
Fuente: León, 2005a

20
Las fases tres y cuatro de capacitación se orientaron principalmente al
manejo piscícola. Para ello se elaboró material técnico divulgativo simple y
gráfico (19 hojas sobre construcción y manejo de estanques, y formulación
de dietas), y se prepararon maquetas de diques de estanque, hechas de
madera. Esto fue usado a su vez por los facilitadores en sus labores de
capacitación.

En las fases tres y cuatro participaron 41 personas, de las que lograron


calificar 23 (18 comuneros y cinco técnicos). Se formaron 22 ECA, con 309
beneficiarios directos (ver Cuadro 6). De los facilitadores inscritos en las
dos primeras fases, tres abandonaron la capacitación (uno de Nieva y dos
de Santiago), pero se incorporaron dos nuevos en la zona de carretera.

La aparente reducción de beneficiarios directos entre las dos primeras


fases y las dos últimas significa en realidad un sinceramiento con respecto
a un entusiasmo inicial que hizo establecer metas demasiado elevadas
para la capacidad de los facilitadores.

Cuadro 6.- Efecto multiplicador del proyecto, fases 3 y 4

SECTOR FACILITADO- NÚMERO DE CAPACITADOS


RES ECAs POR FACILITA-
DORES
Dominguza 2 4 52
Marañón 5 7 109
Imaza 1 1 13
Santiago 2 2 44
Cenepa 1 1 20
Nieva 3 5 52
Carretera 2 2 19
TOTAL 16 22 309
Fuente: Zafra, 2005

Al igual que en las fases uno y dos, se realizó un seguimiento y


acompañamiento a los facilitadores comunales (a 20 en total), a fin de
lograr la consolidación del efecto multiplicador del proyecto.

Se logró, además, uniformizar criterios técnicos y metodológicos para la


promoción de la piscicultura en la zona, concertando con todas las
instituciones locales y OONGG involucradas en la actividad. Por ejemplo, la
Municipalidad Provincial de Condorcanqui está actualmente aplicando la
propuesta técnica y metodológica del proyecto a través de sus
profesionales capacitados, en piscigranjas de varias comunidades. Así
mismo, el sector educación está poniendo en práctica modelos piloto en
centros educativos siguiendo la metodología de las ECA..

Por otra parte, se colaboró en la elaboración de un manual técnico de


construcción de estanques que está preparando SAIPE, y se está
preparando un manual metodológico para facilitadores de las ECA.

21
Las acciones de promoción de la acuicultura que vienen desarrollando en
la zona organizaciones como SAIPE o la Municipalidad Provincial,
mediante la entrega de materiales y herramientas para la construcción de
estanques, así como las acciones promotoras del IIAP concretadas en la
entrega de alevinos, permitirán dar continuidad a las ECA de las
comunidades nativas, que se encuentran actualmente en proceso de
consolidación

IV RESUMEN DE LOS PRINCIPALES LOGROS DEL PROYECTO

™ Ciento cincuenta productores del ámbito del proyecto capacitados en


técnicas de diseño y construcción de estanques, y en cultivo y reproducción
artificial de peces amazónicos;

™ Un análisis situacional del CEPROAM en función de la meta anual de


obtención de 300,000 alevinos (infraestructura, equipo, materiales,
reproductores y experiencia);

™ Un diagnóstico de la actividad acuícola de la zona, determinándose que es


incipiente, de pequeña escala, carece de una adecuada promoción, presenta
ventajas comparativas para la construcción de estanques que no han sido
eficientemente aprovechadas, y que existe una demanda real mayor a su
capacidad;

™ Las capacidades del CEPROAM mejoradas mediante (i) asistencia técnica


para el mantenimiento de reproductores, la reproducción inducida de peces
amazónicos, y el manejo de post larvas y alevinos, (ii) capacitación al
personal, y (iii) equipamiento;

™ 59,630 alevinos de la campaña 2005-2006 distribuidos entre 112


beneficiarios de 21 comunidades nativas y tres parcelaciones del ámbito del
proyecto;

™ Un análisis de la producción agrícola de la zona, determinándose las


posibilidades de uso de insumos locales para la alimentación de los peces;

™ Diez dietas estándar formuladas con insumos locales, de bajo costo,


complementarias al aporte nutricional del medio acuático, y un método
sencillo de evaluación;

™ Un proceso de manufactura de dietas adaptado a la realidad local:

™ Una metodología diseñada y validada para la capacitación de facilitadores o


promotores, con la finalidad de que difundan en sus comunidades las
técnicas de piscicultura y promuevan la actividad. Esta metodología se llamó
Escuelas de Campo de Acuicultura (ECA) e incorpora las técnicas
desarrolladas y validadas por el IIAP;

™ Dieciséis comuneros capacitados plenamente como facilitadores, y 22 ECA


formadas y operando en sus comunidades, en las que reciben capacitación

22
práctica replicada 309 comuneros, los cuales están desarrollando la actividad
piscícola en sus terrenos;

™ Doce técnicos de organizaciones locales capacitados como facilitadores, y


seis con capacitación parcial, lográndose uniformizar criterios institucionales
para la promoción de la piscicultura en la zona;

™ Acompañamiento a nueve facilitadores y monitoreo a 10 ECA; diseño de


matrices para el acompañamiento y monitoreo;

™ Dos publicaciones en preparación apoyadas por el proyecto (un manual


metodológico y un manual técnico de construcción de estanques, que está
preparando SAIPE con apoyo del IIAP).

V LITERATURA CONSULTADA

La literatura consultada para la preparación de este informe es en su mayor


parte literatura gris, no publicada, compuesta de informes de circulación
institucional interna.

ALCÁNTARA B., Fernando et. al. 2004. Avances en el desarrollo de la


acuicultura en la región Amazonas, Perú. IIAP, PEA. Iquitos. 61 p.

GUERRA F., Humberto. 2005a. Informe de consultoría. Misión 1. Reproducción


de peces y cultivo de alevinos. FAO. Santa María de Nieva, abril de 2005. 17
p. y anexo.

----------. 2005b. Informe de misión 1, segunda parte. Reproducción de peces y


cultivo de alevinos. FAO. Santa María de Nieva, octubre de 2005. 13 p.

LEÖN CH., Julio. 2005a. Informe de misión. Escuelas de Campo de


Acuicultores. FAO. Santa María de Nieva, marzo de 2005. 11p. y 10 anexos.

----------. 2005b. Informe de misión. Escuelas de Campo de Acuicultores. FAO.


Santa María de Nieva, mayo de 2005. 11 p. y 4 anexos.

MENA M., Andrés. 2005. Informe de la primera misión de apoyo técnico de la


FAO. FAO. Lima. 8 p y anexos.

RODRÍGUEZ CH., Luciano. 2005a. Manejo de reproductores de gamitana y


paco. Informe. IIAP. Santa María de Nieva. 4 p.

----------. 2005b. Producción y distribución de alevinos de gamitana, paco y


boquichico. Informe. IIAP. Santa María de Nieva. 3 p.

----------. 2005c. Cincuenta productores capacitados y con asistencia técnica en


acuicultura. Informe. IIAP. Santa María de Nieva. 2 p.

23
----------. 2005d. Informe de uso de insumos de disponibilidad local para alimentación
de peces. Informe. IIAP. Santa María de Nieva. 2 p.

----------. 2005e. Informe Nº 009/05/LARCH/PEA/STAMN. Actividades efectuadas


proyecto IIAP/FAO/SAIPE. Informe. IIAP. Santa María de Nieva, febrero de
2005. 2 p.

----------. 2005 f. Informe Nº 019/05/LARCH/PEA/STAMN. Actividades efectuadas


proyecto IIAP/FAO/SAIPE. Informe. IIAP. Santa María de Nieva, abril de 2005. 3
p.

----------. 2005g. Informe FAO proyecto TCP/PER/3002 (A) Nº 002/05/LARCH.


Informe. IIAP. Santa María de Nieva, agosto de 2005. 3 p.

SANDOVAL CH., Manuel. 2005. Informe preliminar – Primera misión. (Nutrición de


peces). FAO. Lima, mayo de 2005. 10 p. y anexos.

SUB REGIÓN CONDORCANQUI. 2005. Caracterización de la provincia de


Condorcanqui. Separata y mapa. Gobierno Regional de Amazonas. Santa María
de Nieva. 3 p.

TRIGOSO P., Marcial. 2005. Informe de consultoría. Acuicultura en pequeña escala.


FAO. Santa María de Nieva, diciembre de 2005. 13 p. y 14 anexos.

VENERO A., Pablo. 2005. Informe de consultoría. Formulación y elaboración de


dietas balanceadas para paco, gamitana y boquichico con insumos regionales
para la seguridad alimentaria en las comunidades aguarunas del Alto Marañón.
FAO. Lima, noviembre de 2005. 42 p. y anexo con fotos.

ZAFRA, José. 2005. Informe de consultoría (Escuelas de Campo de Acuicultura).


FAO. Lima, diciembre de 2005. 7 p. y anexos.

24
ANEXO 1.- CARACTERIZACIÓN DE LA SUB REGIÓN CONDORCANQUI
Fuente: Sub Región Condorcanqui, Gobierno Regional de Amazonas. 2005.

UBICACIÓN:
La Sub Región Condorcanqui se ubica al norte del departamento de Amazonas, siendo su
ámbito la provincia de Condorcanqui con sus tres distritos: Nieva, El Cenepa y Río
Santiago; La sede institucional se ubica en el P. J. Juan Velasco Alvarado de la Villa Santa
María de Nieva, capital del distrito de Nieva.

EXTENSIÓN:
El ámbito sub regional, comprende una extensión territorial de 17,875.39 Km2 abarcando el
45 % del área total del departamento de Amazonas.

POBLACIÓN:
La población estimada que habita en esta Sub Región es de aproximadamente 43,872
habitantes, teniendo la más baja densidad poblacional del departamento con solo 2.45
hab/Km2.

LIMITES:
Por el norte : República del Ecuador
Por el sur : Distrito de Aramango e Imaza (provincia de Bagua).
Por el este : Dpto. Loreto,
Por el oeste : Prov. San Ignacio (dpto. Cajamarca) y distrito Imaza (prov.
Bagua).

OTRAS CARACTERÍSTICAS:

- La Sub Región Condorcanqui constituye un área con una sólida unidad geográfica
económica intercultural y etnolingüística, habitada en un 93 % por descendientes de la
familia jíbaro, hoy conocidos como aguarunas y huambisas, y un 7 % por colonos
migrantes de diferentes departamentos del Perú, pero principalmente de Cajamarca,
conocidos como mestizos.

- La economía es mayormente de autoconsumo y de subsistencia. La producción agrícola


es mínima, por la carencia de mercados sólidos y vías de comunicación. La población
nativa mayormente se dedica a la caza, pesca y recolección, del cual se alimenta,
complementando con cultivo de yuca, plátano y maní en menor escala.

- Es una región fronteriza sumida en la extrema pobreza, zona de difícil acceso y muy
alejada de los mercados y las ciudades; la cual requiere de mayor presencia del Estado,
solidez y permanencia de las instituciones públicas y privadas, y mayores recursos, a fin
de poder hacer frente a la lucha contra la pobreza, que aqueja constantemente a esta
zona del departamento de Amazonas.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Diagnóstico General:

La Gerencia Sub Regional Condorcanqui tiene como ámbito la provincia de Condorcanqui,


integrada por tres distritos: distrito Nieva, con su capital la Villa Santa María de Nieva;
distrito El Cenepa con su capital Huampami y el distrito Río Santiago con su capital Puerto
Galilea.

25
El ámbito Sub Regional cuenta con una superficie total de 17,865.13 km2 con una población
de 37,917 habitantes y una densidad poblacional de 2.12 habitante /Km2, cuenta con una
superficie agrícola de 17,247.25 ha.

¾ Recursos hídricos: Las principales fuentes de recursos hídricos son: los ríos Marañón,
Cenepa, Nieva y Santiago; los mismos que pueden ser aprovechados para proyectos
hidroenergéticos en forma directa o a través de sus afluentes, como es el caso de la
quebrada de Nuevo Seasme (afluente del río Nieva), sobre la cual se ha construido la
mini central hidroeléctrica Nuevo Seasme, obra que viene siendo ampliada por el
Gobierno Regional Amazonas a través de esta Gerencia.

En el caso del río Marañon podrá ser utilizado para la construcción del mega proyecto
“Central Hidroeléctrica Manseriche”

¾ Recursos hidrobiológicos: Cuenta con una variedad de peces tanto en los ríos
mencionados como en las quebradas afluyentes, entre ellos tenemos: boquichico, mota,
zúngaro, gamitana, paco, palometa, doncella, mojarras, bagres, etc. Se observa una
fuerte depredación poblacional de estas especies, por el uso del barbasco, huaca, etc.
También se cuenta con especies de tortugas, batracios, algas, etc.

¾ Recursos minerales: El principal recurso mineral explotable es el oro, que se


encuentra en pequeñas partículas en los ríos Cenepa y Comaina en el distrito El
Cenepa, Río Santiago y las quebradas Ayambis y Kagkas en el distrito Río Santiago.

¾ Recursos turísticos: Se centran en su biodiversidad, flora y fauna, paisajes, teniendo


condiciones naturales para el ecoturismo y turismo de aventura. Cuenta con diferentes
pongos: como el Huaracayo, Saasa y Manseriche en el río Marañón y los Pongos Mori,
Ronsoco en el río Cenepa y alto Comaina. Así mismo existen cataratas y aguas
termales, aunque se encuentran en sitios muy alejados.

¾ Transportes: La Sub Región Condorcanqui cuenta con medios de transporte fluvial


principalmente para la interrelación de distritos y comunidades, donde navegan
diferentes tipos de embarcaciones de poco tonelaje como deslizadores para transporte
de personal y pequeños botes que son el medio de transporte de carga, con una
capacidad máxima entre 10 a 20 TM en el río Marañón.

Se encuentra en su ámbito, parte del IV y el V eje vial. El primero de ellos es deficiente


en su infraestructura desde Bagua hasta Puerto Imacita, en rehabilitación el tramo
mesones Muro – Urakuza y Construcción del tramo Urakuza – Santa María de Nieva,
faltando los estudios del tramo Santa María de Nieva – Tsamajaim – Saramiriza.
Actualmente se encuentra ya transitable la carretera del Oleoducto que une Wawico –
Tayuntsa - Saramiriza y el ramal Nuevo Seasme – Juan Velasco Alvarado. En
temporadas de lluvias eran casi intransitables por la falta de los puentes sobre el río
Nieva y sobre la quebrada Achoaga, pero éstos se construyeron en el 2005 y a la fecha
ya están culminados.

El 5to. eje vial que unirá el Ecuador con Perú por la margen del Río Santiago hasta
Santa María de Nieva, se encuentra a nivel de estudios preliminares.

Cuenta con un aeródromo en el distrito Nieva, un aeropuerto en Ciro Alegría en perfecto


estado (pista de 1,600 m asfaltada), y un aeropuerto en construcción en la localidad de
Galilea.

Las comunicaciones se hacen a través de cabinas telefónicas rurales y de las instaladas


en instituciones. Así mismo se efectúan las comunicaciones a través de correo y de
Internet.

26
El movimiento financiero de empresas e instituciones públicas y privadas, así como de
personales naturales y jurídicas se hacen a través de una oficina del Banco de la
Nación con sede en Santa María de Nieva, sin embargo no tiene capacidad de giro de
cheques. Actualmente las instituciones se encuentran interconectadas con el Sistema
Integral de Administración Financiera SIAF - SP

27
ANEXO 2. EVALUACIÓN DEL CEPROAM

I. Infraestructura (aporte del IIAP)


1. Edificación de material noble de 100 m2 destinado a laboratorio de reproducción,
para lo cual cuenta con las instalaciones de agua y desagüe apropiadas. Se
incluye aquí 6 tanques de concreto revestidos de mayólicas, de 1500 litros cada
uno, destinado al manejo de los reproductores durante el proceso de inducción.

Anexos al laboratorio, cuenta con:


- Tanque de agua de 1000 litros, de plástico, ubicado en la parte externa del
laboratorio. Es alimentado por agua de manantial ubicado fuera del predio a una
distancia aproximada de 1000 metros del Centro. El flujo de esta fuente es de 90
litros por minuto y cuenta con un tanque reservorio de 16 m3.
- Tanque de agua, de concreto, ubicado a 70 metros del laboratorio, tiene
capacidad de 25 m3. Se alimenta con agua de una quebrada, también ubicado
fuera del predio, a cerca de 1,2 km. de distancia. El flujo de esta fuente es de 120
litros por minuto.

2. Estanques: tres estanques de tierra de 1 045 m2, 544 m2 y 45 m2,


respectivamente. Estos estanques se abastecen con los reboces de agua de los
estanques citados arriba. Se avanza, además, con la construcción de un
estanque de 450 m2 , aproximadamente.

3. Tres tanques de cemento de 3,5 m2, para la producción de alimento vivo para
peces

4. Casa mixta (concreto, madera y cobertura de material regional), con tres


ambientes, de 69 m2, actualmente destinada a residencia del coordinador del
IIAP ya deposito de material y equipo para el Centro.

5. Casa de guardianía de madera y cobertura de calamina, de 108 m2.

6. Casa de material noble de 200 m2, ocupada por INADE.

7. Casa de madera, con cobertura de calamina, con dos ambientes, destinada al


grupo electrógeno y sala de alimentos. A la fecha se viene ampliando para
albergar una mezcladora y un molino de granos.

II. Reproductores (aporte del IIAP)

- Diez gamitanas adultas (cinco machos y cinco hembras), trasladados del IIAP –
San Martín.
- Siete pacos adultos (cuatro machos y tres hembras), seis fueron trasladados del
IIAP – Loreto y uno se capturo del medio natural.
- Veintiún boquichicos adultos, adquiridos de piscicultores del área y capturados
en el río Marañon.
- Veinte gamitana de un año, en preparación para reproductores
- Veinte pacos de un año, en preparación para reproductores.

28
III. Equipos y materiales

Aportados por el Proyecto

- Dieciséis incubadoras de fibra de vidrio de 60 litros


- Dos colectores de larvas de fibra de vidrio de 200 litros.
- Un microscopio
- Módulo de preparación alimento para peces, con capacidad de producción de
300 Kg por hora
- pH-metro
- Oxímetro
- Grupo electrógeno, de 9 Kw
- Una computadora debidamente equipada
- Kit para análisis de agua
- Cuatro termostatos para calentamiento de agua, con capacidad para 500 litros
- Un blower de 1 HP de potencia
- Una motobomba
- Un estabilizador de corriente
- Un motor estacionario
- Insumos para la reproducción hormonal (Conceptal)

Aportados por el IIAP

- Un microscopio
- Material de vidrio (vasos precipitados, pipetas, petris)
- Otros: bandejas plásticas, mangueras
- Sistema de abastecimiento de agua y equipos para instalación de incubadoras

IV. Unidades de transportes

- Un bote de aluminio de 16 pies de eslora, con motor fuera de borda marca


“Yamaha” de 60 HP (aportado por el IIAP).
- Un deslizador de aluminio de nueve pies de eslora, con motor fuera de borda
marca “Yamaha”, de 60 HP (aportado por el proyecto).

29
ANEXO 3.- DISTRIBUCIÓN DE ALEVINOS ENTRE COMUNEROS
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. 2005 – 2006

Comunidad Especies entregadas


Nombre Cuenca Gamita Paco Boquic TOTAL
na hico
Estanislao Puancha Mastina Barranquita Dominguza 500 500
Rogelio Victor Chumpi Barranquita Dominguza 500 500
Anselmo Mujat Nugkun Barranquita Dominguza 250 250
Esly Yampis Barranquita Dominguza 600 600

Atahualpa Kunchikui Nagkap Huampami Cenepa 300 300


Gregorio Shimbukat Dupis Huampami Cenepa 300 300
Dionicio Achuag Chimpa Huampami Cenepa 200 200
Ramón Apikap Ikanam Huampami Cenepa 300 300
Carlos Dupis Wisum Huampami Cenepa 200 200
Levi Shimbukat Huampami Cenepa 200 200
Saul Sejekam Huampami Cenepa 150 150
Nerio Jusé Nuchakat Huampami Cenepa 150 150

Victor Tiinch Napuruka Marañón 175 175


Luciano Jamach Napuruka Marañón 400 400
Genaro Wajajap y David Napuruka Marañón 100 100
Paskuag
Fredy Bikayu Napuruka Marañón 175 175
Carlos Najantap Napuruka Marañón 350 350
Never Dawech Napuruka Marañón 300 300
Rojas Yampis Napuruka Marañón 250 250
Bernabé Mayak Napuruka Marañón 400 400
Cristobal Ahui Napuruka Marañón 400 400
Napuruka-estanque comunal Napuruka Marañón 300 300
300 300
Roberto Etsan Napuruka Marañón 180 180
Feliciano Chijiap Napuruka Marañón 250 250
Tomás Yankitai Napuruka Marañón 350 350

Institución educativa 16710 Atsakus Marañón 300 300


Augusto Wajai Yampintsa Atsakus Marañón 300 300
Waldemar Wajai Nujigkus Atsakus Marañón 150 150
Muni-Condor Atsakus Marañón 750 50 800

Ajachin IEP Nº 17106 Ajachin Marañón 1.000 1.000

Eulogio Romero Chinchay Urakuza Marañón 200 200


Rene Weepio Paredes Urakuza Marañón 400 400
Virginia Paukei Sebastian Urakuza Marañón 200 200
Rubén Paukai Chias Urakuza Marañón 300 300
Elmer Weepio Shikio Urakuza Marañón 500 500
Pedro Weepio Tsamajain Urakuza Marañón 2.000 2.000
Guillermo Taki Shikio Urakuza Marañón 1.000 1.000
Soledad Longinote Magica Urakuza Marañón 400 400
Lilian Weepio Matías Urakuza Marañón 1.000 1.000
Ambrosio Uwak Taijin Urakuza Marañón 500 500
30
Pedro Wipio Urakuza Marañón 800 800
Augusto Wipio Paredes Urakuza Marañón 400 400
Rubén Pankai Chías Urakuza Marañón 400 400
Roger Paukai Sebastian Urakuza Marañón 400 400
Ambrosio Uwak Taijin Urakuza Marañón 300 300
Lilian Weepio Batías Urakuza Marañón 400 400
Elmer Weepio Urakuza Marañón 500 500
Yolanda Weepio Pekai Urakuza Marañón 400 400

Justina Andash Kiankia Ciro Alegría Marañón 500 500


Martinez Janash Ciro Alegría Marañón 500 500
Raúl Espinoza Nayash Ciro Alegría Marañón 500 500
Comisario Jamash Ciro Alegría Marañón 500 500

Emiliano Arzubiales Flores Wajain Marañón 500 500 1.000


500 500

Leonidas Trigoso Ideal Marañón 1.200 1.200


Leonidas Trigoso Ideal Marañón 500 500

Hipólito Toledo Susana Nva. Esperanza Marañón 500 500


Leonidas Atsun Chias Nva. Esperanza Marañón 500 500

Guillermo Jumach Tampe Marañón 200 300 500


Luciano Jaamach Tampe Marañón 200 200

Francisco Diaz Chiriaco Marañón 1.500 1.500

Brígida Guerra Miquein Héctor Peas Nieva 400 400 800


Indalecio Mendoza Héctor Peas Nieva 400 400
Chuquisuta
Eduardo Ismiño Nieva 100 100
Juan Torres Héctor Peas Nieva 300 300
Richar Orrego Héctor Peas Nieva 500 500

Néstor Peas Tunduza Nieva 500 500


Rogelio Kaicat Tunduza Nieva 300 300
Sacarías Cuimian Tunduza Nieva 350 350
Manuncio Chamikan Tunduza Nieva 250 250
Teófilo Sesejat Tunduza Nieva 750 750
Adriano Shaan Tunduza Nieva 400 400
Ernesto Daekat Tunduza Nieva 200 200
Ricardo Paukey Tunduza Nieva 300 300
Shamanu Mashangash Tunduza Nieva 400 400
Galindre Najamtey Tunduza Nieva 400 400
Ulier Reátegui Tunduza Nieva 300 300
Emerson Huajuyat Tunduza Nieva 400 400
Benigno Ayampia Tunduza Nieva 400 400
Braulio Reátegui Samaniego Tunduza Nieva 510 510
Felizardo Gómez Pérez Tunduza Nieva 510 510

Francisco Entsat Siasmi Nieva 500 500


Raúl tsejen Siasmi Nieva 500 500
31
Baserio Tsejen Nunkui Siasmi Nieva 250 250
Teobaldo Requejo Siasmi Nieva 500 500
Manuel Cubas Siasmi Nieva 500 500

Eduardo Esmiño Bardales La Curva Nieva 100 100


Roldan Suamut La Curva Nieva 400 400

Andrés Shunta Mantu Belén Santiago 1.000 1.000


Edilberto Impi Victor Belén Santiago 200 200
Alberto Pezo Ismiño Belén Santiago 400 400
Wilson Lucas Rosalía Belén Santiago 150 150
Rogelio Santiak A. Belén Santiago 500 500

Felipe Chumbe Nuwin Santa Rosa Santiago 1.000 1.000


Augusto Chujai Pakun Santa Rosa Santiago 1.000 1.000
Pedro Chujap Pakun Santa Rosa Santiago 500 500
Napoleón Wachapa Ankuash Santa Rosa Santiago 1.000 1.000
Rafael Wachapa Shipna Santa Rosa Santiago 550 550
Muni-Condor Santa Rosa Marañón 750 50 800

Edilberto Silvano Chijap Isla Grande Santiago 200 200


Elvin Juwan Dupis Isla Grande Santiago 400 400
Alejandro Ankuash Shawit Isla Grande Santiago 1.000 1.000

Pablo Wachapa Chujai San Rafael Santiago 800 800


Alberto Ampukai Chamik San Rafael Santiago 800 800
Bensus Kajekui Chamik San Rafael Santiago 1.000 1.000
Armando Impi Suwa San Rafael Santiago 280 280
Ramón Marín Lozano San Rafael Santiago 500 500

Rogelio Sunka Galilea Santiago 1.000 1.000

Muni-Condor Achoaga Carretera 750 50 800


Enrique Denquentay Achoaga Carretera 500 500

Muni-Condor Nvo. Seasme Carretera 750 50 800


César Quintin Gonzales Nvo. Seasme Carretera 1.000 1.000
Gaona
Nvo. Seasme Carretera 1.000 1.000

Santiago Rojas Japaime Carretera 1.000 1.000


Ramón Abundio Japaime Carretera 1.000 1.000

TOTALES 44.495 1675 12.460 58.630

Fuente: IIAP Santa María de Nieva, 2006


Nota: Se entregaron 1,000 alevinos de gamitana a Bagua, lo que no figura en este cuadro.

32
ANEXO 4.- DIETAS PARA PACO, GAMITANA Y BOQUICHICO Y SUS APORTES NUTRICIONALES.

FÓRMULAS
RUBRO COMPOSICIÓN PORCENTUAL
DIETA 1 DIETA 2 DIETA 3 DIETA 4 DIETA 5 DIETA 6 DIETA 7 DIETA 8 DIETA 9
INGREDIENTES
Frijol caupí grano 0 25 35 35 35 40 10 12 5
Arroz quebrado 5 20 30 20 10 5 5 5 5
Maíz amarillo grano 35 30 10 20 10 10 10 10 10
Plátano pelado maduro fresco 5 10 10 10 10 10 10 10 7
Polvillo de arroz 35 10 10 10 10 10 10 6 5
Yuca tubérculo 5 5 5 5 5 5 5 5 3
Trigo regional grano 15 0 0 0 20 20 20 15 5
Soya semilla sin cáscara 0 0 0 0 0 0 30 37 60
TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100
COSTO ($/Kg alimento) 0.06 0.16 0.21 0.19 0.19 0.2 0.16 0.18 0.2

NUTRIENTES
Materia seca 85.77 82.59 82.97 82.8 82.81 82.83 82.47 82.37 84
Proteína 10.01 11.21 12.49 12.59 13.39 14.13 18.12 19.92 25.13
Fibra 2.72 2.3 2.37 2.53 2.81 3.01 3.4 3.57 4.17
Grasa 6.62 3.49 2.48 3 2.7 2.73 9.03 10.06 14.79
NIFEX 65.74 64.27 64.03 63 62.09 61.01 49.4 45.97 36.37
Lisina 0.34 0.19 0.17 0.16 0.18 0.17 0.89 1.02 1.53
Metionina 0.17 0.1 0.08 0.08 0.09 0.08 0.25 0.27 0.37
Met + Cist 0.24 0.14 0.07 0.11 0.07 0.07 0.07 0.06 0.05
Fósforo 0.61 0.24 0.2 0.21 0.25 0.24 0.39 0.35 0.41
Calcio 0.05 0.09 0.13 0.11 0.1 0.09 0.13 0.15 0.19
Sodio 0.04 0.12 0.16 0.16 0.16 0.18 0.05 0.06 0.03
ED (Mcal/Kg alimento) 2.21 2.46 2.41 2.59 2.67 2.82 2.21 2.24 2.07
Fuente: Venero, 2005.

33
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA

PROYECTO “ACUICULTURA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA


EN COMUNIDADES AGUARUNAS DEL ALTO MARAÑÓN”

INFORME FINAL DE PROYECTO

Luciano Alfredo Rodríguez Chu

Santa María de Nieva, marzo de 2006

35

También podría gustarte