Está en la página 1de 9

Declaracin de Niteroi

I Congreso Latinoamericano Bautista de Adoracin Marzo 2000

Esta declaracin contiene


Convicciones acerca de la adoracin Diagnstico de la realidad Llamado a todas las iglesias

Convicciones
Fe en el Dios Trino y en las verdades del Credo de los Apstoles Slo Dios es digno de adoracin Por JesuCristo sabemos que la verdadera adoracin consiste en la obediencia en la misin y el servicio Por el Espritu sabemos que nuestra misin comienza en el acto de adoracin

Ms convicciones
La verdadera adoracin comprende todas las facultades humanas, redimidas por Dios Las formas culturales cambian; el Evangelio no Los cambios culturales no han de quitar
El sacerdocio de todos los creyentes La centralidad de la Palabra de Dios El llamado a la santidad de vida y misin

Diagnstico de la Realidad
Las formas de la adoracin nos han dividido El contexto de injusticia nos obliga a buscar la relacin entre adoracin y preocupacin social La diversidad de formas no debe comprometer la unidad de nuestra fe

Preocupaciones en la adoracin
La transformacin del culto en un show La clericalizacin del culto, por un lado La informalidad excesiva, por el otro La hipertrofia de la alabanza La focalizacin del culto en el ser humano La mentalidad competitiva en las formas Las ordenanzas como apndices del culto La ausencia del mensaje de Cristo Crucificado La mentalidad consumista

El llamado
Que los lderes busquen la verdadera adoracin Reconocer al culto como experiencia vital para enfrentar al mundo y cumplir la misin Que haya equilibrio en todos los elementos Que el centro del culto sea Dios, no el humano Que se redescubra la belleza del culto
Conciencia de la Presencia de Dios Implicaciones ticas de la fe Principios espirituales

Llamado
Que la educacin para adorar comience en el seno de la familia Que seamos testigos del Seor, evitando el espritu consumista

conclusin
La adoracin es un nuevo estilo de vida que surge de la celebracin de la vida de Cristo en nuestras vidas.

También podría gustarte