Está en la página 1de 1

Alimentacin en la Evolucin

La alimentacin se ha ido variando a lo largo de la historia, contrario a lo que cree la gente. Hemos pasado desde una alimentacin arbrea, basada en frutas, hace unos 7 millones de aos. Esta vida fue obligada a cambiar por el clima, y pasaron a vivir en planicies. Su alimentacin se extendi a semillas y nueces. La postura erecta permiti a los homnidos cubrir mayores distancias, descubriendo la carroeria, empezando a comer grasa y protena. El consumo de estos ingredientes fue en aumentomedio gracias a la cacera. Esto conllevo a ms cambios, tanto individuales como sociales. En lo individual, el cerebro se desarroll y el tubo digestivo se acort. En avances sociales se desarroll la cacera en grupo y estrategias para evadir predadores. La cacera, fruto de la cooperacin social, se convirti en el medio principal de obtencin de alimentos, como caballos o cebras. Antes del desarrollo de la agricultura, hubo una dieta paleoltica de peces, conchas y animales pequeos. Ya con la agricultura y la ganadera, la dieta fue muy modificada, con una alta dependencia de cereales, hasta 90% y lo restante de protena animal. El ltimo gran cambio fue el que viene con la industria, que va de la mano con azcares refinados y aceites vegetales. Hay 4 grandes consecuencias: Aumento ingestin de energa y disminucin en el gasto. Consumo de cidos grasos omega-6 y cidos grasos trans, acompaado con una disminucin en omega-3 Disminucin consumo de fibra y carbohidratos complejos. Hambre o Apetito: Conoce la Diferencia: El hambre es la necesidad fisiolgica de satisfacer la demanda de nuestro cuerpo para obtener vitaminas, minerales, protenas, azcares, grasas y carbohidratos. En contraste, apetito es el deseo que se tiene de comer, meramente por el placer, sin valor nutricio. Est regulado por la psique y comprende varios aspectos, como texturas, olores, sabores y experiencias. El hambre que sentimos es la cada de nivel de glucosa en sangre, nuestro principal combustible, La alimentacin en pases desarrollados contiene ms glucosa de la que deberamos consumir, dando lugar a estados de hiperglucemia que dan consecuencia la diabetes, primera causa de muerte a nivel mundial. La seal que nos indica que estamos satisfechos tarda 15 minutos despus de comer, y si no prestamos atencin y comemos despacio, consumiremos ms de lo que necesitamos.

Ernesto Surez

También podría gustarte