Está en la página 1de 3

UNAD

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico


Licenciatura en Administracin de PyMES
MATERIA:
Estadstica Bsica.
ALUMNO
Laura Alejandra Pea Martnez

MATRICULA:
AL12525986

1er cuatrimestre.
Unidad 2

PREGUNTAS DE AUTOREFLEXIN

1. Para que sirve la estadistica descriptiva?


Nos sirve mucho en nuestra vida diaria ya que la utilizamos para hacer ajustes a nuestro gasto
diario ya que las cosas todos los das cambian de costo, as que tenemos que ajustar el gasto de la
casa y hasta de los pasajes para trasaladarnos al trabajo.
2.- Qu diferencia hay entre datos agrupados y no agrupados?

Los datos agrupados son los elementos de mayor tamao, por lo cual requieren ser agrupados,
esto implica: ordenar, clasificar y expresar los en una tabla de frecuencias.
Los datos no agrupados son brutos(es decir, no se presentan clasificados), y no es necesario
clasificar ni generar una tabla de frecuentas, ya que no tiene mucho sentido.
3. Dnde se aplica los datos agrupados y mencione al menos un ejemplo?
En cualquier encuesta que se realice como por ejmplo en este:
Supngase que se tiene los datos de una muestra de 150 estudiantes que reflejan su cociente
intelectual (CI), y se desea condensar esta informacin en una tabla de distribucin de frecuencias.
Los puntajes obtenidos son:

88,91,104,113,125,101,114,105,101,88,126,118,100,111,125,109,119,91,106,120,129,120,109,
104,112,101,113,100,106,105,121,128,93,89,124,96,105,95,91,106,93,88,89,100,115,98,108,88,
99,120,101,108,118,118,113,114,109,91,104,109,110,113,119,119,106,106,97,104,105,122,112,
124,108,121,96,97,99,101,116,118,102,127,121,116,100,95,89,103,115,113,129,91,85,108,103,
116,108,98,108,114,102,96,99,108,114,121,107,122,100,116,111,113,109,104,113,118,110,129,
124,105,93,115,120,97,112,94,113,122,114,106,105,115,98,112,103,92,125,107,115,118,128,92,
85,126,108,114,125,121,122,117

SOLUCIN: 3.Ordenamos los datos en forma ascendente.


85,85,88,88,88,88,89,89,89,91,91,91,91,91,92,92,93,93,93,94,95,95,96,96,96,97,97,97,98,98,98,
99,99,99,100,100,100,100,100,101,101,101,101,101,102,102,103,103,103,104,104,104,104,104,
105,105,105,105,105,105,106,106,106,106,106,106,107,107,108,108,108,108,108,108,108,108,
09,109,109,109,109,110,110,111,111,112,112,112,112,113,113,113,113,113,113,113,113,114,114
,114,114,114,114,115,115,115,115,115,116,116,116,116,117,118,118,118,118,118,118,119,119,
119,120,120,120,120,121,121,121,121,121,122,122,122,122,124,124,124,125,125,125,125,126,
126,127,128,128,129,129,129
1. Calculamos el nmero de intervalos o clases.
m=1+3, 3Log(150)=1+3,3(2,176091259)
m=1+7.181101155
m=8.181101155
m=8
El nmero de intervalos o clases es igual a 8.7.
Calculamos el Rango.
R=129 85
R=4410.
Hallamos la amplitud del intervalo I=44/8=5,5=6
En la prctica, el valor decimal se redondea al mayor valor entero.
1. Construimos la tabla de distribucin de frecuencias.
Intervalo
Lmites
Frecuencia FrecuenciaRelativa
de clase
Reales
absoluta fi
h
85 90
91 96
97 102
103 108

84.5
90.5
90.5
96.5
96.5
102.5
102.5

0.06

Frecuencia
Acumulada
Fi
9

Frecuencia
Rela.Acum.Hi

16

0.11

25

0.17

21

0.14

46

0.31

30

0.20

76

0.51

0.06

109 114
115 120
121 126
127 132
TOTAL

108.5
108.5
114.5
114.5
120.5
114.5
120.5
120.5126.5

27

0.18

103

0.69

23

0.15

126

0.84

18

0.12

144

0.96

0.04

150

1.00

150

1.00

---------

---------

4. Qu impacto tienen las graficas en las estdisticas?


Es un gran impacto ya que eso nos deja un mayor aprendizaje, ya que el grficar se utiliza para
todo y es de mayor utilidad yo lo veo aqu en mi tienda ahora que llevo un mayor control, en
realidad haciendo tablas de lo que vendo diariamente, me doy cuenta realmente de cuanto gano y
cuanto tengo para invertir, adems si realizar las grficas entonces sera ver cual es mi estado de
ganancia y cual mi estado de inversin.
5. Mencione un ejemplo donde las graficas de pastel tengan gran impacto?
En escuestas sobre estudios de mercado, y de temas sociales como la obesidad, o la participacin
ciudadana.

También podría gustarte