Biologia 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Antecedentes Discusin y conclusin. Discusion.

La prctica del microscopio nos sirvi para conocer no solo de las cosas que observamos y de los objetos que estudiamos, si no tambin conocimos su historia y su funcionamiento, esto fue muy til porque sin saber cmo funciona cada una de sus partes es muy difcil que logres el objetivo de observar a mayor escala los objetos que tenamos, conocimos 2 tipos de microscopio y cada uno funciona diferente pero tienen el mismo propsito que es hacerle ms fcil al hombre ver lo que no se puede a simple vista y con detalle. El microscopio nos permiti conocer ms a fondo la

estructura de cada objeto por ejemplo la tonalidad rosa de la hoja de una planta que es el cromoplasto y la tonalidad verde que es la clorofila. Conclusion. El microscopio est formado por tres sistemas: el mecnico, el de iluminacin y el ptico. En la parte mecnico es el , en la parte de iluminacin es , y en el ptico . Nuestro equipo utilizo solo dos tipos de microscopio que es el ptico y el de diseccin. En el microscopio de diseccin podemos observar la estructura de un objeto( una muestra pequea de dicho objeto que se quiere observar) y de un bicho pequeo por medio de sus lentes que fueron de 15x y de 30x, y si queremos ver ms a fondo su estructura que lo componen utilizamos el microscopio ptico y observamos su estructura por medio de los lentes objetivos que pueden ser de 4x es el lente de bajo poder, el de 10x que es el lente mediano poder, el de 40x es el lente de alto poder y el de 100x que es el lente inmersin de aceite. Pero en nuestro caso solo utilizamos el lente de 10x y 40x y con ello pudimos observar como son su estructura de las hojas de las plantas, la hoja de un peridico a color y a blanco y negro y un pedazo chico de tela.

También podría gustarte