Está en la página 1de 2

Respuestas al cuestionario Uno 1.

El signo, la cultura y la comunicacin se relacionan, ya que debido a que la semitica estudia los procesos culturales como procesos de comunicacin, y la comunicacin usa los signos para manifestar lo que quiere decir, porque estos nos permiten referirnos a las cosas, existentes o no. 2. Para m la ms apropiada sera la de CH S. Pierce, ya que me parece que la relacin entre los tres conceptos que l hace (signo, interpretante y objeto), se parecen ms al estudio que intenta hacer el derecho, porque interrelaciona con esos tres elementes varios de las cosas y los sujetos que aparecen en determinados textos jurdicos. 3. .

Semntica: es un paloma, significa universalidad, este smbolo es de origen judocristiano y tiene sus origen en el relato bblico de No y tiene una hoja de olivo significando la paz de Dios con los hombres. Pragmtica: se usa como smbolo de la paz. Sintaxis: Est volando, es de color blanca.
4.

Motivacin: Identificar que el bao es para los hombres.

Este icono significada la entrada en el telfono inteligente a una red social, para comunicarse con las personas agregadas.

5.
Palabra Zorro Valor denotativo Mamfero carnicero de la familia de los cnidos Valor denotativo Persona astuta.

Sartn

Vasija de hierro, circular, ms Tener todas las ventajas sobre una ancha que honda, de fondo cosa o asunto. plano; sirve para freir Mezcla de cualquier sustancia polvorienta con agua u otro lquido; cantidad de materia que contiene un cuerpo. Volumen. Parte del cuerpo humano desde la mueca hasta la punta de los dedos. Pie delantero de los cuadrpedos. En Mxico, el pueblo. Galicismo que significa un conjunto. Con flagrante delito. Capa de barniz, pintura, etc., que se le da a una cosa. Conjunto de 25 hojas de papel. Lance entero de varios juegos. Primer turno en algo. Habilidad. En Amrica, amigo o compaero. Ayuda.

Masa

Mano

JUAN DAVID CAOLA LAVERDE 1.036.600.534

También podría gustarte