Está en la página 1de 1

Desventajas

Los riesgos que se correran al disponer de amplio Capital de Trabajo, quedara traducida en las siguientes desventajas:

Incentiva a inversiones innecesarias. Un exceso de capital de trabajo, atrae a los empresarios a invertir en negocios poco rentables lo que significa una operacin ineficaz.

Un Capital de Trabajo permite: Proteger el negocio del efecto de los factores macroeconmicos como la inflacin y devaluacin de la moneda que puede traer como consecuencia una disminucin de los valores del Activo Corriente, ya que la moneda pierde valor adquisitivo. Mantener una relacin slida con sus proveedores, permitindole el mantenimiento del crdito, que en situaciones emergentes podrn ayudar a la empresa a sobrellevar este tipo de desastres. Tener un stock suficiente de inventarios lo cual le va permitir al negocio poder cumplir con los requerimientos y necesidades de sus clientes oportunamente. Ofrecer a sus clientes condiciones de crdito favorables, de acuerdo a la poltica que haya adoptado la empresa. El monto o nivel de Capital de Trabajo est determinado por la inversin de la empresa en activo corriente y en pasivo corriente, para lo cual se ha debido tomar decisiones en torno a los requerimientos de liquidez de la empresa y a los plazos de vencimiento o pago de las deudas a corto plazo. Entonces un Capital de Trabajo excesivo puede llevar a lo siguiente:

Los fondos no se emplean provechosamente y se puede caer en el descuido. Incentivar a inversiones innecesarias o que son poco rentables. Dificultar el control administrativo en la adquisicin de suministros, activos fijos, etc.

También podría gustarte