Está en la página 1de 1

Tema 2 Los vnculos simblicos de la relacin escuela- comunidad (Enfoque Psicosociolgico) Lectura: Relevancia de la nocin de cultura desde el Enfoque

de la Psicologa Institucional. Leanha Isabel Pioquinto Mendoza Plan 94. Tercer Semestre

SISTEMAS DE LA CULTURA

NOCIN DE CULTURA

Transmitido de generacin en generacin, la cultura vista desde este tipo de SISTEMA ADAPATATIVO (Modos sistema, es sobre todo adquirida por el contexto en el cual se encuentre culturales de accin sobre la naturaleza) envuelto y depende del mismo que adopte otra cultura, al mudarse del lugar de domicilio, cambia la percepcin de cultura heredada tal vez, por la nueva cultura del lugar de residencia, el caso de los padres del municipio de Ixmiquilpan Hgo.

Aqu todas las personas del municipio, tienen nuevas creencias y costumbres SISTEMA ASOCIATIVO (Modos es decir se llevo a cabo la aculturacin, en todos los aspectos, en la estandarizados de reglamentacin de las organizacin, cooperacin, trabajo en grupo, religin, educacin, etc. Por relaciones interpersonales) tanto se adecuaron a la reglamentacin existente y la asociaron a su nueva forma de vida. SISTEMA IDEOLGICO ( Tcnicas productivas, normas sociales, el lenguaje, creencias, valores, conocimientos acerca de la naturaleza y la sociedad) En este municipio de Ixmiquilpan se habla lo que es , el espaol , otom y algunos que hablan el ingls y los habitantes han adquirido tcnicas productivas en diferentes actividades como la ganadera, la agricultura, y la vestimenta de artesanas entre otras. Por tanto que los valores se inculcan en la familia de acuerdo a lo que los padres consideran necesario inculcarse en los hijos.

También podría gustarte