Está en la página 1de 2

2.

Objetivo general de la propuesta Elaborar un plan de intervencin dirigido a ampliar el vocabulario, comprensin, y potenciar la escritura del menor en las reas de lenguaje, especficamente en su lectura y escritura. 2.1 Objetivo especficos Ampliar vocabulario del menor presentando imgenes concretas, desde lo ms simple a lo ms complejo para apreciar el punto de partida del menor. Adquirir velocidad lectora y evitar silabeo (actividades para mejorar la lectura) EJERCICIOS DE CRONOLECTURA Consisten en cronometrar varios minutos de lectura. Se realizan lecturas de un minuto de duracin, anotando el nmero de palabras ledas, de forma que el propio alumno compruebe que la tercera vez que lea lo mismo mejora sustancialmente su velocidad en ese minuto lector, fruto del entrenamiento en el mismo texto. Se puede utilizar una pequea tarjeta de registro en el que el propio alumno anotar los avances. Se pretende mejorar la velocidad y como consecuencia la lectura global de un texto de cara a su comprensin. Manipulacin fina.- Se puede mejorar practicando actividades muy sencillas,

Como hacer figuritas de papel, barro o plastilina, enhebrar clips, hacer collares ensartando cuentas y otras cosas por el estilo. Se deben potenciar los juegos de construccin, empezando por piezas grandes y reduciendo progresivamente su tamao. Tareas de bricolaje sencillas: clavar clavos en un trozo de madera o construir figuras con trozos de alambre. Tenga permanentemente preparada. 3. Justificacin de la propuesta Porque, a travs, de pruebas formales e informales aplicadas al menor se vio que el menor presenta muchas dificultades en lectura y escritura, no hay un apoyo constante por parte de los padres hacia el menor. Tambin el menor esta con decreto 170 con necesidades educativas especiales transitorias y en realidad no se le estn entregando la herramientas y estrategias necesarias en sala de recurso. 3.1 El motivo de trabajar como grupo con Daniel nace por lo antes mencionado y por la falta de motivacin que presenta el menor y la despreocupacin del

entorno familiar y escolar. Lo que implica que el menor no presenta una comprensin lectora, bajo vocabulario y una deficiente escritura. 4. Marco terico

También podría gustarte