Está en la página 1de 1

Embr. e hist. bucodentaria.

Mucosa bucal FIJACIN O ADHERENCIA EPITELIAL

26,5

Las clulas epiteliales del epitelio de fijacin secretan una sustancia orgnica sobre el esmalte; estas glucoprotena se adhieren muy firmemente al diente. Esta estructura es semejante a la membrana o lmina basal que una al tejido conjuntivo junto con las fibras. El espacio para la microprotena es una capa de 400 amstrong. Estas clulas se anclan a esta glucoprotena mediante hemidesmosomas. Este epitelio no solo toca, sino que est muy unido al esmalte. La tnica propia tambin contribuye a esta unin. Este sello contribuye a mantener el sellado orgnico de todo el organismo. Esta unin con el tiempo va migrando, evoluciona, presentando 4 etapas: Epitelio sobre el esmalte, llegando hasta el lmite con el cemento, por lo que la corona clnica es menor que la anatmica. Hasta alrededor de los 20 aos. Desplazamiento de esta fijacin hacia apical; ahora el epitelio queda adherido al esmalte y al cemento; la corona clnica sigue siendo de menor tamao que la anatmica. Esta etapa llega hasta los 40 aos. La adherencia epitelial est solamente en el cemento, en el lmite con el esmalte, por lo que la corona clnica es igual a la anatmica. La fijacin epitelial est solo sobre el cemento, ms abajo del limite con el esmalte, dejando una zona de cuello expuesto, la corona clnica es mayor que la anatmica. Este proceso es normal, salvo en los casos en que se acelera. El cemento expuesto hace que el mismo cepillado u otras acciones lo desgasten, lo que puede afectar a la pulpa, o fracturarse. Tambin se produce una hipersensibilidad de cuello dentario. PALADAR DURO Es un epitelio estratificado plano queratinizado. Se distinguen 4 sectores distintos, en cada una de los cuales la estructura es distinta. Zona marginal: enca palatina (conocida) Lnea media o Rafe palatino: hay un mucoperiostio; no hay submucosa; toda la mucosa palatina est firmemente inserta en el periostio; de esta forma podemos encontrar epitelio, tnica propia, periostio, tejido seo. Zona anterolateral: tejido adiposo, que amortigua las presiones. Zona posterolateral: glndulas salivales de tipo mucoso, que compromete al paladar blando. En estas 2 ltimas hay submucosa, representada por espacios que quedan entre los espacios fibrosos formado por grupos de fibras colgenas; en esos espacios se ubica el tejido adiposo y las glndulas salivales segn se ha visto.

Esteban Arriagada

También podría gustarte