Está en la página 1de 9
rine nts ol er mimo yw war ol mundo 6 ‘vel gota camo mlm, a poe ecachy (nda qe Hees ee TAP Sigets Sra edn por owt pal lat le Cpt min ada, Soe wa ee cde sa te ag Sine aera Heh He Teele (atet en Mal oth Unernet tr Space (is Eo antogson ern on gfnero de erature medlevel gue reibis sored ane sre dS Aets re yYrt ib. ble toy pct Boenep (p 3) 9 Voy ie vey ft Ver in cane Ge FM Dosoevstt #/ND Ronan, de febrero de eres posconth Fy Pa hp 18 mb Dot SSR EM petals fon Sent nt LESTE Rr, oo "car 4 Dae Vet Ep, 18. {Svat ih preyed rpacn «Rae fe eoeene oe cme enti eer Uo naan hype) Tracie now tse de Cos} SS ere cot ts Nea Ss Set cr Bra "mel own de Tiochoy Ves (138) SES fant Hear tc vet Bi tee be "Op hn te (0: “Lo ces cx goed Mapa ttle: ct sl gd Son te 3 SiR "ch ti ona tenee rg en og sm so wan {Blok A, Olesen tomes 18. Mancé Lengo, Toy p13) aon rt opin 3 no de HACIA UNA METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS. Comprensin, Desmembracign del proceso de Actos aisinds, Fn el proceso real soneteo de ls somprension, ‘tos acios esdn indiolulemente unidon, pero cada eto iene luna Independencia ideal de sentido (Ge contenido) puede del acto empiico conereto. 1] Pereepein psicoleiols ice del signo isco (palabra, color, forma espacial). 2] Sa ‘econocimiento (como algo conacido 0 descance). Compre sién de su significado repeible (gener!) en Ia lengua. 3] Com: rensidn de tu significado enn cantexto dado (proxi © mas Slejdo). 4] Comprensindialégica activa (daevsin-consnth Into). Ineksin en el context dildgco. Momento valoraivo nla comprension yl grado de su profundidad'y universal, La tansicién de una imagen a un simbolo le confire wna pro- Jundided de setido'y una perspectiva seméotca. La corelaion Aialeica ene a identdad'y Ta no idetided. Une imagen ha de fer comprendida come lo gue es y como To que signifies. El can ‘enido de un simbolo autatico se corelaciona, 9 través de le onjunciones de sentido mediadss, om la des de In ftlidad ni ‘ersal, con la plaitad del univero ebemicay humano. El uve {0 tine un sentido. "Imagen del mundo que ee manifesta en a Palabra” (Pasternak) “Cada. fenémeno partielar aparece si Imergido ea el elemento de los iniior del ser. Adilerencie de milo, agut eaté presente una cemprension de su no coineidenea on su propio sentido, En el simbolo hay “un calor del sereto que une” (Avé inte)". Momento de opasicgn de lo propio « 1 aio. Calor el amor y fH dela slieneién. Oposcion y eontronteion. Toda Interpretaisn del stmbolo sigue siendo sitbolo, pero un poco ‘icionaizado, esto es, lgo eproximado a ls noién Definiign del sem en toda In profundided y complied de su eiencia. La manifestacin del sentido como dtseubriento ie To enstente mediante vision (contemplactn) de In multe plicacin mediante. creacion constructive, La enicipscn del entexto ulterior eecient, el becho de reteir-s una totaldal con sa ya un contextoinconcluso, Tal sentido {om un contexte In om cin ute Moos AA canes NL oncluso) no puede ser ealmado y efmodo (es imposible tang Iinarsey merit en €), ‘Siglfcado y sentido. Los recuerdos completados y posbili- dads anicpadas omprensién dentro de unos contexts aja es). En los vecuerdos tomamos ea cuenta también los acoated mienios posrores (dentto de fos limites del pasado), es decir percbimos y eomprendemor lo recordado en el eontento de ut pasado incocluso. En qué aspecto eat presente en la conciencia Fe toalidad (Platin y Mosse 7 qi medi Se pede deteubrity comentar ol snd (de tuna imagen 0 de un sfmbolo)? Unicsmente mediante otto sen {ido (semerto) contenido en un simbolo.o una imagen. Es impo- sible dsolverlo en conceptos. Ei papel del comentario. Stlo puede existe una vacionallzcion relava del seatido (an andi lene tfizo comin), o bien su profundizacén con la ayuda de otros Sentidos Unterpretacin Mosticoarie). Profundieaion me ‘lane la empliaion del contexoteano. ‘a interprctacion de In etroctares simbices seve oblignds 1 ie en Ta afin doe Sentios simbolleas: por lo tanto no Puede llegar a sor clenfica en el sendo de Ta tentfiided de Tae enon acts, a interpretacion de los sentidos no puede ser centifia, pero cs profundamente cognsclva. Puede evar al servicio de Ta Bre is que tiene que ver con las cosas de una manera Inmediats, "Hay que veconocer que la simbologla no es una forma no cienfin del conorimient, sino una forma cientfica otra del onociiento que tiene su lejes interas y sus eters de ex tad (SS.Avernsey) © autor de una obra hace su acto de presencia tan slo en a to falidad de a obra,» no esl en un solo de los mementos de Ta totalided, menos adn en el emtenido separado de In ttle, at present en aguel momento iaeperable donde ef contenido 5 on funded ua manera indie, ys ae ms ibmor #0 presencia on Ia forma. La clencia Wear. scle ‘Basearlo en un contenigo separado cl todo, que permite iden ficarlo con el astor amo persona de una dterminada poes, de Aina determinada Blograta yds una Sterminada Vian del mun do. Asi imagen del autor cs se funde on i gen de una eons real EI tutor auto no puede tlegpr a scr imagen poraue e+ creat do toa a tmagen, de toda In imager de una obra. Por ‘soln lamada Sager del autor alo puede see una de Tas Ind Pero en un auteretrsto no semas {ior emo tl (es iposbe vero) en todo eno, no see ve fm una mayor medide que en cuslauir ot oben de ete mae autor; més que nada se maniiest en los mejores coadees dees ee ) Una comprenainautna ev a iran en Io studce Ivars see ser hii pervnalizada, ED Sop y be lin de as liad enna. Coss protease pa lebrat a unidd del monslogo yl espefia nied et og. sida at en pn se concen res eral, EL cure leno de reservar J de cambio de perspective spercee ‘él cn 1a novel. a itloents dete resid exrsextul en i formacién de 1a vii ata del pesanonto sss Gl tear de ‘ro radars def etre “Lav infloecasextestsles tienen un inporanla muy pecialen Tas prinern sape del deserlo de hone” aan Inne etn revere palibeat (ode oor figs sts palabras pertenecen a crt Personas eer she fad trata de tn paltrar del madre. Desputs,ets “palabra tas ec reatoran dain "palabras propor sen” con Ie'syue de otras “palabrs ena” xeechdes anteriores) 1. taego yen palsres propa (con In pedi del onl, hablanda metaericamente) gue ya posten un cnéter ect EL papel de encusntres, vores, "fuminconer, reeeconey cE teflso de ee proc er as novels de elacaion oe ‘sara on la autotiopatn, en [oe dais ftimon els tonfeiones, ef; Ver por Semplo: Alec Renzo, Podieohen ‘mi alco Knipe los {sr pa All cl popel de os Aibujos como sigos Pare expris, propia ene. Imporncn. Dede et mimo pont de vt x ineeante Klim Seely Ede ont mre smo ssn de res. iy sue "cer expec yu pops as les tempriaas def omprenson teva. Lo "zona slo puede Ngan se faster crea el imbral de le conincin ye i plsbr (conceit ‘esha ysemisigic). Como llega ins mesons de amature Zaven el conto de mi conientin Estas Inpsons eatin prt da de palabra, de apa poten Use" ome on limite en movie, cana “ide regulative” (en el Sendo Sa tan economia enor. El prc de un pvltn vio dels res poriadores eles plabas sino. Las palabras seas ee vucien anion, $= apopian (en forma reabrads, Por tupues) Icon

También podría gustarte