Está en la página 1de 3

Actividad 5.

Funcin definida por secciones

1. 2. 3. 4.

Investiga la definicin de funcin definida por secciones. Muestra tres ejemplos de este tipo de funciones. Elabora una cadena de secuencias para trazar la grfica de este tipo de funcin. Enva tu documento con la nomenclatura: CD_U1_FDS_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. El peso del archivo no debe exceder los 4 MB. 5. Espera la retroalimentacin de tu Facilitador(a).

Las funciones definidas por secciones son aquellas en las que hay dos o ms intervalos de valores y para cada uno de ello hay una regla de correspondencia diferente. No es necesario que una funcin est definida por una sola frmula, la regla de correspondencia puede depender de qu parte del dominio proviene la variable independiente. En las siguientes 2 grficas veremos 2 ejemplos de funciones definidas por secciones. f(x)= x2, 4x, si 0 <= x <=5

f(x)=

-x2, si x<0 3, si 0<=x< 1 2x-1, si x>=1

Muestra 3 ejemplos. 1.- La lnea de autobuses ADO tiene la sig. poltica dentro de sus tarifas: en su viaje a Yucatn, los nios menores de 2 aos no pagan; los nios entre 2 y 8 aos pagan slo el 60% del costo del boleto que es de $2500 (viaje sencillo) y a partir de los 8 aos pagan el costo total del boleto. Escribamos el costo del boleto en funcin de la edad el pasajero: 0 c (e)= 1500 si 2<8aos 2500 si > 8 aos si e <2aos

En este caso tenemos tres reglas de correspondencia, pero para cada persona slo se puede aplicar una.

Suponiendo que las personas que viajan en autobs pueden tener hasta 90 aosel domino y el rango son: Domino: e= (1,90), o 0 < e< 90 e en aos Rango es el conjunto de tres valores: 0, 1500, 2500 3.- Elabora una cadena de secuencias para trazar la grfica de este tipo de funcin.

También podría gustarte