Está en la página 1de 8

UNAM

Abigail Benitez.
Mariel colin

Gabriela cid.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Se tiene un rompecabezas el cual encuadra una figura en forma circular [Pelotita]; el objetivo es armarla en el menor tiempo posible.

El rompecabezas es un pasatiempo sano y recreativo que ayuda a agilizar la memoria y a medir con precisin las partes de este para embonar las piezas.
Pero sobretodo, los rompecabezas son buenos porque son tiles. De qu manera? Pues muy simple:

Ayudan al desarrollo de la memoria en los nios. Estimulan la coordinacin ojo-mano, de manera que esta habilidad tan vital se desarrolla con ms fuerza. Inician al nio en su capacidad para enfrentar y solucionar problemas. Fortalecen el trabajo y la agilidad mental beneficiando, adems de la memoria, la imaginacin, la creatividad y la inteligencia. Permiten a los nios concentrarse ms fcilmente al realizar una tarea u otro tipo de actividades.

Hiptesis: Podra ser armado observando y midiendo mentalmente las piezas para ver y probar cual de ellas encaja con las dems.

Materiales: Un rompecabezas en forma de pelota. Procedimiento: 1. Desarmarlo. 2. Observar las piezas para pensar como podran encajar. 3. Practicar las posibles formas para que embonen. 4. Armar la pelota.

Resultados:
Se logr armar el rompecabezas en 20 minutos.

Observaciones:
Todas las piezas son diferentes.

Conclusiones:
La hiptesis resulto cierta, es un mtodo lento pero al encontrar la pieza base se facilit el armado.

También podría gustarte