Está en la página 1de 1

ALIMENTACION Y METALES PESADOS

Los metales pesados presentes en los alimentos, y en concreto el mercurio en especies marinas (en forma de metil-mercurio en pez espada y tiburn) han saltado recientemente a la luz pblica por la recomendacin de la AESAN (Agencia Espaola de Seguridad Alimentaria y Nutricin) de limitar su consumo a una racin semanal para mujeres embarazadas o en fase de lactancia y nios de corta edad. Los metales no son malos por definicin y muchos resultan esenciales en nuestra dieta. Difcilmente puede evitarse de forma total su ingesta ya que se encuentran presentes de forma natural o artificial en los alimentos. Podemos distinguir dos grupos de metales:

Metales esenciales. Deben de estar en la dieta en cantidades suficientes. Si no los aporta la dieta pueden producirse alteraciones de la salud. Por ejemplo: el sodio, potasio, calcio, cobre, zinc y manganeso. Metales no esenciales como el plomo, cadmio, mercurio, aluminio... entre otros; cuando estos metales son absorbidos en pequeas cantidades existe la posibilidad de eliminarlos a travs de la orina, jugos gstricos, etc. El incremento en la concentracin de los metales pesados en los alimentos puede causar un efecto txico a quien los consume, la gravedad de este efecto depender de la naturaleza, cantidad y forma qumica de los metales, de la concentracin del metal en el alimento y de la resistencia del organismo a los efectos sinrgicos o antagnicos a otros contaminantes qumicos BIBLIOGRAFIA

http://actualidad.ainia.es/web/ainiaactualidad/calidad-y-seguridad-alimentaria//articulos/Tc1l/content/metales-pesados-en-alimentos-como-se-analizan

También podría gustarte