Está en la página 1de 8

Integrantes: Cielo Onofre Estrada Mel Villalobos Castro

Julio C. Tello dividi la historia de Paracas en:

700 aos a.C.

200 aos a.C.

200

aos d.C.

Fardos Funerarios
Qu materiales utilizaron?
Telas rusticas de algodn

Cesto de mimbre

Telas toscas y caladas con diseos.

Soga

Mantos bordados

Para qu se utilizaba?
El fardo funerario es un paquete cnico donde se colocaban los cadveres.

Momificacin
Procedimiento:

1. Se extraa la masa enceflica y otros rganos. 2. Se usaba el fuego, sustancias qumicas como la cal, aj molido, sal molida y la brea. 3.El muerto era colocado en cuclillas, los brazos doblados por los codos, las manos sujetando la cara y la barbilla apoyada sobre las rodillas. 4. Se envolva a las momias en mantas de algodn y lana de auqunidos.

Ajuar funerario
El cadver era depositado desnudo y sentado en una canasta, cubierto de varias capas de tela acompaado de collares, alimentos como: frijoles, habas, maz, etc.

Arte Textil
Se distinguieron por la elaboracin de diferentes clases de mantos: ceremoniales, militares, funerarios y de uso diario. Emplearon algodn, lana de alpaca o vicua, plumas de aves selvticas, pelo de murcilago. Algunos eran adornados con lminas de oro y plata.

También podría gustarte