Está en la página 1de 2

ARTE RUPESTRE DE GUATEMALA ARTE RUPESTRE.

El Arte Rupestre, ha sido una forma de expresin del hombre desde tiempos inmemoriales, que se pierde en los albores de los grupos ms tempranos del Periodo Paleoltico Superior de Europa, aproximadamente: 35,000 aos a.C. Este fechamiento se podra decir que rivaliza, relativamente, con algunas manifestaciones pictogrficas de Suramrica. Lamentablemente en Guatemala an no se tienen fechamientos absolutos, pero en determinado momento podran dar inesperadas sorpresas. El arte rupestre no se considera que se halla realizado inicialmente con el concepto de arte que se tiene hoy da, es decir, el arte para el deleite del diletante, si no como un medio imperativo e inherente al ser humano de comunicarse con el ser rector de su cosmogona, como de comunicarse entre s. Esta prctica es parte de la expresin espiritual de las culturas tempranas, que representaron y hoy da continan representando sus conceptos mgicoreligiosos y actos cotidianos en su indumentaria, as como eventos que en determinado momento han revestido una connotacin especial en su vida diaria, por lo que fueron conmemorados y trasmitidos a otras generaciones y a otros grupos coexistentes. Es preciso mencionar que dentro de algunos grupos sociales de Guatemala, an existen sitios aislados con representaciones rupestres considerados, hoy da, como lugares sagrados de peregrinaje en donde se realizan actos ceremoniales. Es de hacer notar que las cuevas y abrigos rocosos han sido ambientes propicios para la elaboracin de pictogramas. Los mismos coadyuvaron para que las pinturas hayan perdurado hasta nuestros das. Para el hombre prehistrico, estos fueron espacios favorables para

guarnecerse de los elementos naturales, ubicados prximos al elemento agua que, como propiciador de vida, se constituye en una constante dual de grafismos encontrados siempre prximos a un manantial, ro, o lago, lo que hace pensar en el elemento agua como un componente de las representaciones graficas, sean stas lticas o pictogrficas.

También podría gustarte