Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA LECTURA

*Captar lo que se lee. *Juzgar si es aceptable o no. *Concentrarse. *Buscar el significado de las palabras. *Resaltar o subrayar. *Escribir datos importantes. *Analizar. *Leer en silencio. *Sitio apropiado para leer. *Comprender. *Autocritica.

TIPOS DE LECTURA

MALOS HABITOS DE LECTURA

TIPOS DE TURNO

UNIDADES DE CONVERSACION
*Interpretacin. *La secuencia. *Intercambio. *El acto.

OBSTACULOS DE UNA CONVERSACION

NIVELES

BENEFICIOS

EROORES AL ESCUCHAR

*Estructural. *Analtica. *Interpretativa o *sinttica. *Crtica o evaluativa. *Mecnica. *Literal. *Silenciosa. *Reflexiva. *Rpida. *Oral.

*Regresin. *Vocalizacin *Movimientos corporales *Vocabulario deficiente.

*Seleccin prospectiva. *Autoseleccin.

INTERPRETACION DE TURNOS.
*Solapamientos. *Interrupciones forzadas. *Intentos de interrupcin.

*Falta de autoexpresin. *No conocer al interlocutor. *Falta de confianza. *Falta de credibilidad. *Falta de interaccin.

*Parafrasear. *Validar. *Cualificar. *Reflejar estado emocional *Estar completamente de acuerdo

*Clima positivo. *Captar sentido exacto. *Autoestima del interlocutor. *Adquirir conocimientos *Soluciones a problemas. *Ampliacin de informacin. *Ganamos confianza.

ASPECTOS PARA EVALUAR LA LECTURA


*Velocidad lectora. *Comprensin lectora.

PORQUE LEEMOS MAL

TECNICAS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ATENCION

*Interrumpir. *No escuchar. *Distraernos *Sitio no adecuados. *Poco inters en el interlocutor. *Preguntar. *Interpretacin subjetiva. *Inters propio. *Preguntas cerradas. *Inters simple. *Reprochar. *Aconsejar. *Desaprobar. *Despreciar. *Ironizar. *Descalificar.

*Lenta recepcin. *Estrecho campo visual. *Vocalizacin y subvocalizacin.

*Evitar ruidos. *Evitar preocupaciones. *Inters por el interlocutor. *Sin tenciones. *Emociones positivas.

También podría gustarte