Está en la página 1de 4

Eje Emocional

Su propsito es transmitir emocin mediante la obra, estas emociones pueden provenir del mismo artista, de los personajes o de la historia que narra la obra. Muchos crticos y filsofos, como el filsofo alemn Rudolph Arnheim, consideran que toda obra de arte debe expresar algn sentimiento, no limitndose al aspecto formal de figuras, formas y colores sobre un soporte, sino que la obra debe ser vista como un todo, y analizada y leda considerando los aspectos que el artista quiera transmitir, en ocasiones ms superficiales que en otras. Es as como una obra trasciende el lienzo y transmite sensaciones y pensamientos ms all de la imagen, tocando los sentidos y emociones.

William Adolphe Bouguereau Orestes Perseguido por las Furias leo sobre lienzo, 1862. En esta obra de William Adolphe Bouguereau vemos como Orestes es atormentado por la culpa de haber asesinado a su madre para vengar la muerte de su padre a manos de ella. Las Furias, seres que se encargan de vengar las muertes familiares y simbolizan la ira de los muertos, lo persiguen condenndolo y eventualmente volvindolo loco. Podemos apreciar lo emocional de la escena en las expresiones de los personajes: La desesperacin y culpa en la cara de Orestes, intentando ignorar en vano los gritos que lo tachan de matricida, y la ira de las Furias por el asesinato, buscando justicia.

Eje de Vinculacin

Bibliografa: -Gabarr, D. (2008) Transformar a los hombres: Un reto social. Barcelona. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/54229905/48/b-Eje-emocional -Prieto, A. (2011) Cmo se analiza una pintura. Artculos Altillo. Disponible en: http://www.altillo.com/articulos/pintura.asp

También podría gustarte