Está en la página 1de 3

5.

6 La velocidad subsnica y velocidad supersnica

Condensacin del vapor de agua del aire hmedo, en torno a la onda de choque normal provocada por el paso de rgimen subsnico a supersnico (barrera del sonido)

La continuacin de las ecuaciones de continuidad y Euler, pueden proporcionar informacin acerca de las formas superficies requeridas en los pasajes para producir cambios de velocidad de flujo, cuando tales velocidades son subsnicas o supersnicas. Estas ecuaciones son. + + =0 + V dV = 0

5.7 La tovera convergente En esta parte se considerara un flujo de un gas sin friccin desde un tanque grande a travs de una tobera convergente hacia dentro de una regin de presin. En la figura se representa un sistema de control dimensional neumtico, con el que se trata de medir o controlar distancias muy pequeas mediante la medida de la presin en un depsito. El sistema consta de un depsito 1 muy grande, lleno de aire a la presin absoluta fija p1=3x105 Pa que se comunica con otro 2 de presin p2, a travs de una tobera convergente-divergente de rea mnima A1min=1mm2 y rea de salida A1s=1,3A1min . El depsito 2 descarga a su vez a la atmsfera, donde la presin es pa=105 Pa, a travs de una tobera convergente, cuya rea mnima est a la salida y tiene forma cilndrica de dimetro D=2 mm y altura d, de manera que dicha rea de salida vale A2s=pDd. La pared B de la derecha se puede mover independientemente del depsito, de manera que se puede variar d, tratndose en este problema de ver como vara p2(d) . Es de esperar que si d fuese cero los dos depsitos 1 y 2 estaran a la misma presin p1=p2=3x105 Pa, y si d fuese muy grande el depsito 2 estara a la presin ambiente. Previamente a la calibracin del aparato sera conveniente hacer los siguientes clculos estimativos; para ello suponer el flujo ideal, que en los dos depsitos la temperatura es la ambiente Ta=288K, y que el aire es un gas perfecto de peso molecular 29 y g=1,4. Se pide:

Presin p2=p2c2, en el depsito 2, por encima de la cual la tobera 2 estara bloqueada. Gasto msico y valor correspondiente de d para esta presin. Presin p2=p2c1, en el depsito 2, por debajo de la cual la tobera 1 estara bloqueada. Gasto msico y valor correspondiente de d para esta presin. Dar una expresin analtica para p2(d) en el intervalo p2c2<p2<p2c1

Calcular d cuando p2 = 2,85x105 Pa Calcular d cuando p2 = 1,1x105 Pa Comprobar y discutir si es vlida la hiptesis de flujo ideal. Suponer que ambas toberas tienen longitudes tpicas del orden de los 5mm

También podría gustarte