Está en la página 1de 2

COMPLEMENTOS DEL VERBO

CD (COMPLEMENTO DIRECTO) - Preguntar qu? al verbo. - Estructura: SN o SPrep con a (CD de persona). - Sustituir por LO, LA, LOS, LAS. - Otros pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS. - Ejemplos: Yo como pan. Yo lo como. CD CD Yo me ducho. Yo vi a Mara. Yo la vi. CI (COMPLEMENTO INDIRECTO) - Preguntar a quin? al verbo. - Estructura: a + SN. Otros pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS. - Sustituir por LE, LES. - Ejemplos: Yo envo mensajes a mis amigos. CI Yo les envo mensajes. Yo se los envo. T te lavas las manos. CI CD CC (COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL) - Preguntar cmo?, cundo?, dnde? - Estructura: SN, SAdv, SPrep. - Expresan circunstancias. - Ejemplos: Juega al tenis todos los das. SN / CCT Siempre est en la calle. SAdv/CCT SPrep/ CCL ATO (ATRIBUTO) - Estructura: SN, SAdj, SPrep. - Verbos: SER, ESTAR, PARECER - Expresa cualidades del sujeto. - Sustituir por LO. - Puede concordar con el sujeto. Ejemplos: T eres abogada. (SN) l est triste. (SAdj) l es de Len. (SPrep) CPVO (COMPLEMENTO PREDICATIVO) - Estructura: SN, SAdj.

Concuerda a menudo con el sujeto o con el CD. Aparece con verbos predicativos. Ejemplos: El nio viene sucio. Suj CPvo Ellos nombraron delegada a Luisa. CPvo CD - Comparar estas frases: El nio est sucio. Atr El nio viene despacio. CC Modo SUPL (SUPLEMENTO) - Estructura: SPrep. - Aparece con verbos que necesitan ir seguidos de preposicin. Ej.: acordarse de, arrepentirse de - Si preguntamos al verbo por este complemento, debemos usar la preposicin. Ej.: De qu me acord? - Ejemplos: Me acord de tu cumpleaos. Piensa en m. Supl Supl CAG (COMPLEMENTO AGENTE) Estructura: SPrep (casi siempre aparece la prep. POR). Aparece en oraciones pasivas (verbo SER + participio). Realiza la accin del verbo. Ejemplos: El incendio fue apagado por los bomberos. CAg

También podría gustarte