Está en la página 1de 1

PERFIL DEL ORIENTADOR Un orientador necesita tener una serie de cualidades, tanto intelectuales como habilidades interpersonales, con

las cuales pueda ser capaz de entender los problemas de las personas que acuden a l, contando con los conocimientos necesarios, y tambin pueda brindar la ayuda requerida para cumplir con la tarea de ser un orientador de calidad. No solo alguien que cumple con su trabajo, sino alguien que proyecte confianza y seguridad. Un orientador de calidad requiere de cualidades como: Atender: esto significa que debe ser capaz de escuchar al cliente, y ver ms all; es decir debe escuchar tanto lo que dice verbalmente como lo que transmite corporalmente con un gesto, la forma de sentarse o apretar sus manos. Empata: debe responder al cliente de tal forma que este sepa que esta siendo escuchado, y que le interesa. Debe ver el problema desde los zapatos del cliente, para poder comprender lo que le ocurre. Respeto: demostrar inters y disponibilidad. Genuinidad: ser genuino significa ser espontaneo y ser mas que un orientador, ser una persona. Ser concreto: debe llevar el proceso de ayuda a conductas y sentimientos concretos, sin utilizar solo un lenguaje de orientador que no sea entendible. Auto descubrimiento: debe estar dispuesto a compartir su propia historia; pero sin cargar al paciente con ms problemas. Proximidad: dispuesto a explorar las relaciones que maneja con sus clientes, dejndolas solamente en un nivel profesional.

Adems debe tener cualidades personales como: Saber observar y escuchar Poseer madurez afectiva y equilibrio interior Ser objetivo e imparcial No ser agresivo ni autoritario Poseer capacidad de empata Aceptar al alumno y comprenderle Ser cordial, afable y accesible La intimidad del entrevistado Ser sincero, paciente y sereno Ser prudente y guardar el secreto profesional.

También podría gustarte