Está en la página 1de 1

Comunidad y Catstrofe: La emulacin de la Organizacin Comunitaria en Mxico ante la Narco-guerra.

Gonzlez Daz Armando1

Resumen:

En situaciones de guerra, un mecanismo de resistencia que se activa con especial fuerza es el sentido de comunidad. Partiendo de la violencia extrema que vive en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacn, se analiza la influencia de estructuras comunitarias propias de los pueblos originarios en la creacin de autodefensas. Este fenmeno, inicialmente presente en aquellas comunidades que presentan un Mestizaje autctono, ha sido rpidamente tomado como un modelo que en los ltimos dos aos se ha expandido tambin hacia aquellos pueblos no indgenas. Desde la teora del Ethos Barroco propuesta por Bolvar Echeverra, se intenta un acercamiento a los valores comunitarios que les han permitido sobrevivir no slo en esta catstrofe, sino a las muchas que han vivido durante ms de medio milenio, en un contexto en que el sentido de comunidad frente a amenaza de la Barbarie son ms necesarios que nunca. De la organizacin comunitaria que an conservan los pueblos originarios, los no indgenas podemos extraer lecciones tiles no slo para rebasar la catstrofe que se nos impone actualmente con el nombre de Guerra contra el Narco, sino tambin en el proceso de construir una identidad no colonial, de la nodominacin.

Contacto: Gonzlez Daz Armando armandolalira@hotmail.com Tel. 044 55 14 89 0705 Palabras Clave: Comunidad, Autonoma, Autodefensa, Barbarie, Ethos.

Estudiante de la facultad de Economa, Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Dcimo Semestre.

También podría gustarte