Está en la página 1de 1

CAPITULO III DIMENSIN METODOLGICA

Fina la Segunda Guerra Mundial, a partir de la los aos 60 se eleva la segunda generacin de la escula de frankfrt cuyo representante es Habernas. La caracterizacin sde la teora critica se centra su pendamiento se centra en las dociedad insdustrializada, critica los sistemas polticos por considerarlos docracias aparentes vinculados a la exlotacion del hombre y de la naturaleza. Marcuse (1999) denunciar los problemas de la sociedad americana de su tiempo pero tambin rechazar el totalitarismo ruso, que es tan represivo como la sociedad capitalista pero ms pobre. La ciencia, en la teora de la sociedad sostenida por Marx, figura entre las fuerzas productivas del hombre. L La mayora de los miembros del grupo eran judos y por tanto vctimas de la persecucin nazi, de ah su solidaridad con la humanidad que sufre silenciosamente y su deseo de salvarla. Marcuse es tambin judo y se pone al lado de los proletarios, habla de liberacin y seala los males de la sociedad para que tomemos conciencia y tratemos de transformar esa sociedad pero no hace un proyecto concreto de cambio. Paboardar se puede hablar de los pustulados de la escuela de francfurt hasta llegar a su mximo representante en la segunda generacin con Habermas. Marcuse

También podría gustarte