Está en la página 1de 4

ANALISIS DE TRASPORTE DE MATERIALES De acuerdo al estudio de canteras se pudieron ubicar dos canteras en las proximidades de la obra, solo estas

dos cumplan con la calidad y especificaciones tcnicas de para su uso como material de afirmado, el potencial de las canteras ser suficiente para abastecer todo el volumen requerido. UBICACIN DE LAS CANTERAS CANTERA C1 - KM 0+200 POTENCIAL: 7 000 M3 CANTERA C2 KM 20+000 POTENCIAL: 100000M3

GEOMETRIA DE LA SECCION DE LA VIAL

2 1

6.00 m 0.20 m

FACTOR DE ABUNDAMIENTO Y DE REDUCCION Segn el estudio de suelos y el anlisis en laboratorio se determinaron los siguientes factores de abundamiento y reduccin respectivamente. Fa=1.10 Fr=0.90

ANALISIS DE LA DISTANCIA MEDIA DE TRANSPORTE

(
INFLUENCIA C-1 C-2 0+ 200, 11 + 150 11 + 150, 20 + 000 D (km) 5.65 4.35 DM 2.825 2.175

)
DT 4.825 2.675 SUMA VOL (m3) 7232 5568 12800 m3 - km 34894.4 14894.4 49788.8 < 1km 7232 5568 12800 >1km 27662.4 9326.4 36988.8

ACCESO 2 0.5

DISTANCIA MEDIA DE TRANSPORTE

EFICIENCIA DEL ZARANDEO Para el proceso de corte del material en cantera se determin que la eficiencia en el corte fue de 70%, a travs de la zaranda que evite pasar las piedras mayores a 2, ya que el compactado requiere ese tamao de piedras para el mejor acomodo y compactacin.

ANALISIS DEL TRANSPORTE DE AGUA (RIEGO) De acuerdo a los ensayos de suelos en laboratorio se determin que la humedad ptima para alcanzar la mayor compactacin fue del 12%, con lo cual se realiz el siguiente anlisis. UBICACIN DE LAS CANTERAS CANTERA F-1 - KM 6+300 ( riachuelo ) CANTERA F-2 KM 11+200 ( lago )

FUENTE INFLUENCIA 5 + 500, 1 6 + 300 6 + 300, 8 + 750 8+ 750, 11 + 200 2 11 + 200, 15 + 500

D (km)

DM

ACCESO

DT

VOL MATERIAL (m3) 1024 3136 3136

VOL DE AGUA (12%) 122.88 376.32 376.32

m3 - km

0.8 2.45 2.45

0.4 1.225 1.225

0 0 1

0.4 1.225 2.225

49.152 460.992 837.312

4.3

2.15

3.15 SUMA

5504 12800

660.48 1536

2080.512 3427.968

DISTANCIA MEDIA DE TRANSPORTE

También podría gustarte