Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 5.

FUNCIN DEFINIDA POR SECCIONES DEFINICION DE FUNCIN DEFINIDA POR SECCIONES Son funciones que estn divididas en dos o ms expresiones, cada una de las cuales obedece a un comportamiento diferente. En trminos matemticos, una funcin por secciones es aquella funcin en que el dominio se divide en subconjuntos, y para cada uno de estos subconjuntos se define una funcin distinta, al definir una funcin por secciones los intervalos de definicin tienen que estar bien establecidos, esto es, una condicin para que f sea una funcin es que a cada valor de x le corresponda uno y slo un valor de y. Si a x le corresponde ms de un valor de y, o si no le corresponde ninguno, no se establece la funcin. Ejemplo En Mexicana de Aviacin tienen la siguiente poltica de tarifas: en su vuelo a Cancn, los nios menores de 2 aos no pagan; los nios entre 2 y 8 aos pagan el 60% del costo del boleto, que es de $2500 (vuelo sencillo) y a partir de 8 aos, pagan el costo total del boleto. Escribamos el costo del boleto en funcin de la edad e del pasajero: ( ) {

Observa que en este caso tenemos tres reglas de correspondencia, pero para cada persona slo se puede aplicar una Por ello, en una funcin definida por secciones es importante cuidar qu pasa en los lmites entre una parte y la siguiente. Construyamos la grfica de nuestro ejemplo:

Observa que cuando un valor no se toca, se usa un crculo sin rellenar. Por ejemplo la seccin A es vlida para nios menores de 2 aos, por lo que exactamente en e=2 marcamos un crculo sin rellenar. El crculo relleno en cambio se usa en la seccin B, pues esa ser la tarifa aplicable. Ejemplos: 1. ( ) { x 0 -1 -2 y 0 2 4 x 0 1 2 Y 0 0 0

( )

x 0 -1 -2

Y 1 4 7

x 0 1 2

y 5 6 7

x 2 3 4

Y 4 4 4

( )

x 0 -2

y 4 0

x 0 2

Y 4 0

Cadena de secuencias 1. 2. 3. 4. 5. Primero saber en cuantas secciones est dividida nuestra funcin Asignar valores a los dominios de cada seccin Elaborar una tabla de tabulacin Se forman los pares ordenados y se colocan en el plano cartesiano Y por ltimo se unen los puntos

Referencias http://www.bunam.unam.mx/mat_apoyo/MaestrosAlumnos/mApoyo/02/Unida d_1/a28u1t03p08.html http://youtu.be/TztS2y2GU5c Nota: quisiera comentarle que no me quedo muy claro el tema si podra darme mas ejemplos explicados y algunos ejercicios para realizar, por su atencin gracias.

También podría gustarte