Está en la página 1de 1

La tica es una gua que muestra el correcto comportamiento del ser humano en determinadas ocasiones, este comportamiento es regido

por las costumbres y leyes de la sociedad donde se habita, y siempre se busca el no daar o lastimar a otra persona. La tica nos ensea como comportarnos de una manera correcta ante otras personas as como en la sociedad donde nos desarrollamos, la tica juzga el comportamiento que el ser humano realiza de una manera consciente. MORAL Relativo a la moral; conforme con la moral (por oposicin a material. Ciencia o doctrina de la conducta y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia. La moral se divide en terica (V. tica) y prctica. Por su forma se clasifica en autonmica y heteronmica. La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoracin moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la accin del hombre en todas sus manifestaciones, adems de que permite la introduccin y referencia de los valores.2 moralidad (del latn mores, costumbre) son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relacin a la sociedad, a s mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social.1 Valor (tica) el valor es una propiedad de los objetos, , que representa su nivel de importancia.El valor tico de algo denota su grado de importancia, con el objetivo de determinar que accin o vida es mejor realizar o vivir (o por lo menos un intento de describir el valor de distintas acciones Puede ser descrito como tratando a las acciones mismas como objetos abstractos, asignndoles valor a ellas. Trata sobre la conducta correcta y la vida buena, en el sentido que una accin que posee mucho valor o un valor relativamente elevado puede ser considerada "buena" desde un punto de vista tico (en el sentido de un adjetivo), y una accin que posee un valor bajo o por lo menos bajo en sentido relativo puede ser considerada "mala".

Responsabilidad: Valor moral que permite a una persona administrar, reflexionar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos. Ser responsable es siempre hacerse cargo de los actos realizados por nosotros mismos, aceptando las consecuencia, sean estas buenas o malas, de nuestro accionar en el mbito personal o laboral.

También podría gustarte