Donde se constata:
1
Según la Acordada Nº 470/2007 de la Corte Suprema, Art. 12, “El instructor deberá
elevar el expediente con su dictamen conclusivo al Consejo de Superintendencia en
un plazo de sesenta días corridos... El incumplimiento de este plazo por el instructor
será pasible de sanción...” Habiéndose ordenado instrucción en fecha 12 de mayo, y
habiéndose dictaminado en fecha 12 de Setiembre, el Juez instructor que requiere
que YO SEA SANCIONADO, debería SER SANCIONADO ÉL MISMO.
5
previsto en el art. 17 del C.P.C. y los arts. 236 y 94 del C.O.J.; por la
supuesta comisión de irregularidades en el ejercicio de la profesión, y por la
supuesta mala conducta prevista en el art. 4 y 5 de la Acordada Nº 7 de
fecha 29 de abril de 1931, sobre la base de los antecedentes esbozados en
los respectivos escritos de denuncias.
Los hechos investigados que ameritaron la instrucción del sumario
fueron los expuestos en los escritos de denuncias presentadas en: 1)
Expediente: Año 2008 Nº 097 Folio 0066 CAP-D-09-07-04-08 N.S.
1799, por las Agentes Fiscales de la Fiscalía Zonal de Hernandarias,
Abogadas Haydeé Barboza de González y Zunilda Martínez Noguera contra
el Abogado Hans Otto Kroeger, que obra a fs01 y vlto. de estos autos; 2)
Año 2008 Nro. 176 Folio 0120 CAP-D-79-49-04-08 N.S. 1898, por el
Oficial de Secretaría del Juzgado Penal de Garantías Nro. 1 de la
Circunscripción Judicial de Alto Paraná y Canindeyú, Abogado Marco Rubén
Fernández contra el Abogado Hans Otto Kroeger, que obra a fs01/03 del
citado expediente, agre3gado por cuerda separada a estos autos; 3) Año
2008 Nro. 128 Folio 0086 CAP-D-01-03-03-08 N.S. 1709, por nota de
fecha 28 de febrero de 2008, remitida por la Presidencia de la
Circunscripción Judicial de Alto Paraná y Canindeyú, Abogada María del
Rocío Gossen Teme, en el que menciona la inhibición de todos los Miembros
de los Tribunales de Apelación, así como del Tribunal Ad-Hoc, y las presuntas
irregularidades en la tramitación del expediente caratulado: “Ministerio
Público c/ Nilson Ismael Ramírez s/ supuesto hecho punible contra la
propiedad – Robo Agravado”; 4) Año 2008 Nro. 191 Folio 0130 CAP-D-
47-16-05-08 N.S. 1996, por el Agente Fiscal Penal asignado a la Unidad Nº
10, Región II – Alto Paraná, Abogado Humberto J. Rosetti Miranda contra el
Abogado Hans Otto Kroeger, que obra a fs.209/217 del citado expediente,
agregado por cuerda separada a estos autos.
El Abogado sumariado al contestar el traslado conrrídole del
presente sumario administrativo niega categóricamente haber intentado, o
haber agredido físicamente a la Fiscal Zunilda Martínez o cualquier otra
fiscal, o funcionario público. Asimismo, refiere entre otras cosas que, “...es
falsa la afirmación de que atropellé la oficina de guardia al sólo efecto de
radicar una denuncia, pues estaba intentando evitar que una persona
humana sigua siendo golpeada y pateada por efectivos policiales, en abuso
de sus funciones...” (sic). En otra parte de su contestación manifiesta
“..Véase también al respecto, las fotos que hice de la única testifical
producida en dicha causa...Estuve gravando la conversación desde el
principio, pues ya olía que habría dificultades...” (sic). Reconoce que
efectivamente una vez se acostó en el piso de un Tribunal, en uno de los
Juzgados en lo Laboral de Ciudad del Este, antes de formarse de abogado, al
manifestar que ... “como no había resultado... resolví acostarme en el piso
6
2
En dicho caso, mi defendido fue objeto de una brutal tortura en el mismo día, a las
04 horas, en sede de la Policía Nacional, circunstancia alegada en la defensa, pero
cuidadosamente evitada por el Juez Instructor. Sólo cita lo que le conviene. Contra el
torturado no había orden de detención, ni imputación. Posteriormente fue imputado
para justificar la tortura, alegando supuesta “resistencia”.
7
3
Se observará a lo largo del dictamen, que todas las “acusaciones” se expresan, no
en hechos, sino en calificativos genéricos y adjetivos. Aparentemente ni los
denunciantes, ni el Juez Instructor conocen la diferencia entre calificativos y hechos.
4
(sic) - adv. lat. Así, tal y como se reproduce. Se usa en impresos y manuscritos para
dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos es cita textual. Utilizado en
impresos y manuscritos españoles, por lo general entre paréntesis, para dar a
entender que una palabra o frase empleada en ellos, y que pudiera parecer inexacta,
es textual. Es una manera formal de “lavarse las manos”, de tomar distancia de la
afirmación; evitar ser responsabilizado por su contenido, o indicar que el uso de la
cita no significa prejuzgamiento. Formalidad con el mismo significado del famoso acto
de Poncio Pilatos, quién por lo menos tuvo la dignidad de hacer saber a quiénes
asistieron al lavado de manos, que consideraba inocente a quién condenó. Se
observará durante toda la lectura que el Juez Instructor utiliza dicho artificio cada vez
que cita el contenido de algún documento existente en el expediente. Llega al colmo
de inclusive utilizar la expresión latina cuando trascribe algún texto legal.
8
5
De lo que se puede deducir de los argumentos esgrimidos al final del dictamen, el
Juez Instructor aparentemente considera “un uso abusivo de los mecanismos
procesales previstos en nuestro sistema normativo” (sic) el hecho de que se denuncie
algún hecho punible cometido por un juez, sin que importe si la denuncia sea falsa o
no.
6
En los argumentos finales el Juez Instructor afirma, refiriéndose a mi persona: “el
mismo contaba con la posibilidad de recurrir ante el órgano natural de supervisión
competente, cual es el Consejo de Superintendencia... no existiendo constancia en
autos de que lo haya hecho en alguno de los casos denunciados...” Realmente, la
verdad nada importa.
7
Llama la atención la expresión utilizada: “al no haber prosperado la denuncia
presentada” para referirse que la denuncia no fue archivada, no hubo imputación,
desestimación ni sobreseimiento. La denuncia simplemente “no prosperó”. Los
abogados quiénes trabajamos en Ciudad del Este conocemos el significado.
9
11
La negrita, copiada del original aparentemente intenta indicar que denunciar a un
juez es una falta grave, como ya indicado.
11
al art. 341 del CPP formula inhibición... teniendo en cuenta que en fecha 22
de enero del año en curso, el citado Abogado ha formulado toda clase
de ofensas en contra de esta Magistrada y de los funcionarios que
se encontraban en la Secretaría, ha referido que este era el
Juzgado más corrupto de Ciudad del Este12, y en tono amenazante y
desafiante exigía que en forma inmediata se le provean todas sus
peticiones, haciendo cada momento referencia a la Jueza como
estúpida y corrupta. Asimismo en el propio escrito de recusación que
ha presentado, utiliza también alguna d estas expresiones, al decir:
“... EN LOS TRIBUNALES DE CIUDAD DEL ESTE NO SE PODRA
DEFENDER AMAPARADO EN ELA LEY, SINO TODO SE RESUELVE EN
BASE DE COIMA Y DE INFLUENCIA POLÍTICA...” Asimismo ha
entorpecido el desarrollo normal de las audiencias, ya que las
mismas se han prolongado fuera de los normal, pues el Abog. Hans
Otto exigía atención inmediata en forma prepotente ... lo que
generaba un recargo de trabajo, que no era entendido por el Abog. Hans
Otto, quien exigía exclusividad de atención, presentando incluso
surgimientos por escrito, además de estar gritando en la Secretaría. En
consecuencia, no por las razones alegadas por el Abog. en su escrito de
recusación, sino por los hechos debidamente explicados en este proveído,
esta Magistrada se aparta de seguir entendiendo en la presente causa y en
todas en las que actúe el Abog. Hans Otto Kroeger, por las inmerecidas
ofensas que el miso ha realizado en el día 22 de enero de 2008, en
la secretaría del Juzgado... y considerando el incidente
protagonizado en el recinto de la secretaría del juzgado en el día 22
de enero del cte. Año, maltratando al funcionario y a esta
Magistrada, continuando en el día de la fecha, estas circunstancias afectan
sin lugar a dudas el normal desenvolvimiento laboral de las causas de los
adolescentes... pues el mismo ofende a todo el plantel del Juzgado...” (sic.)
A fs 264, consta el informe de la Jueza Norma Martínez.
12
Nunca dije que era la más corrupta, pero ciertamente viola el debido proceso y el
derecho a defensa; a un menor de edad, que fue internado ilegalmente en la cárcel
junto con mayores, después de demostrado que no existía un solo indicio de haber
cometido el único delito del cual se le acusaba (hurto), dicha Juez resuelve declarar
culpado de “reducción”, hecho del cual no fue acusado, e sin cualquier aviso previo, y
sin derecho a defensa, presumiendo para ello dicha jueza que las pruebas ofrecidas
por la fiscalía (que tampoco fueron producidas) podrían eventualmente probar dicho
hecho. Esto en una mezcla indefinida entre sobreseimiento libre, y juicio abreviado no
admitido por el afectado. No hace falta mucho conocimiento de derecho para
percatarse de lo escandaloso de su actuar: con el único objetivo de “blanquear” a una
fiscal corrupta. Lo que pasará con el menor perjudicado de esta manera, no le
importó. El menor habrá aprendido perfectamente la lección: no importa si es
inocente o culpado; Igual nuestra honorable “justicia” lo considerará siempre culpado.
En este caso, ¿por qué no hurtar o robar, si igual será condenado?
12
13
El Juez Saguier había cometido el increíble desliz, de resolver en una misma causa,
tanto en primera instancia, como en segunda instancia; hecho digno de
enjuiciamiento. Cuidadosamente se acalla esta vergonzosa circunstancia.
14
El Juez Balmaceda, al serle remitido una serie de expedientes que me tenían como
parte, nos citó (a mí y a mi esposa) a una audiencia; nosotros, sin desconfiar de nada,
accedimos a la audiencia, que se desarrolló de forma amena, sin ningún
inconveniente. Al día siguiente el Juez se inhibe de forma absolutamente sorpresiva.
Esto ocurrió hace unos ocho años aproximadamente. Analizada la cuestión con
posterioridad, y teniendo en cuenta determinados rumores de cómo funciona su
juzgado, ahora me parece que la convocatoria a audiencia privada fue a los efectos
de darnos oportunidad de hacer alguna “oferta”. No tengo otra explicación para su
sorpresiva inhibición.
13
15
La flamante Magistrada Myrian Meza me había denunciado ante el Consejo de
Superintendencia por una supuesta recusación sin fundamento legal. Sin embargo
dicha denuncia fue rechazada “in límine” visto que de los propios documentos
arrimados resultó evidente que la recusación estaba perfectamente fundamentada en
el derecho vigente. Así lo ha dictaminado el Consejo de Superintendencia de la Corte.
Por lo tanto dicho Juez falsea la verdad cuando dice que no tiene motivo de inhibición.
Y por descabellado que parezca dicha denuncia, ya desestimada, aún así fue utilizada
como excusa por la Superintendencia de la Corte para suspenderme en el ejercicio de
la profesión.
16
El incidente ocurrió hace unos ocho años o algo así; se trataba de un expediente
que se encontraba en la Segunda Sala Penal de la Corte hace varios años sin
resolución. Se “lava las manos” del incumplimiento del deber de resolver, alegando
que la causa habría estado a cargo de alguno de sus colegas de sala. Bella excusa.
17
Aparentemente también ya es falta grave invocar la Constitución, cuya defensa el
abogado jura practicar ante la misma Corte que ahora me sanciona por haber
defendido la Constitución.
14
18
Según ordenanza municipal de Hernandarias, se debe disminuir la velocidad de
vehículo a paso de peatón (5 Km. h) cuando hay aglomeración de gente, en las
bocacalles, frente a escuelas. Aparentemente me quiere obligar a ir más rápido de
cómo la ordenanza permite, para después afirmar: “entiendo con el ánimo de
atropellarme” No importa lo que se haga; siempre estará mal.
19
Confiesa haber incumplido con la obligación de impartir justicia: no se inhibe, ni
resuelve, con tal de causar daño.
20
He vuelto a leer dicha carta: su contenido hoy es más verdad que nunca. Se refiere
a causas penales que me tenían como procesado, y a cuyos expedientes los
miembros de la Segunda Sala Penal me negaban acceso (violando el Art. 17 de la
Constitución Nacional), además de no resolver, como ya manifestado, y como lo
acaba de confesar el mismo Magistrado Valentino Martínez.
21
Aparentemente también soy sancionado por hechos de terceros.
22
Evidentemente no conoce ningún hecho concreto que justificaría su inhibición.
15
24
Lo que se le “olvidó” decir a Rosetti, como también al Juez de Instrucción, es que
en segunda instancia fui absuelto de culpa y pena, y se impuso a tres jueces la
obligación de pagarme en carácter de indemnización la suma de Gs. 36.000.000.
Ambos tienen conocimiento de dicho hecho, pero no les conviene hacer mención de
ello, ante los fines perseguidos: sanción a mi persona a cualquier costo.
25
Quiénes serían los jueces agredido físicamente? Es de suponer que tengan nombre
y apellido. Lo mismo cuanto a los fiscales. La abstracción es la marca registrada del
Ministerio Público y del Poder Judicial: contra acusaciones abstractas no existe
defensa posible.
26
Curioso que es justamente el autor de tales epitafios quién me acusa de ofender a
las personas.
17
30
Lo que no ocurre prácticamente nunca, visto que pocos se animan a aceptar
pedidos de desestimación tan notoriamente ilegales.
31
Tampoco el Fiscal Rosetti se ha animado a denunciarme por falsa denuncia, o a
querellarme por calumnia o difamación.
32
La buena conducta se justifica con “Certificado de Buena Conducta” expedida por
la Policía Nacional. Si la policía nada encuentra contra mi persona, mal se puede
pretender que no haya sido justificada. No existe Ley que autoriza a calificar
“conducta” al margen de las normas, o ingresar en el ámbito de la moralidad, medida
en comparación a un ideal desconocido. Viola el derecho a la personalidad propia.
33
El Juez Samuel González dictó medidas cautelares en juicio fenecido; me opuse a
cumplir dichas imposiciones (nunca voy a ser partícipe de un delito), al tiempo de
ponerme a su disposición para que me prive de libertad. Prefirió no ordenar mi
detención, lo que significa que CONOCÍA el abuso cometido: persecución de
19
inocentes.
34
El contenido de dichas notas no conviene a los intereses del Juez Instructor
(sanción a cualquier costo) por lo que evita detallar su contenido. Perjudicarían
enormemente sus pretensiones. Ídem por las notas siguientes.
35
Siempre se dice “palabras irreproducibles”; aparentemente estoy hablando chino
sin darme cuenta. Evidentemente se utiliza estos términos genéricos para evitar un
control, o la posibilidad de defensa.
36
En cuanto a dicha ocurrencia, sólo existe una denuncia: la radicada por mí persona,
por un hecho de intento de robo, cuando una funcionaria fiscal intentó arrebatarme
mi teléfono celular; por supuesto dicho hecho no está siendo investigado.
20
37
Es una funcionaria de unos 20 años, ya ascendió a “dactilógrafa”, pero
aparentemente no sabe escribir a máquina, pues no realiza trabajo de dactilografía.
Aparentemente se trata de una persona “recomendada”, que tiene que ponerse bien
con los demás funcionarios para no perder su puesto de “trabajo”. Constantemente
maltrata verbalmente a los abogados e litigantes, a quiénes pretende enseñar
derecho, pese a no ser abogada. Sólo una persona que sabe que está actuando mal
tiene motivos para temer que se le quite fotos en su lugar de trabajo público.
38
Según Marco Rubén Fernández tiré el cuaderno sobre el mostrador; Según María
Cristina Almada, lo tiré en contra de la humanidad de Rubén Fernández. Cuando el
Juez Instructor se dio cuenta de la contradicción, y de la mentira, no permitió que se
ahonde la cuestión.
21
39
Esto son declaraciones de una Juez que no titubea en declarar la culpa de un
menor de edad por cualquier hecho punible que sea, con tal de proteger a una fiscal
corrupta e incompetente. ¿Qué no hará para protegerse a sí mismo y a sus propios
abusos? Su declaración testifical fue presentada sin que responda a las preguntas a
las cuales debería haber respondido DE OFICIO (Art. 328, CPC), invalidando así su
testimonio. Dicho testimonio de la propia afectada no fue corroborado por cualquier
otro indicio. Nunca dije que era jueza estúpida: cuando en su secretaría me
cuestionaron por el trabajo que le causaba a la jueza, dije que era a consecuencia del
actuar estúpido de la juez, y no me podía ser imputado. Lo que había ocurrido es que
la jueza no dictó resolución dentro del plazo legal, relativa a medidas cautelares, pese
a la presentación del debido urgimiento, causando con ello la RESOLUCION FICTA a
favor del imputado, que NO FUE RESPETADA (Art. 141 del CPP). Dicha garantía a favor
del procesado ya no existe más en la práctica; fue derogada por la corrupción judicial.
40
En la oportunidad en ambas secretarías se negó recibo a escritos, violando los
actuarios sus deberes.
23
41
Llama la atención la frescura del Juez Cesar Nider, con la cual omite detalles
extremamente relevantes: en su secretaría un oficial de secretaría estaba tomando
audiencia a varios imputados, sin presencia de defensor ni juez. Acto solemne
significa que se cumple estrictamente con las normas establecidas para el acto:
presencia del juez, del defensor y del actuario. Por lo tanto no existió ningún acto
solemne que se pudiese haber interrumpido.
24
42
Todo este párrafo no pasa de un acumulo de ofensas personales, sin que la testigo
pudiese referir hechos concretos que avalen sus epitafios.
25
43
No es exactamente prueba de madurez sicológica la manifestación de una
magistrada fiscal, de que es “enemiga manifiesta” de alguien. Hiere los principios
previstos en el Código de Ética Judicial.
44
Nunca tuve acceso a estas nuevas denuncias, ni conozco su contenido. Esto
posteriormente el Juez instructor llama de haber “otorgado todas las garantías
procesales”. Al peticionar acceso, fui informado que tal acceso no se podía dar,
mientras el Consejo de Magistratura no hubiese ordenado apertura del
correspondiente sumario.
45
No tengo la menor idea, cuáles hechos el Juez Instructor considera probados. A
cada relato agrega el término sic (se lava las manos); en parte alguna realiza “El
examen y valoración de las pruebas y de las diligencias del procedimiento en
congruencia con las constancias del expediente” (Art. 12, inc. 2º, Acordada Nº
470/07)
46
El Juez Instructor se percató de las graves irregularidades procesales cometidas por
jueces y fiscales; pero se calla al respecto: son sus hijos queridos: es como si les
dijera: “¨Péguenle a este perro cuanto quiera, si intenta defenderse y muerde, le
castigaré al perro.” Simplemente dice que no toma conocimiento de lo que manifesté
en mi defensa! Y aún así insiste en que “se han otorgado todas las garantías
procesales previstas en el ordenamiento jurídico vigente a favor del sumariado”.
26
52
Esto es falso, visto que el Código de Ética Judicial, Art. 21 inc. 6º; El C.P.C. Art. 22;
(Transcripto en el “Manual de Deberes, Responsabilidades, Obligaciones y
Prohibiciones para Magistrados, Funcionarios y Auxiliares de Justicia”, distribuido por
la Superintendencia de Justicia)Art. 14, inc. “u” de la Ley de Enjuiciamiento de
Magistrados (modificada por Ley 1752/01).
53
Nunca he afirmado que se produjo contienda de competencia de jueces o
magistrados; he afirmado que la Presidenta de la Circunscripción del Alto Paraná
designó indebidamente jueces de otra circunscripción para entender en mis causas,
violando así la Constitución Nacional, y Acordadas de la Corte Suprema, así como
también el Código Procesal Penal.
28
54
Según el Art. 17 del C.P.C., los jueces están OBLIGADOS a ejercer la función
disciplinaria; si no lo hicieron, debe suponerse que no existió ninguna falta a
sancionar, y que cualquier mención al respecto no es sino una excusa barata para
inhibirse (principio de presunción de inocencia).
55
Grosera mentira. Los testigos de defensa, en connivencia con el Juez instructor, se
esquivaron a responder a las preguntas formuladas; las documentales ofrecidas en
defensa no fueron producidas; los autos de instrucción se referían a cuestiones
abstractas y genéricas, imposibilitando la defensa; recursos que deberían haber sido
resueltos previamente, conforme a la propia acordada de la Corte, fueron rechazados,
bajo alegación de que deberían ser resueltos con la sentencia. El Superintendente al
percatarse de la falsedad de las denuncias, hace preguntas relativas a cuestiones
subjetivas a los testigos. Recusaciones presentadas en debida forma y tiempo, fueron
rechazados bajo alegación de extemporáneas; sin embargo, solicitada la aclaratoria,
el Juez Instructor no pudo justificar en qué norma se basó para declararlas
extemporáneas. Etc, etc.
29
Obs. Las notas al pie fueron introducidas por Hans Otto Kroeger K.
CONSIDERANDO:
Que se ha observado primeramente que como un principio de
economía procesal fueron acumulados al expediente principal los
expedientes Año 2008. Nro. 176. Folio 0120 CAP-D-79-49-04-08 N.S.
1898, Año 2008 Nro. 128 Folio 0086 CAP-D-01-03-03-08 N.S.1709,
Año 2008 Nro. 191 Folio 0130 CAP-D-47-16-05-08 N.S. 1996,
agregados a estos autos por cuerda separada, sumarios ordenados por
providencias de fechas 11 de Junio de 2008; 22 de mayo de 2008 y 26 de
junio de 2008 respectivamente.57
60
En el dictamen: “El Abogado sumariado al contestar el traslado conrrídole del
presente sumario administrativo...”
61
En el dictamen: “...olía...”
34
Kroeger, en el piso del salón principal del Tribunal de Ciudad del Este,
cuando ya tenía su matrícula de abogado, al negársele la recepción de un
escrito de defensa, mientras recorría secretarías intentando presentar el
escrito. Afirma que no recuerda ninguna situación de haberse acostado en el
piso a modo de rechazo a las resoluciones dictadas, puesto que al no haber
resolución dictada, existe la posibilidad de recurso ante órgano superior.
Acto seguido, manifiesta que “ ...cuando exista negativa de los tribunales en
proveer o resolver, y los órganos superiores no resuelven las quejas por
retardo, o cuando vencen los plazos procesales, y los secretarios se niegan
en recibir escritos, en estas circunstancias no existe remedio procesal; y las
partes se ven en la necesidad de buscar alguna salida alternativa... “ (sic)
Alude como salidas alternativas las previstas en los arts. 32 y 138 de la
Constitución Nacional. Refiere que es falsa la afirmación de las fiscales de
que amenazó llevar al detenido sin orden alguna, y alega que la misma
simula que no sabe que “...la finalidad de mi actuar era impedir que mi
defendido sufra nuevas agresiones físicas...” (sic).
Refiere con respecto al traslado corrídole del expediente Nro.
128/08, que la Ley 1286/08, establece el procedimiento para las inhibiciones
y considerando que ninguna inhibición fue resuelta por un Tribunal
competente, todas las inhibiciones son nulas y carecen de valor, por lo que
cualquier procedimiento distinto es ilegal y constituye falta que debe ser
sancionada. Con relación al traslado de los expedientes Nro. 176/08 y
191/08, refiere que no se aclaran que hechos de agresividad habría
protagonizado, ni cuáles serían los maltratos verbales, tratándose la misma
de una acusación temeraria, que no contiene otra cosa sino calificaciones,
sin ningún relato de hechos concretos; y que, ninguna de las acusaciones en
contra de su persona, se encuentran apoyadas en algún relato de hechos
concreto, causas especificas, nombre de funcionarios agraviados, fechas en
que se hayan producido
respectivamente.----------------------------------------------------------------------------------
---------------
Los hechos que ameritaran la instrucción sumarial, fueron, por un
lado, los expuestos por las Agentes Fiscales Hydee Barboza de González y
Zunilda Martínez Noguera, por “graves atropellos y falta total de
decoro”, “...el mismo usa la agresividad verbal hasta incluso física
en el afán de obtener resoluciones favorables a sus intereses,
tratando de coaccionar de eta manera y torcer el derecho a su
favor...” (fs 1). A fs 3 se halla un escrito firmado por Abogados litigantes de
la ciudad de Hernandarias, en el que denotan la actitud “...valiéndose de
su ya bastante reconocida prepotencia y falta de respeto hacia los
demás... se dedica a ensuciar y denigrar la imagen de las
representantes de la sociedad.... “....estupefactos y sorprendidos
35
A fs. 230, consta el Informe del Juez Mario Aguayo Rodríguez, que
dice “...esta Magistratura se halla inhibida de todos los juicios en los que
interviene el Abog. HANS OTTO KREOGER, de conformidad a lo dispuesto en
el Art. 20 Inc. “j”... por las manifestaciones infundadas que el citado
profesional ha referido ante el Juzgado en reiteradas ocasiones, lo cual ha
causado un agravio irreparable...”
(SIC).----------------------------------------------------------
A FS 231, CONSTA EL INFORME DEL Juez Manuel Trinidad, que dice
“... tengo inhibición con el Abog. HANS OTTO KROEGER, comprendido dentro
de las causales previstas en el Art. 50 inc. 13 del C.P.P por haber sido
denunciado por el Sr. HANS OTTO KROEGER en la CAUSA Nº 177/07
SUP. HECHO PUNIBLE DE FRUSTRACIÓN DE LA PERSECUCIÓN Y EJECUCIÓN
PENAL Y OTROS, en la denuncia formulada por el Sr. HANS OTTO KROEGER
C/ Magistrado Judicial de Ciudad del Este Abog. MANUEL TRINIDAD, que se
encuentra ante el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de
Justicia...” (sic.)
A fs 234, consta el informe del Juez César Nider Centurión, que en su
parte pertinente dice “...esta Magistratura Judicial, en principio, se
encontraba en causales de inhibición con el Abog. HAN OTTO KROEGER, por
haber este último presentado una denuncia ante el Ministerio Público, por
comisión de hechos punibles comunes, pero en ejercicio de funciones
jurisdiccionales... al no haber prosperado la denuncia presentada, esta
Judicatura ha decidido rever su decisión de inhibirse de entender en los
procesos en donde ejerza intervención el citado abogado... luego de casi un
año de tramitar todos los casos que tienen como interviniente el Abog.
HANS OTTO KROGER, en fecha 03 de Abril del año en curso, en el marco de
la tramitación de la causa “BERNARDO CATRUCIO BENITEZ Y OTROS... se
han producido algunos incidentes que generaron roces con el citado
profesional, al punto de provocar en ese momento la inhibición de este
Magistrado de la causa, postura que fuera reconsiderada al día siguiente,
tras una entrevista mantenida con el mencionado profesional, quien en ese
momento se ha comprometido en adoptar un comportamiento más
acorde a su condición de profesional del derecho, con actitud de
respeto hacia la Magistratura y el funcionariado de la Secretaría...
pese al compromiso asumido ... en ese mismo día 04 de abril de 2008, ha
incurrido una vez más en tono hostil sobre una entrevista con
colega magistrado producido en el despacho, protestando con un
lenguaje inapropiado sobre dicha circunstancia... Ante esta
situación, y luego de informarse este Juzgador sobre sus
expresiones... que se abstenga de proferir amenazas en el recinto
de Secretaría ... teniendo en cuenta que con su actitud y
comportamiento desdoroso y lamentablemente cotidiano, ha
37
62
Se ha suprimido: “A fs 264, consta el informe de la Jueza Norma Martínez.”
39
A fs 274, consta el informe del Juez Daniel Colman que dice “...
existe causal de inhibición de conformidad al Art. 20 inc. “j” del
C.P.C...”-----------------------------------------------
A fs 276/305 , se hallan copias relacionadas al expediente
“Ministerio Público contra Nilson Ismael Ramirez s/ supuesto hecho punible
contra la propiedad- robo agravado”, que fuera remitido por la Presidenta de
la Circunscripción Judicial de Alto Paraná y Canindeyú, Abog. María del Rocío
Gossen.--------------------------------------------------------------------------------
A fs 307, consta el informe del Magistrado Rodolfo Valentino
Martínez Espínola, que refiere “... puedo afirmar que el referido
Abogado es de una conducta díscola, belicosa, mal educada, que
tiene el atrevimiento de penetrar en los despachos, sin ningún
miramiento en la conducta de solicitar audiencias para abogar
sobre los casos que tuviere. Recuerdo que en una “incursión” a mi
Despacho con prepotencia, me increpa sobre un expediente – que
no estaba en mi atención entonces- a exigir la solución del caso,
acompañado de una grabadora para registrar “la entrevista”,
intimándome a que le resolviera el caso, invocando la Constitución
nacional que obliga a dar solución rápida a los casos, por lo que le
pedía que abandonara la Oficina resistiendo a cumplirla, por lo que
tuve que abandonar mi despacho registrando en su grabadora la
incidencia del ”abandono de mi despacho”, ínterin un funcionario de la
Secretaría controlara su permanencia en ella. En otra oportunidad llegó a
molestarme en la calle cuando me dirigía a mi domicilio,
acercándose a mi caminar con su vehículo particular a paso de
peatón, entiendo con el ánimo de intimidarme a través de su accionar
o buscara mi reacción, no prestándole atención, por lo que se sintió molesto
por ese hecho. A partir de entonces ya no le atendí, no obstante persistía en
el hostigamiento, luego llegó tal puno su impertinencia que un día cualquier
apareció dentro del Palacio de Justicia una “Carta al Poder Judicial
y a la Opinión Pública firmada por Hans Otto Kroeger Kaethler,
señalando actuaciones en la que no he intervenido. A partir de estos
incidentes me he separado de entender en los casos de su gestión... A todo
esto hay indicar que siempre esta acompañado de su Señora esposa,
quien funge de fans del mismo, participando de los insultos e
improperios a los Jueces y funcionarios en las Secretarías del
Tribunal y Juzgados...” (sic.) Adjuntó copia del documento mencionado en
su informe.----------------------
A fs 319, consta el informe del Magistrado Miguel Onieva Agüero,
que dice “...me excuso de entenderé en todos los juicios en donde el mismo
sea parte, por los múltiplos atropellos sufridos y el pedido en varias
41
63
En el dictamen “...que refiere”
45
64
Se suprimió:
“A fs 379/385, se hallan agregadas documentaciones remitidas por la Jueza
de Paz de Hernandarias.
A fs. 402 consta la copia de la audiencia que fuera tomada a la señora
Maria Cristina Almada.
A fs 428/475 consta la copia autenticada de la causa Nº 526/2008 s/
supuesto hecho punible contra la administración de justicia (resistencia)
A fs 479 y 480 contra la fecha de Abogado correspondiente a Raúl Martín
Maizares Reynoso y Derlis Rosa Martínez Arevalos, respectivamente.
A fs 495/580, consta la copia de la carpeta fiscal, s/ perturbación de la Paz
Pública y otro, imputados Matilde Rojas, Amelio Galiano Sisco Godoy, remitido por el
Agente Fiscal Humberto Rosetti Miranda.
A fs 601 consta la audiencia de la señora María Cristina Almada.
A fs 618/631 consta las documentaciones remitidas por la fiscalía Adjunta
Área X, de Ciudad del Este.”
65
Se suprimió: “A fs 641/646 se halla el informe presentado por la Encargada de
Distribución de Causas de la VI Circunscripción Judicial.”
47
66
Se suprimió: “A fs 659/734, se halla copia de la causa Nº 2644/06 en el que el
denunciado es Hans Otto Kroeger y Emilce Balbuena de Kroeger, sobre hecho punible a
determinar.”
48
67
Se suprimió: “A fs 774 consta el informe del Secretario Judicial I, de la Sala
Constitucional de la Excma. Corte Suprema de Justicia.”
49
68
Se suprimió: “A fs 810, consta un cd, arrimado por el abogado Hans Otto.”
50
69
69
Se suprimió: “La Agente Fiscal Haydeé Leonor Barboza de Gonzalez, formuló nueva
denuncia contra el Abogado Hans Otto, por hechos que se originaron en una diligencia
solicitada dentro del presente sumario, razón por la cual se ordenó la acumulación al
mismo. En idéntica situación formuló denuncia la Agente Fiscal Zunilda Martínez
Noguera. Asimismo se han agregado al presente sumario, documentos que guardan
estrecha relación con la tramitación sumarial del presente expediente, que fueron
generados en procuración de la realización de diligencias probatorias en el mismo.”
70
En el dictamen: “La sanción recomendada por esta Superintendencia General de
Justicia, al Abogado Hans Otto Kroeger, es de suspensión en el ejercicio de la profesión
por el término de tres meses; el mismo se encuentra suspendido provisoriamente en el
ejercicio de la profesión, según Resolución C.S.C.S.M.Nº 270, de fecha 30 de junio de
2008 (fs 130), notificada en la misma fecha al afectado, razón por la cual, la sanción
sugerida deberá ser computada a partir del 30 de junio de 2008 y tenerse por
cumplida en fecha 30 de setiembre de 2008.”
71
Se suprimió: “Del análisis de las actuaciones practicadas, los hechos probados y de
los hechos que motivaron la instrucción del presente sumario, se infiere...”
72
En el dictamen: “como defensa por el afectado”
73
En el dictamen: “corresponden ser”
74
En el dictamen: “en el presente”
75
Se ha suprimido: “al no tener este Juzgado de Instrucción competencia para ello.”
76
En el dictamen: “El Abogado sumariado, admite ciertas conductas de su parte que
no condicen con...”
77
En el dictamen: “citando como razón o explicación de ello, la negativa de los
Tribunales en proveer o resolver lo peticionado, no resolver los órganos superiores...”
78
En el dictamen: “...y...”
51
79
En el dictamen: “los secretarios en recibir escritos, entre otros, manifestando que el
Poder Judicial no ofrece los medios idóneos para la defensa de los derechos del as
personas, queriendo justificar con ello la inobservancia del debido respeto que
siempre debe prevalecer en las relacione magistrados auxiliares de justicia y
viceversa. Asimismo, es consciente de la posibilidad de recurrir ante el órgano
superior para al revisión delas decisiones judiciales (medios recursivos ordinarios y
extraordinarios, éstos últimos en caso de arbitrariedad).”
80
En el dictamen: “Asimismo, se constata que en todos los supuestos alegados por el
sumariado como justificación de su conducta, el mismo contaba con la posibilidad de
recurrir ante el órgano natural de supervisión competente, cual es el Consejo de
Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, e incluso al tratarse de
magistrados, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, no existiendo constancia en
autos de que lo haya hecho en alguno de los casos denunciados que fueron
estudiados.”
81
En el dictamen: “Por otra parte, reconoce expresamente haber realizado tomas
fotográficas y grabaciones de audiencias realizadas en dependencias del Poder
Judicial, sin tener el permiso de la autoridad competente, alegando como fundamento
de ello que, al tratarse los mismos de actos públicos, se encuentra plenamente
habilitado para hacerlo, en resguardo de la verdad de los hechos, lo cual también ha
sido demostrado en el presente sumario.”
82
En el dictamen: “En lo que respecta a la inhibición de magistrados, su pertinencia o
no, ello hace a cuestiones procesales previstas en el respectivo código de forma,
perteneciente al ámbito personal o fuero interno de cada magistrado, no pudiendo por
ello ser objeto de estudio en este sumario administrativo. En autos, no consta la
existencia de haberse producido contienda de competencia alguna entre los
magistrados afectados, a los efectos de su estudio en el Tribunal competente, tal como
lo alega el sumariado.
Se constata igualmente que, prácticamente en toda la Circunscripción Judicial
del Alto Paraná, no existen Juzgados Penales ni de otros fueros que puedan entender
en los procesos en los que interviene el abogado sumariado, por encontrarse
“inhibidos” del citado profesional, alegando cada uno de ellos como razón de dicha
inhibición cuestiones de índole personal surgidas a raíz de las inconductas del
sumariado, siendo los únicos jueces que no se inhiben del mismo, un Juez comisionado
a la Circunscripción Judicial de Alto Paraná y los jueces en lo Civil y comercial de las
ciudades de presidente Franco y de Iruña. Los mecanismos utilizados por el citado
abogado, de maltratos verbales, actos de agresividad a funcionarios judiciales, actos
de agresividad e irreverencia a los jueces, han llevado a los mismos, a inhibirse en las
causas en que interviene el citado profesional como abogado...”
52
especificadas.
88
En el dicamen: -“ Por lo tanto, habiéndose observado las normas legales y
reglamentarias pertinentes en la tramitación del presente sumario, el Juzgado de
Instrucción recomienda lo siguiente:
1. DECLARAR probados los hechos denunciados en autos contra el Abogado
Hans Otto Kroeger, conforme a la descripción fáctica realizada precedentemente.
2. CALIFICAR la conducta del Abogado Hans Otto Kroeger, como mala
conducta y faltas graves en el ejercicio de la profesión tipificada en el Artículo 94 de la
ley 879/81, en concordancia con las disposiciones previstas en los arts. 4 y 23 inc. a) y
c) de la Ley Nº 609/95, y el artículos 4º y 5º de la Acordada 7/31.
3. DECLARAR al Abogado Hans Otto Kroeger, responsable de las faltas
administrativas cometidas conforme a la calificación señalada.
4. APLICAR la sanción de suspensión en el ejercicio de sus funciones, por el
término de tres (3) meses, con la expresa advertencia que de incurrir en hechos de la
naturaleza suscitada, se le aplicaran sanciones más severas que correspondan. La
sanción recomendada, la tendrá por cumplida en fecha 30 de setiembre de 2008, de
computarse a partir de la notificación de la Resolución C.S. Nº 270, de fecha 30 de
junio de 2008 (fs 130)
5. INSTAR a todos los magistrados de la circunscripción judicial del Alto
Paraná, a hacer uso de las potestades disciplinarias que el Código de Organización y
las leyes procesales les otorgan.
Es mi dictamen”