Está en la página 1de 2

tica aristotlica LA FELICIDAD Finalidad tica: el bien supremo: la felicidad. tica de bienes, eudemonista, y tica material.

La virtud es el objeto de la tica, mientras que la moralidad lo es de la Filosofa Prctica Principios ticos: del bien y del mal y, de "Filosofa Prctica". EUDEMONISMO Antropologa filosfica: va a aplicar su teora hilemrfica a la concepcin del hombre, tiene una visin dualista sobre el hombre. el dualismo alma y cuerpo Doctrina:

tica kantiana Finalidad tica: el deber por el deber mismo. la razn en tanto determina la accin del hombre Principios ticos: buena voluntad es absolutamente buena en tanto que no puede ser mala bajo ninguna circunstancia. Hay dos tipos de imperativos con principios subjetivos: imperativo categrico y el hipottico; el cual se obra a partir de una mxima el cual puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal. Los principios provienen de la divinidad Antropologa filosfica: El hombre, no es un ente puramente racional, sino que tambin es sensible. Doctrina: criticismo

tica sartreana Finalidad tica: El ser para s es libre y est condenado a la libertad: Principios ticos: ser en si, ser para si, ser para el otro Antropologa filosfica: define al hombre como constructor de su propio futuro. Esta antropologa se centra en el famoso lema "estamos condenados a ser libres" Doctrina: existencialista fenomenolgicos.

tica nietzscheana ETICA TRAGICA DEL ARTISTA DEL SUPERHOMBRE Finalidad tica: ser superhombre trascender el engao metafsico Principios ticos: moral de esclavo y de seores. Voluntad del poder: eterno retorno y amor fati. Supremaca de lo irracional. Ser artista. Transvaloracin Antropologa filosfica: La voluntad de poder: una explicacin del hombre en trminos naturalistas.
El superhombre: Crtica al Dios de la metafsica; El superhombr e como hombre liberado de la moral decadente.

tica marxista MATERIALISMO HISTORICO Finalidad tica: igualdad social negando a la burguesia. Produciendo un cambio social que es el motor de la historia. Principios ticos: propiedad privada y capitalismo. Que priva la Libertad del individuo, pautando una enajenacin o alineacin, el hombre es ajeno de si. El producto es la plusvalia, Antropologa filosfica: el HOMBRE
QUE DEPENDEN DE SU PROPIO SER.

la explotacin del hombre por el hombre es inaceptable

Doctrina: dialctica

Doctrina: existencialista

Epicuerismo

el alma humana es mortal

También podría gustarte