Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

1. La Gestin del Talento Humano, busca potencializar el capital humano en pro de los objetivos organizacionales y, visualizar a estos como socios estratgicos, quienes desarrollarn las estrategias de la empresa por medio de sus talentos, ms que con acciones administrativas. Gracias a esto, se logra compromiso, empoderamiento e identidad corporativa en las personas, cambiando la tendencia antigua de la connotacin de personal, convirtindolo en uno de los pilares fundamentales de la empresa, como lo es el capital humano. 2. El xito fundamental del posicionamiento de las Instituciones son las personas, pero no las personas por s solas, sino que con el apoyo y gestin de una buena direccin del rea del Talento Humano. Dicha rea debe estar integrada en la organizacin como un pilar fundamental en la que a travs de una buena comunicacin aportar a todas las dems reas herramientas para el cumplimiento de sus objetivos. 3. La direccin del Capital Humano deber ser canalizada desde una perspectiva estratgica de negocios, ya que una estrategia implantada por la Institucin, es la de lograr ventajas competitivas con respecto a las dems, pero no solo en la prestacin de sus servicios o en la produccin de sus productos, sino que tambin lograr tener una gran ventaja competitiva al obtener un personal comprometido con los objetivos de la Institucin, y si ste es de alta calidad porque se encuentra bien gestionado, la Institucin lograr sus objetivos, alcanzando as una alta productividad y competencia con lo cual se aumentar el valor agregado de la Institucin. 4. Si no existe un Talento Humano capaz de innovar y aprender las instituciones fracasarn.

También podría gustarte