Está en la página 1de 1

Al referirnos al termino imputabilidad, se puede apreciar que esta tiene dos acepciones de un lado imputabilidad es atribuir a alguien la responsabilidad

de un hecho reprobable, y por otro cuando hablamos de imputabilidad nos referimos a la persona menor o mayor de edad, a la que se indica como presunto autor, de la comisin de un delito o falta, siempre que no sea un incapaz permanente . Asimismo se dice que, se es imputable cuando se posee la facultad de discernir - la razn o la conciencia la llaman algunos autores- del carcter delictuoso de sus acciones u omisiones y la obligacin penal de responsabilidad . As tenemos que, en trminos generales se considera menor de edad a quien por su desarrollo fsico y psquico no tiene la capacidad de autodeterminacin del hombre adulto, para actuar conforme con el sentido, teniendo la facultad, reconocida normativamente, de comprender la antijuricidad de su conducta. En el mbito jurdico-penal la capacidad de autodeterminacin recibe el nombre de imputabilidad de ah que quien no satisfaga el lmite de edad que seala la ley, se le considerara un inimputable. La mayora de las legislaciones penales contienen una norma referida a la inimputabilidad de los nios y adolescentes. Nuestro Cdigo Penal no es la excepcin, as en el inciso 2 del artculo 20 se seala que, se encuentra exento de responsabilidad penal el menor de dieciocho aos . Es decir establece que el menor de edad es inimputable. Siendo esto as parecera que, el Cdigo Penal no condice con el Cdigo de los Nios y Adolescentes, surgiendo una contradiccin en el sistema jurdico de control social, toda vez que por un lado se plantea la inimputabilidad del menor de edad y por otro se reconocen sistemas de responsabilidad al adolescente infractor en cuya intervencin se usan las normas procesales y penales en forma supletoria.

También podría gustarte