Está en la página 1de 1

1.

El servicio en la obra del Seor no es tan efectivo y productivo sin una buena preparacin en la administracin de los recursos que se posee. Normalmente uno llega al liderazgo espiritual por mritos. Pero el lder en este caso no tiene preparacin para administrar. Se ha preparado en homiltica, hermenutica, eclesiologa, exgesis, soteriologa, griego y hebreo, muy importantes en la obra pero no sirven para dirigir o administrar. 2. Concepto del mundo de liderazgo. En el mundo la autoridad y el poder se consideran como medios para manipular y controlar a las personas. El mundo dice: El lder es el que logra hacer el trabajo por medio de otros (definicin atractiva para la naturaleza pecaminosa y deseosa de poder del hombre). Influye en los dems para conseguir hacer los trabajos. Este concepto concede a los gerentes el derecho de manejar y explotar a los que estn bajo sus ordenes. En el mundo el que dirige, el que gobierna, el que manda es el lder, que gana gente despus para hacerlas trabajar Normalmente la iglesia toma ejemplos de la administracin del mundo. Lastimosamente existen muchas organizaciones cristianas que utilizan esta modelo mundano contrario desde todo punto de vista de las Sagradas Escrituras Tenemos un ejemplo en la Biblia del que quiso dirigir con el concepto del mundo. 1Reyes 12:7 El rey Roboam quiso enseorearse del pueblo, y como consecuencia el pueblo se revel contra l y se dividi, ocasionando un dao irreparable y permanente para Israel. La actitud autoritaria fomenta el descontento, la frustracin y crea actitudes negativas en contra del liderazgo. 3. Concepto bblico del liderazgo. Cmo debe ser un lder cristiano? Nuestro modelo de liderazgo es Jesucristo. Ser lder es ser servidor. Jesucristo amaba a la gente eso lo motivaba a servir. Debemos tratar de ser jefes lideres. La enseanza est en Mateo 20:20-28 Jess denuncia a los dirigentes que usan su autoridad para enseorearse de los que est bajo sus ordenes El discpulo de Cristo (Lder espiritual) no puede dirigir as. El dirigente cristiano est obligado a servir a sus dirigidos, ayudndoles a ser los ms eficaces posibles en sus tareas. Cuanto ms elevada sea su posicin ms es si obligacin de servir. Debemos ayudar s lo dems en sus problemas.

También podría gustarte