Está en la página 1de 6
PONENCIA DEL DR. NABAL JOSE BRACERO SOBRE LA FILIACION POR PROCREACION HUMANA ASISTIDA p>. LIBRO SEGUNDO LAS INSTITUCIONES FAMILIARES ae BORRADOR PARA DISCUSION DEL CODIGO CIVIL DE PUERTO RICO Agradezco la oportunidad que brindan la Comisién Conjunta Permanente para la Revision y Reforma del Codigo Civil de Puerto Rico, sus Co-Presidentes, Honorables Senador Jorge de Castro Font y Representante Liza Fernandez, y legisiadores presentes, para presentar nuestra aportacién en la evaluacién del borrador dei Libro de Las Instituciones Familiares. Aprovecho también para reconocer la gran labor realizada por los miembros del comité, logrando actualizar y atemperar efectivamente sus trabajos en Derecho con la realidad médica y cientifica de nuestros tiempos. Se dirige a ustedes el doctor Nabal Jose Bracero, ginecdlogo subespecialista en endocrinologia reproductiva e infertilidad. Como profesional deseoso de ayudar a forjar un mejor Puerto Rico, presento un andlisis ético y cientifico al conversatorio sobre el tema de filiacién en la procreacién humana asistida. Esta reflexin esta influenciada por mis estudios universitarios bajo los Padres Jesuitas en Loyola College en Baltimore, Maryland, mi formacién en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y mi entrenamiento en Medicina Reproductiva en la Escuela de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. Pero, sobretodo, refleja mi preocupacién como médico por los miles de pacientes de infertilidad y otras condiciones médicas que se pueden beneficiar de las técnicas de reproduccién asistida. LA REPRODCUCCION ASISTIDA EN NUESTRA SOCIEDAD Las estadisticas reflejan que un 15% de la poblacién de mujeres en edad feproductiva sufren de infertilidad o la incapacidad para concebir por forma natural depuse de intentarlo por un afio. Esto equivale aproximadamente a mas de 40,000 mujeres puertorriquefias con sus respectivas parejas. La infertilidad no es una condicién exclusiva de las mujeres. La literatura médica informa que los factores masculinos que causan infertilidad se presentan en mas de un 30 a un 40% de las parejas con problemas para concebir. De hecho, los tratamientos de infertiidad son tan aceptados y frecuentes, que los formularios sobre los certificados de nacimiento que se utilizan en Puerto Rico a partir del afio 2005 incluyen una pregunta para fines estadisticos sobre si el embarazo fue producto de algun tratamiento. Seria interesante que esta Comisién solicitara al Departamento de Salud, Division de! Registro Demogratico, 1a informacion recopilada durante los uiltimos dos afios para conocer los nacimientos asociados a estas terapias. Con el nacimiento de Louis Brown en 1978, la primera bebe nacida después de acién in vitro, se abrié un capitulo nuevo en la un procedimiento de fe medicina, en la ciencia y en la historia. En los Estados Unidos se llevan a cabo alrededor de 127,000 ciclos de fertiizacién in vitro al afio. En Puerto Rico se reportan mas de 400 ciclos de fertilizacién in vitro anualmente, y se estima que se practican cientos de inseminaciones intrauterinas entre otras terapias de reproduccién asistida. Los tratamientos de infertiidad se ofrecen eficazmente en Puerto Rico desde hace mas de veinte afios; y han contribuido al desarrollo de miles de familias. LA INFERTILIDAD ES UNA ENFERMEDAD Gran parte de la confusién que se genera al hablar sobre tratamientos de infertiidad surge de la percepcién distorsionada que tiene la sociedad sobre esta enfermedad. La infertilidad es una condicién médica devastadora con miiltiples hallazgos fisicos, psicolégicos y emocionales. Para entender el sufrimiento de Jos pacientes de infertiidad, imaginemos por un instante, nuestras vidas sin la presencia de nuestros seres mas queridos, y multipliquemos esa angustia exponencialmente. En la mayoria de los casos son condiciones totalmente fuera del control de nuestros pacientes. Como en toda disciplina de la medicina, la enfermedad es atendida por un equipo médico que es celoso guardian de la salud de sus pacientes siguiendo el principio de Primum Non Nocere, la prioridad es no hacer dafio. En nuestros pacientes esta responsabilidad se traduce en la siguiente imagen: un nifio o una nifia saludable en los brazos de madres y padres felices al expandir su amor familiar. Esta es la razén de ser de nuestra especialidad y nuestros esfuerzos. TRATAMIENTOS DE REPRODUCCION ASISTIDA La condicién de cada paciente especifica el tipo de tratamiento de reproduccién asistida que la pareja requiere. Estos van desde los mas sencillos, como indicarle a una pareja cuando es el mejor momento para tener relaciones sexuales, hasta los mas complicados como la coordinacién de la donacién de 6vulos y la subrogacia, Segin la complejidad de la situacién médica, se requieren tratamientos que pueden apreciarse como eventos diferentes de lo que comuinmente vemos durante el crecimiento de una familia. Sin embargo, es en estos casos menos frecuentes donde tenemos mas cuidado y prestamos mas atencién a los detalles. Son estos pacientes los que tienen que tomar las decisiones més dificiles a través del ejercicio responsable de! consentimiento informado. Estos casos requieren la coordinacién de un equipo multidisciplinario que incluye psicdiogos, subespecialistas médicos, consejeros legales, entre otros. En cada caso se pondera el escenario psicolégico, legal y médico que mejor atendera las necesidades de todos aquéllos envueltos en el tratamiento y, en especial, del hijo o hija por nacer. Terapias como la criopreservacién de évulos para pacientes de cancer abren nuevas puertas para la proteccién de la fecundidad de estas mujeres. La esperanza que brindan dichas terapias, se confunde en el debate sobre aspectos relevantes al uso, manejo y disposicién de los tejidos que transmiten material genético. El borrador propuesto provee guias que deben ser fuente de tranquilidad para los pacientes de infertilidad y aquéllos que cuidamos de éstos. REGULACIONES DE LA MEDICINA REPRODUCTIVA

También podría gustarte