Está en la página 1de 1

contratCONTRATOS AGRARIOS 1.

Definicin: El contrato agrario se puede definir como la relacin jurdica convencional que consiste en el acuerdo de voluntad comn, destinado a seguir los derechos y obligaciones de los sujetos intervinientes en la actividad agraria, con relacin a cosas o servicios agrarios, claro aun con relacin a la actividad agraria o empresarial. El contrato se individualiza y define a travs del esquema legal que lo disciplina, o bien por las reglas que establecen las partes como ordenamiento propio. En principio este contrato se le reconoce como tal, distinto al contrato civil o mercantil, aunque tenga su origen en el contrato en general, pero cuando surge el Derecho Agrario a este contrato adems de ejercer el goce y disfrute de la tierra, se le une el poder de gestin sobre los medios de produccin. Los contratos agrarios poseen elementos estructurales comunes e individualizables, a pesar de las diferencias que presentan entre ellos. La efectividad, consensualidad y tipicidad, la comunidad de fin o fin comn, y la duracin son algunos de esos elementos. Desde un primer punto de vista, ya analizado, el encuentro de la voluntad prefigura el nacimiento de la empresa y de los efectos esenciales del contrato; desde un segundo punto de vista, ms importante quiz, el consentimiento distingue uno agrario de otras formas contractuales, sobre todo en cuanto se quiere constituir un tipo determinado de empresa o bien se contrata para el ejercicio especfico de ella Si bien es discutido en doctrina el concepto y delimitacin del campo de los contratos agrarios; siguiendo a Fernando Brebbia, que a su vez se basa en el Cdigo italiano de 1942, podemos decir que los contratos agrarios son aquellos que tienen por finalidad constituir una empresaagraria y regularla funcionalmente, y los que celebra un empresario agrario para servir al funcionamiento de su empresa ya en ejecucin. La actividad agrcola es el objeto de los contratos agrarios, que necesitaban una regulacin jurdica que la diferenciara de la civil o comercial, por sus notas peculiares como son el perodo que duran los ciclos productivos o la incidencia de los factores climticos sobre los cultivos y animales.

También podría gustarte