Está en la página 1de 1

Teora del conocimiento

LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO El Dogmatismo


"el dogmatismo es el proceder dogmatico de la razon pura, sin la critica de su poder" El conocimiento es por esencia una relacion entre el sujeto y un objeto Los objetos de la percepcion y los objetos del pensamiento no son dados de la misma manera. Los valores existen, pura y simplemente, para el dogmatismo.

El Escepticismo
"los extremos se tocan"

El sujeto no puede aprehender el objeto. No hay conocimiento o es dudoso. Descartes proclama el derecho de la duda metdica. Hay una forma mitigada de esceptismo: no hay verdad, ni certeza, pero si probabilidad. El esceptismo bsoluto es una posicion intimamente imposible. Hay una verdad, pero esta verdad tiene validez limitada. El juicio solo es verdadero para l pero para los demas puede ser falso.

El Subjetivismo y el Relativismo
"el hombre es la medida de todas las cosas"

No hay ninguna verdad absoluta Dependencia de todo conocimiento humano respecto de factores externos (medio, tiempo, crculo cultural, factores determinantes).

El Pragmatismo
"la voluntad humana es libre"

Abandona el concepto de l averdad en el sentido de la concordancia entre el pensamiento y el ser. El hombre es un ser practico, de voluntad, de accion. Su intelecto esta integramente al servicio de su voluntad y de su accion. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines practicos del hombre.

El Criticismo
"metodo que da la esperanza de llegar a la certeza"

Es posible el conocimiento, de donde hay una verdad. Pone una confianza ciega en el poder de l arazon humana y una desconfianza hacia la razon pura, adoptada sin previa critica"

CONCLUSIONES PERSONALES: Ahora s, ms maravillada que con el tema anterior.Esto me resulto tan familiar y fcil de
comprender porque bsicamente lo encuentras en todo lo que implique que uno mismo conozca, ya sea algo como un relato de una persona o amigo o hasta el tema de las creencias, es nuestra postura de todo lo que aceptado o no aceptamos y entre ellas los que se quedan en una posicin neutral como el criticismo.

Cap. 1

Metodologa de la investigacin | Athziri Yamir Snchez Daz | MCPA

También podría gustarte