Está en la página 1de 3

Tabla 2. Sndrome caracterstico de especies de rboles pioneros en bosques tropicales lluviosos.

No todas la especies pioneras poseen todas las carateristicas.


Tomado de Swaine y Whitmore (1988)

1. Las semillas slo germinan en los claros del dosel abiertos al cielo, y que reciben pleno sol. 2. Plantas que no pueden sobrevivir a la sombra-plantas jovenes nunca se encuentran bajo un dosel forestal cerrada. 3. Semillas pequeas producidas de manera abundante y ms o menos contnua. 4. Semillas producidas en etapas tempranas. 5. Semillas dispersadas por animales o el viento. 6. Semillas latentes y comunmente abundantes en el suelo forestal (especialmente aquellas de caractersticas carnosas). Semillas ortodoxas (especies conocidas como no recalcitrantes) 7. Plntulas con altas tasas de fijacin de carbono; alto punto de compensacin. 8. Crecimiento rpido en altura. 9. Crecimiento inderteminado sin yemas latentes. 10. Ramificaciones relativamente escasa. 11. Hojas de vida corta. 12. Races superficiales. 13. Madera usualmente plida, de baja densidad, no silicea. 14. Hojas supceptibles a herbvoros; a veces con poca defensa quimica. 15. Amplia distribucin ecolgica; fenotpicamente plsticas. 16. A veces de vida corta.

Figura 5. Ciclo de vida de especies de plantas primarias y secundarias en bosques tropicales. Cada fase del diagrama puede ser separado para propsitos de investigacin.
Tomado de Gmez-Pompa y Vzquez-Yaez, 1974.

Figura 11. Modelo conceptual del ciclo de vida ecolgico de especies arbreas en un bosque hmedo subtropical en Puerto Rico. Las etapas del ciclo de vida (S), los procesos (P) y los reguladores de la poblacin (R). El nmero de cada etapa proceso o regulador de la poblacin est mostrado despus de la letra del cdigo. Tomado de McCormick (1996).

También podría gustarte