de
decisiones
Introducción
• La toma de decisiones es un proceso que
se aplica a situaciones cotidianas de la vida.
• Todas presentan características comunes en
cuanto al modo y las etapas en que se
desarrollan y los factores que influyen en que
su resultado sea óptimo o de lugar a errores.
• Como en otros tópicos del pensamiento, NORMATIVO
existe un modelo normativo los criterios para
adoptar una decisión óptima. (no se ajusta a
la actuación real de los sujetos),
produciéndose errores sistemáticos que
tratan de estudiar los modelos descriptivos
(actuación real)
DESCRIPTIVOS
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito
Etapas
• Planteamiento de la decisión:
– Según los objetivos (metas a corto o largo plazo. Ejemplo
de decisión de trabajo para verano o para un año)
• Generación de alternativas
– Según conocimientos, creencias o valores (ej. comprar coche
por influencia de la publicidad
• Evaluación de las alternativas:
– Según la probabilidad de ocurrencia
– Según las consecuencias de la elección
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito
Etapas
Planteamiento de la decisión:
– según los objetivos (metas a corto o largo
plazo. Ejemplo de decisión de trabajo para
verano o para un año).
– CRÍTICA a este modelo normativo: en los
experimentos, no se considera las diferencias
entre los punto de vista u objetivos diferentes
del experimentador y del sujeto. Se considera
erradas las decisiones que toma el sujeto pero
porque no se consideran sus objetivos , sino
solo los del experimentador.
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito
Etapas
Evaluación de las alternativas:
– Según la probabilidad de
ocurrencia (Juicio
probabilístico)
– Según las consecuencias de la
elección (Juicio en términos de
ganancias y pérdidas).
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito
Etapas
Evaluación de las alternativas:
– Según la probabilidad de ocurrencia. Se realiza juicio
probabilístico, por lo que se emplean todos los heurísticos y se
producen sus errores.
Ejemplos:
– representatividad de una alternativa puede sesgar la decisión en su favor sin
valorar adecuadamente las demás alternativas
– El heurístico de accesibilidad puede sesgar la decisión a favor de una
solución más fácil de recordar por ser más saliente
– El principio de Pollyanna se aplica sobre la toma de decisiones asignando
mayor probabilidad a las alternativas más deseables
– Por último, el sesgo de perspectiva (una vez conocido el desenlace creer que
no podía haber sucedido de otra manera)
– el de sobreconfianza en el juicio emitido, también pueden alterar la estimación
de probabilidades.
Etapas
Evaluación de las alternativas: Según las consecuencias de la
elección (pérdidas y ganancias)
Modelos de riesgo con un solo atributo que son modelos simples en los que
existe tan sólo un aspecto a evaluar por cada alternativa (ganar o perder) y un coste
o un beneficio económico consecuente a la elección. (Ej. juegos de azar)
Modelos sin riesgo hay situaciones en las que el sujeto tiene que realizar una
elección sin riesgos ya que la elección de una alternativa lleva consigo una
consecuencia segura. Aún en estos casos el individuo debe evaluar si la
consecuencia es beneficiosa o no (cualidad) y la importancia relativa para sí mismo,
de dicha consecuencia (grado de beneficio y de costo). Esto es lo que evalúan los
modelos sin riesgo. (Ej. elegir un puesto de trabajo que lleva asociadas unas
condiciones explícitas).
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito
Dos componentes:
– el valor esperado
– el riesgo percibido.
Es decir, ante dos alternativas con igual valor esperado los sujetos
elegirían aquella que menor riesgo comportase.
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito
• -Perspectiva descriptiva en la toma de decisiones
– Teoría Portafolio Coombs
– el valor esperado
– el riesgo percibido.
Umbral Umbral
mínimo de máximo
ganancias de riesgos
Mucha Aversión al
ganancias riesgo
Poca Preferencia
Ganancia por el riesgo
Riesgo que está dispuesto a asumir y la ganancia que desea conseguir, de modo
que no siempre los sujetos están obligados a elegir la alternativa de menor riesgo.
Toma de Decisiones
Explicaciones para el éxito