Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Nombre Ficha Temtica: Literatura y contexto Sector: Lengua Castellana y Comunicacin I.

- A continuacin lee atentamente, este extracto de la biografa de Gabriela Mistral Lucila Godoy Alcayaga que ms tarde adoptar el seudnimo de Gabriela Mistral, nace en Vicua, pequea poblacin del valle de Elqui (Chile), el 6 de abril de 1889 Abandonada por el padre, esta mujer de naturaleza enfermiza pero recia voluntad supo encontrar desde muy temprano en la poesa la forma de trocar en canto su sufrimiento y su dolor. Tena tan solo 11 aos cuando la injusta acusacin de haber robado el material didctico que le haban encargado la hizo salir apedreada por sus compaeras de la escuela de nias de Vicua. De all se retir para ser educada por su hermanastra, quien supo orientar su formacin pedaggica y alimentar con su ejemplo la vocacin docente de Gabriela. La presencia de Emelina, 15 aos mayor que ella, unida a la de su abuela Isabel Villanueva, quien le transmiti el conocimiento de la Biblia, sern las imgenes familiares ms influyentes en la vida de la poeta y aparecern ms tarde unidas en un nico e indisoluble recuerdo: La Maestra era pura. Los suaves hortelanos, / deca, de este predio, que es predio de Jess / han de conservar puros los ojos y las manos, / guardar claros sus leos, para dar clara luz Son, sin embargo, las experiencias del amor y de la muerte las que van a marcar de forma ms definitiva el alma de Gabriela; tena tan solo 20 aos cuando el suicidio de su novio, el joven ferroviario Romelio Ureta Carvajal, viene a dejarle una impronta de angustia y de dolor. Biografa de Gabriela Mistral (fragmento). Ms informacin en: http://cvc.cervantes.es/actcult/mistral/biografia.htm I.- Lee atentamente el siguiente poema de Gabriela Mistral y responde

Balada l pas con otra; yo le vi pasar. Siempre dulce el viento y el camino en paz. Y estos ojos mseros le vieron pasar! l va amando a otra por la tierra en flor. Ha abierto el espino; pasa una cancin. Y l va amando a otra por la tierra en flor! El bes a la otra a orillas del mar; resbal en las olas la luna de azahar. Y no unt mi sangre la extensin del mar! El ir con otra por la eternidad. Habr cielos dulces. (Dios quiera callar.) Y l ir con otra por la eternidad! 1. A quin se refiere el hablante lrico, cuando dice: la otra? Fundamenta.

2. Una vez leda la biografa de Gabriela Mistral, En quin crees que se inspir?

También podría gustarte