Está en la página 1de 1

4.

LOS CANALES INICOS

Al igual que las enzimas, los canales inicos tienen sustratos especficos: canales de potasio, sodio, calcio y cloro. Estos iones atraviesan la membrana por difusin simple, pero los canales permiten selectivamente su paso. Dentro de sus muchas funciones, estos canales controlan el ritmo cardiaco, la secrecin hormonal y la generacin de impulsos elctricos que permiten el transporte de informacin en el sistema nervioso. Algunos canales se abren o cierran al fijarse a un ligando especifico como el calcio, otros responden a cambios en el voltaje de la membrana. Estos ltimos son macromolculas proteicas modulares insertadas en la membrana y se comportan como transistores biolgicos que actan como un interruptor de luz. La estructura cristalogrfica a los rayos X observada en una bacteria, muestra un diseo sorprendentemente simple, lo que descubre el misterio de su estructura cincuenta anos despus que Hodking y Huxley describieran su funcin. Los canales de potasio son un tetrmero (cuatro molculas proteicas idnticas que permiten la conformacin de un poro) y que tienen dos mecanismos: el de la compuerta (que se abre o cierra por estmulos del entorno, ya que una de las colas del tetrmero se desliza sobre el poro y lo cierra, y el del filtro, que solo permite el paso de una molcula de sodio por cada diez mil de potasio, lo que lo hace tremendamente selectivo. De esta manera se explica la regulacin de la frecuencia neuronal de disparos, pues los canales se cierran solo algunos pocos milisegundos despus de haberse abierto ( Nature 2003. 423: 42-48). En el corazn, el intercambio de sodio por potasio se realizan por medio de la bomba de sodio, una adenosintrifosfatasa. Los iones sodio son responsables del inicio de la despolarizacin y los de potasio, de la repolarizacin y del mantenimiento del potencial de base.

También podría gustarte