Está en la página 1de 1

PLANIFICACIN I UNIDAD

NOMBRE DEL PROFESOR: Hernn Gonzlez Parra SUBSECTOR: Lengua Castellana y Comunicacin UNIDAD TEMTICA: La Argumentacin SUB-UNIDAD 1: La situacin enunciativa de la argumentacin. FECHA CLASE
1 2

CURSO: 3 MEDIO

A. ESPERADOS
Identifican con claridad la situacin de enunciacin del discurso argumentativo Reconocen la presencia y la variedad de manifestaciones de la argumentacin en diferentes situaciones habituales de comunicacin Reconocen la presencia de argumentaciones en discursos no argumentativos Producen segmentos argumentativos pertinentes en diferentes situaciones habituales de comunicacin. Distinguen diferencias en la situacin de enunciacin del discurso argumentativo con respecto a otras (la de conversaciones y dilogos; la de discursos expositivos; aquellas en las que se profieren rdenes, normas, prohibiciones) y las ponen en operacin adecuadamente en sus propias producciones discursivas.

CONTENIDOS
La situacin de enunciacin del discurso argumentativo. Reconocimiento de la presencia y diversidad de modos de manifestacin de la argumentacin en situaciones habituales no argumentativas de comunicacin oral y escrita, formal e informal, pblica y privada (conferencias, artculos informativos, disertaciones, informes, etc.). Produccin de segmentos argumentativos pertinentes en discursos de carcter bsico no argumentativo. Caracterizacin de algunos de los tipos de situaciones de enunciacin de discursos argumentativos frecuentes en la comunicacin habitual y en los medios. Reconocimiento y utilizacin apropiada de la diversidad de modos de manifestacin de la argumentacin en situaciones habituales argumentativas de comunicacin oral y escrita, formal e informal, pblica y privada, tales como discusiones, deliberaciones, debates, foros, paneles, mesas redondas; editoriales, cartas al director de peridicos y revistas, artculos de opinin y de crtica periodstica; dilogos, discusiones, artculos especializados sobre temas propios de determinados campos del saber o de determinadas prcticas profesionales (cientficos, filosficos, artsticos, judiciales); avisos y spots publicitarios; el dilogo interno del ser humano consigo mismo.

ACTIVIDADES

EVALUACIN

3 4

Crisis existencial

También podría gustarte