Está en la página 1de 1

Programa Taller de comunicacin social 4to ao (2013) CINE, FOTOGRAFIA Y VIDEO

UNIDAD1 Diferencias generales y particulares entre cine, televisin y video. Trabajo de taller en la prctica de estos anlisis. Destacar la diferencia del lugar que ocupa el espectador y los cambios sufridos en el relato del film (cine y video). Reconocer los distintos tipos de mensajes desde lo argumental, recorriendo lo que "se cuenta" y "cmo se cuenta". Recorrida de los distintos gneros. UNIDAD 2 El anlisis prctico: proyecciones de distintos fragmentos de programas de T.V. y de otras formas de argumental. Programas de humor, cortos de animacin, videoclips, unitarios, documentales. telenovelas, etc. UNIDAD 3 Distintos pasos que requiere la produccin de un video. La pre-produccin: elementos que la constituyen. La produccin: elementos bsicos para que el video se realice. UNIDAD 4 La actividad prctica: formacin de grupos de produccin para presentar los proyectos de los cortometrajes con las temticas que los alumnos consideran que los representen siempre desde lo "argumental" UNIDAD 5 Nociones bsicas y prcticas sobre el manejo de la videocmara. Realizacin de un cortometraje elegido por los alumnos como el mejor proyecto presentado. Post produccin. Edicin, musicalizacin y ttulos de los cortometrajes realizados. UNIDAD 6 La poltica bajo el formato televisivo. Mediatizacin de la poltica. El marketing poltico: La poltica como espectculo y la poltica como mercado. La categora del voto castigo como resultado de la poltica meditica y la cultura de mercado. La espectacularizacin de la poltica y la exaltacin de lo privado. Los nuevos escenarios de la poltica. El vedetismo Poltico: la poltica de imagen sobre la poltica de contenido.

También podría gustarte