Está en la página 1de 13

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Clase 17 Poblacin de estudio

FASE DE DISEO: 1. Definir la poblacin de estudio y especificar los criterios de seleccin. 2. Calcular el tamao de la muestra necesaria 3. Decidir el mtodo para obtener la muestra.

NIVELES DE POBLACIN
Poblacin DIANA: conjunto de individuos al que hace
referencia la pregunta principal. Se define por sus caractersticas clnicas y demogrficas. Poblacin a generalizar los resultados.

Poblacin de ESTUDIO: subgrupo de la poblacin diana al que se tiene la intencin de estudiar. Se define por criterios deseleccin establecidos en el protocolo.

MUESTRA: conjunto de individuos realmente estudiados. La estrategia de


inclusin de stos debe intentar reflejar a la poblacin de estudio.

PRINCIPIO DE REPRESENTATIVIDAD La muestra de sujetos estudiada debe ser representativa de la poblacin de estudio. (validez interna).

PRINCIPIO DE COMPARABILIDAD
Los estudios anaticos se basan en este principio. Los grupos en estudio son comparables por todos los factores pronsticos y la informacin fue obtenida de la misma manera en todos ellos. Por lo tanto las diferencias en los resultados observados se pueden atribuir al factor que se est estudiando.

CARACTERISTICAS DE LA POBLACION DE ESTUDIO


Pacientes adecuados para observar el efecto o asociacin de inters Individuos con alta probabilidad de detectar la asociacin de inters Sujetos que probablemente cumplirn con el protocolo de estudio Excluir sujetos con una alta probabilidad de que la respuesta no pueda ser medida

CRITERIOS DE SELECCION

1. Caractersticas sociodemogrficas:
Edad, sexo, nivel educativo, profesin.

2. Caractersticas de la enfermedad o exposicin:


Es el ms importante. Debe ser preciso.

3. Otras caractersticas:
Embarazo, alcoholismo, drogadiccin.

4. Caractersticas de accesibilidad de la poblacin:


Accesibilidad geogrfica, lugar de residencia.

PROCEDENCIA DE LOS SUJETOS Debe estar en consonancia con el objetivo del estudio.

OJO!!!
Si definimos una poblacin con criterios de inclusin muy estrictos para que sea homogenea y cumplidora y que existan ms probabilidades de hallar un efecto que pasa??

RESULTADOS POCO GENERALIZABLES VALIDEZ EXTERNA???

OJO!!! Si utilizamos criterios de seleccin muy amplios que definen una poblacin heterognea con menos probabilidades de encontrar el efecto qu pasa???

RESULTADOS MAS GENERALIZABLES VALIDEZ EXTERNA????

PREGUNTAS?

También podría gustarte