Está en la página 1de 1

Da Escolar de las Matemticas

En el ao 2000, declarado por la UNESCO Ao Mundial de las Matemticas, se instituy la celebracin del da 12 de mayo como Da Escolar de las Matemticas por la Federacin Espaola de Sociedades de Profesores de Matemticas (FESPM). La fecha elegida para esta celebracin, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemtico Pedro Puig Adam, que fue el iniciador de la didctica de las matemticas en nuestro pas, y que naci en 12 de mayo de 1900. Con l se inici la renovacin de enseanza de las matemticas en Espaa, en la dcada de los cincuenta, movimiento del que la FESPM se siente heredera. Desde entonces, cada ao ha tenido lugar esta celebracin centrndola en un tema que relaciona las matemticas con algn otro mbito del conocimiento. La XIV edicin del Da escolar de las matemticas est dedicado a la gestin de los recursos hdricos, con el ttulo Hydria-Matemticas: Midiendo nuestras huellas. Se ha encargado de la propuesta Jacinto Quevedo Sarmiento, de la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemticas. El 20 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas declar 2013 Ao Internacional de la Cooperacin en la Esfera del Agua (resolucin 65/154). En esa oportunidad, tuvo en cuenta el papel fundamental que puede tener el Ao en el fortalecimiento del dilogo y la cooperacin en todos los planos, cuando proceda, y la importante contribucin que puede hacer al Decenio Internacional para la Accin, El agua, fuente de vida (20052015). Proponemos, pues, trabajar con los conceptos de huella ecolgica e hdrica, tratando de presentar situaciones de aprendizaje desde donde proponer desarrollar las competencias: matemtica, social y ciudadana, cultural y artstica, de aprender a aprender y de iniciativa y autonoma personal. Adems, no olvidemos que estamos en el Ao Internacional de la Estadstica. El XIV Da escolar de las matemticas se une tambin a esta celebracin proponiendo un conjunto de actividades orientadas a entender datos y grficos, con los que obtener conclusiones sobre la huella ecolgica e hdrica de nuestras acciones cotidianas, y cmo podemos reducirlas.

También podría gustarte