Está en la página 1de 3

La Bandera Nicaragense tiene tres franjas horizontales (dos azules, arriba y abajo) con el escudo nacional en el centro, en la franja

blanca. La franja blanca del Pabelln Nacional representa el territorio de la nacin y simboliza la pureza de Nicaragua. Las dos franjas azules significan que Nicaragua est baada por dos ocanos. .

El escudo nacional

El escudo nacional es un tringulo rodeado circularmente con las palabras REPBLICA DE NICARAGUA arriba y AMRICA CENTRAL abajo.

Tiene la forma de un tringulo equilatero. El tringulo significa IGUALDAD. El arco iris significa PAZ. El gorro frigio es smbolo de LIBERTAD

El guardabarranco nacional

El pjaro nacional es el Guardabarranco. Esta colorida ave es fcilmente reconocida por su larga cola rematada por dos plumas azul. Los Guardabarranco comen principalmente insectos y cavan un hoyo en la tierra para poner sus huevos. Pueden ser vistos en los bosques de Nicaragua, generalmente en el suroeste. Sus habitats no estn limitados por los limites departamentales, ya que puede ser visto hasta en la capital, Managua.

Flor nacional

Esta colorida flor llamada Sacuanjoche, es la Flor Nacional de Nicaragua. La Sacuanjoche crece en los rboles Plumearan Alba o Frangan, un tipo de rbol muy angosto que florece en Mayo. El nombre local es Sacuanjoche de origen Nhuatl. La flor aparece en los billetes de 1,5, 10 y 25 centavos que no son frecuentemente utilizados

El madroo nacional

El Madroo (Calycophyllum candidissimum) es el rbol nacional de Nicaragua

El himno nacional
Salve a t, Nicaragua! En tu suelo ya no ruge la voz del can, ni se tie con sangre de hermanos tu glorioso pendn bicolor. Brille hermosa la paz en tu cielo, nada empae tu gloria inmortal, que el trabajo es tu digno laurel y el honor es tu ensea triunfal. El Himno Nacional de Nicaragua surgi de un concurso establecido en 1918 por el gobierno de turno. En ese concurso, se peda escribir dos cuartetos que hablaran sobre el trabajo y la paz, y que se adaptaran a una meloda antes definida. La meloda provena de un canto litrgico annimo utilizado por un frayle llamado Castinove, para acompaar su enseanza de la f cristiana a los indgenas de Subtiaba, en las cercanas de la ciudad de Len (actualmente Subtiaba forma parte de la ciudad). El ganador del concurso por unanmidad fue el poeta Salomn Ibarra Mayorga, con su produccin conocida "Salve a t, Nicaragua".

También podría gustarte