Está en la página 1de 140
Gongreso dete Republica Gomisién do la Mujer y Familia. WidOO INGRESO DE LA REPUBLICA iy AREA DE TRAMAITE DOCUMENTA DICTAMEN POR MAVORIA DE LA COMISION DE LA MUJER Y FAMILIA recaido en los Proyectos de Ley N's. 495/2011-CR, S6L/2011-CR, 727/2011-0R, 944/2011-PE, 962/2011-c2, 4590/2012-CR, 1737/2012-CR, 1791/2012-CR, 1876/2012-CR, 48B6/2012-CR, 1915/2012-CR, 1916/2012-CR, 2162/2012-CR, 2azy2012-cR y 2229/2012-CR, _recomendando LA APROBACIGN DE LAS INICIATIVAS CON MODIFICACIONES, con, lun proyecto sustitutorio denominadlo "Nuevo Cédigo de los nifios nifas y adolescentes” COMISIGN DE LA MUJER Y FAMILIA. PERIODO ANUAL DE SESIONES 2012-2013 Sefior Presidente: Han sido remitidos para dictamen de a Comisién de fa Mujer y Familia ef Proyecto de Ley N° 495/2011-CR que propone aprobar la “Ley que propone un Nuevo Cédigo de los Nifios, Nifias y Adolescentes” a iniciativa del Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio y suscrito por los sefiores Congresistas Juan Eguren Nevenschwander, Luis tberico Nuiez, Luls Galarrete Velarde, Humberto Lay Sun, Maria Pérez Tello de Rodriguez y Enrique Wong Pujada; el Proyecto de Ley N° 661/2011-CR que propone aprober la “Ley que prohibe el castigo corporal y trato humillante a niios, nifias y adolescentes” a iniciativa del Grupo Parlamentario Fujimorista y suscrito por los sefiores Congresistas Luz Salgado Rubianes, Cecilia Chacén de Vettori, Luisa Cuculiza Torre, Antonio Medina Ortia, Pedro Spadaro Philipps y Gian Carlo Vacchelli Corbetto; el Proyecto de Ley N* 727/2011-CR, ‘que propone aprobar la “Ley que modifica el Cadigo de nifios y adolescentes” a iniciativa det Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Pert y suscrito por los seffores Congresistas Santiago Gastafiadui Ramirez, Claudia Coari Mamani, Agustin Molina Martinez, Ana Solérzano Flores, Emiliano Apaza Condori, Eduardo Nayap Kinin y Cristobal Llatas Altamirano; el Proyecto de Ley N° 944/2021-PE, que Propone aprobar la “Ley que prohibe el uso de toda medida correctiva que atente contra la integridad personaf de las nifias, [as nifios, las y los adolescentes” a iniciativa del sefior Presidente de la Repdblica; el Proyecto de Ley N° 962/2011-CR, que propone aprobar la “Ley que prohibe métodos correctivos que atenten contra fa integridad personal y formacién de las nifias, nifios y adolescentes” a iniciative de! Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Per y suscrito por los sefiores Congresistas José Urquizo Maggia, Emiliano Apaza Condor, Justiniano Apaza Ordofie2, Rogelio Canches Guzmén, Francisco Ccama Layme, Hernén De La Torre Duefias, Doris Oseda Soto y Jaime Valencia Quiroz; el Proyecto de Ley N* 1590/2012-CR, que propone aprobar la “Ley que modifica el Cédigo Penal, el Cdigo Procesal Penal, el Codigo de Ejecucién Penal y el Cédigo de los Nifios y Adolescentes y crea el registros y protocolos con la finalidad de combatir la inseguridad ciudadana” a iniciativa de! Grupo Parlamentario Peri Posible y suscrito por los sefiores Congresistas Marco Falconi Picardo, Rennan Espinoza Rosales, Maria del Carmen monte Durand de Dyer, Daniel Mora Zevallos, willyam Valle Ramirez, y Victor Crisologo Espejo; el Proyecto de Ley N* 1737/2012-CR, que propone aprobar la “Ley sobre la prohibicién de ta violencia fisica y psicoligica y el castigo fisico y humillante contra nifios y adolescentes” a iniciativa del Grupo Parlamentario Fujimorista y suscrito por los sefiores Congresistas Aurelia Tan de Inafuko, Luisa Maria Cuculiza Torre, Kenji Fujimori Higuchi, José Elias Avalos, Jesis Hurtado Zamudio, Ramén Kobashigawa Kobashigawa, Verdnika Mendoze Frisch, Doris Oseda Soto y Karla Schaefer Cucullza; el Proyecto de Ley N° 1791/2012-CR, que propone aprobar la “Ley de prevencién y contral de consumo de bebidas alcohélicas en menores de edad” a iniciativa del Grupo Parlamentario Fujimorista y suscrito por los sefiores Congresistas Aurelia Tan de Inafuko, Luisa Cuculiza Torre, Kenji Fujimori Higuchi, José Elias Avalos, Karla Schaefer Cuculiza, Marfa Cordero Jon Tay y Maria Lopez Cordova; el Proyecto de Ley N° 1878/2012-CR, que propone aprobar la “Ley que modifica fos articulos 6 y 237 y deroga el articulo 197 de ta Ley 27337, Ley que aprueba el Nuevo Pégina 1.de 140 Congreso da la Repiblica CComisién de Ja Mujer y Familia DICTAMEN POR MAYORIA DE LA COMISION DE LA MUJER ¥ FAMILIA recalido en los Proyectos de Ley N's, 495/2011-CR, 661/2011-CR, 727/2011-CR, $44/2011-PE, 962/2011-CR, 1590/2012-R, 1737/2012-cR, 1791/2012-CR, 1878/2012-CR, 3886/2012-CR, 1915/2012-0%, 1916/2012-CR, 2162/2012-CR, 2221/2012-Ry 2229/2012-€R, recomendando LA "APROBACION DE LAS INICIATIVAS CON MODIFICACIONES, con un proyecto sustitutorio denominado "Nuevo Cédiga de los niles, nifas y adolescentes” Cédigo de los Nifios y Adolescents" a iniciativa del Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio y Suscrito por los seflores Congresistas Juan Carlos Eguren Neuenschwander, Luis Iberico Nufiez, Javier Bedoya de Vivanco, Luis Galarreta Velarde, Richard Acufia Nufiez y Enrique Wong Pujada; el Proyecto de Ley N° 1886/2012-CR, que propone aprobar la “Ley que modifica el Cédigo Penal, el Cédigo Procesal Penal, el Cédigo de Ejecucién Penal y el Cadigo de los Nifios y Adolescentes y crea el registros y protocolos con la finalidad de combatir la inseguridad ciudadana” a iniciativa del Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Peri y suscrito por los sefiores Congresistas Eulogio Romero Rodriguez, Cristébal Liatas Altamirano, Rubén Condori Cusi, Gladys Condori Jahulra, Omar Chehade Moya y César Yrupailla Montes; el Proyecto de Ley N° 1915/2012-CR, que propone aprobar la “Ley ‘que crea mecanismos de ejecucion y supervision de fa medida socioeducativa de internacién” a iniciativa del Grupo Parlamentario Fuerza Popular y suscrito por los sefiores Congresistas Aurelia Tan de tnafuko, Kenji Fujimori Higuchi, Aldo Bardélez Cochagne, Jess Hurtado Zamudio, Antonio Medina Ortiz y Gian Carlo Vacchelli Corbetto; el Proyecto de Ley N° 1916/2012-CR, que propone aprobar la “Ley que modifica el Cédigo de Nifios y Adolescentes precisando sanciones para menores de edad que infringen la Ley Penal” a iniciativa del Grupo Parlamentario Fuerza Popular y suscrito por los sefiores Congresistas Octavio Salazar Miranda, Rolando Reategui Flores, Maria Lopez Cérdova, ‘Antonio Medina Ortiz, Elard Melgar Valdéz y Segundo Tapia Bernal; el Proyecto de Ley N° 2162/2012- CR, que propone aprobar la “Ley que modifica el articulo 244 del Cédigo de los Nifios y Adolescentes a fin de establecer ef plazo minimo de aplicacién del beneficio de semilivertad” a iniciativa dei Grupo Parlamentario Accién Popular — Frente Amplio y suscrito por los sefiores Congresistas Rosa Mavila Leén, Mesfas Guevara Amasifuen, Verénika Mendoza Frisch, Yonhy Lescano Ancieta, Jorge Rimarachin Cabrera y Manuel Merino De Lama; el Proyecto de Ley N° 2221/2012-CR que propone aprobar la “Ley que modifica diversos articulos de la Ley 27337, Cédigo de los nifios y adolescentes”, a iniciativa del Grupo Parlamentarlo Nacionalista Gana Pert y suscrito por los sefiores Congresistas Teéfilo Gamarra Saldivar, Roberto Angulo Alvarez, Elsa Anicama flafiez, Justiniano Apaza Ordofier, Rogelio Canches Guzmédn, Claudia Coari Mamani, Natalie Condori Jahuira, Hernan De La Torre Duefias, Leonidas Huayama Neira, Eduardo Nayap Kinin, Esther Saavedra Vela y Julia Teves Quispe; y el Proyecto de Ley N° 2229/2012-CR, que propone aprober la “Ley que modifica 6 articulos del Libro Cuarto del Cédigo de Jos Nifios y Adolescentes, referidos a la Administracién de Justicia especializada en el Nifio y El Adolescente” a iniciativa del Grupo Parlamentario Nacionalista Gana Pert, y suscrito por los sefiores Congresistas Teétilo Gamarra Saldivar, Roberto Angulo Alvarez, Elsa Anicama flafiez, Justiniano Apaza Ordofier, Rogelio Canches Guzman, Claudia Coari Mamani, Natalie ‘Condori Jahuira, Hernan De La Torre Duefias, Leonidas Huayama Neira, Eduardo Nayap Kinin, Esther Saavedra Vela y Julia Teves Quispe. ion luego del estudio y andlisis de las iniciativas y luego de realizadas cuatro sesiones 3s en las que se debatieron las primeras versiones de las formulas legales del Titulo iar y de los cuatro Libros de Cédigo materia de reforms, asf como la reunién de Trabajo de la Secretaria Técnica y Asesores de la Comisién con los funcionarios del Ministerio de la Mujer y Familia realizada el 7 de junio de 2013, incluy6 su debate en la Agenda de su Tercera Sesién Extraordinaria de la Segunda Legistatura del Periodo Anual de Sesiones 2012-2013 realizada el 17 de junio de 2013, Pagina 2.de 140 Congreso de la Repablica Comision de la Mujer y Fomiia DICTAMEN POR MAYORIA DE 18 COMISION DE LA MUJER Y. FAMILIA recaido en tos Proyectos de Ley N°, 495/2011-CR, S6Y2OLL-CR, 727/2021-CR, 948/2011-PE, | 962/2021-CR, 3590/2012-CR, 1737/2032-CR, 1791/2012-CR, 1876/2012-CR, 4886/2012-CR, 1915/2012-CR, 1916/2012-CR, 2162/2012-CR, 2221/2012-08 y 2229/2012-cR,_recomendando | LA APROBACION DE LAS INICIATIVAS CON MODIFICACIONES, con lun proyecto sustitutorio denominado “Nueva Cédigo de los nif, nies y edolescentes" habiendo resuelto por MAYORIA LA APROBACION DE LAS INICIATIVAS CON MODIFICACIONES con un proyecto sustitutorio denominado: "Nuevo Cédigo de los nifios, nifias y adolescentes”; de acuerdo a las consideraciones expuestas en el presente dictamen. SITUACION PROCESAL Antecedentes * El Proyecto de Ley 495/2011-CR, ingresé a Trémite Documentario Parlamentario el 09 de noviembre de 2011 y fue decretado a la Comision de Ja Mujer y Familia COMO SEGUNDA COMISION DICTAMINADORA el 14 de noviembre de 2011, Fue despachado a la Comisién €1 16 de noviembre de 2011, * El Proyecto de Ley 661/2011-CR, ingres6 a Trémite Documentario Parlamentario el 22 de diciembre de 2011 y fue decretado ala Comisién de la Mujer y Familia COMO SEGUNDA COMISION DICTAMINADORA el 27 de diciembre de 2011. Fue despachado a la Comisisn el 28 de diciembre de 2011. La Comisién aprobé fa iniciativa con modificaciones con una formula sustitutoria el 30 de abril de 2012. En Consejo Directive aprabé el retorno de la iniciativa 2 la Comisién el 7 de noviembre de 2012. Fue despachado a la Comisién el 4 de diciembre de 2012, * El Proyecto de Ley 727/2021-CR, ingresé a Trémite Documentario Parlamentario el 10 de enero de 2012 y fue decretado a la Comisién de !2 Mujer y Familia COMO SEGUNDA COMISION DICTAMINADORA el 13 de enero de 2012. Fue despachado a la Comisién el 17 de enero de 2012. La Comisién aprobé la Iniciativa con modificaciones con una formula sustitutoria el 8 de junio de 2012. En Consejo Directive aprobé el retorno de la iniciativa a fa Comisién el 7 de noviembre de 2012. Fue despachado a la Comisién el 5 de diciembre de 2012. * El Proyecto de Ley 944/2011-PE, ingresé a Trémite Documentario Parlamentario el 27 de marzo de 2012 y fue decretado a la Comisién de la Mujer y Familia COMO SEGUNDA COMISION DICTAMINADORA el 29 de marzo de 2012. Fue despachado a la Comisin el 02 de abril de 2012. La Comisién aprobs la iniciativa con modificaciones con una férmula Sustitutoria et 30 de mayo de 2012. En Consejo Directivo aprobé el retorno de la iniciativa a la Comisién el 7 de noviembre de 2012. Fue despachado a la Comisién el 4 de diciembre de 2012. * El Proyecta de Ley 962/2013-CR, ingresé a Tramite Documentario Parlamentario el 28 de marzo de 2012 y fue decretado a la Comisién de la Mujer y Familia COMO SEGUNDA COMISION DICTAMINADORA el 29 de marzo de 2012. Fue despachado a la Comisién el 02 de abril de 2012, Pagina 3 de 140

También podría gustarte