Está en la página 1de 1

EL ECOSISTEMA DE LA PRADERA 20/07/2013 19:30 O7/p7 Las praderas y estepas o dicho de otro modo: los pastizales y matorrales templados,

conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semirido y hmedo, con una estacin clida y otra marcadamente fra en invierno. Distribucin: Ocupan el 6% del territorio nacional. Los pastizales naturales se encuentran en regiones semiridas y de clima templado frio. Estn muy extendidos en el norte del pas y cubren amplias zonas en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potos y Jalisco. Se encuentran entre los 1,100 y 2,500 m, aunque tambin pueden encontrarse en menor altitud. Clima: Se distribuyen en zonas semiridas y de clima fresco. Las temperaturas medias anuales oscilan entre 12 y 20 grados centgrados, con precipitacin media anual entre 300 y 600 mm. Se encuentran en laderas de cerros y el fondo de valles con suelos moderadamente profundos, frtiles y medianamente ricos en materia orgnica. En zonas con declive y sin suficiente proteccin se erosionan con facilidad. Algunos tipos especiales se localizan en suelos con gran abundancia de yeso.

EL ECOSISTEMA DE LA PRADERA
ANIMALES PLANTAS RIESGOS Y PELIGROS
Un pastizal sobrepastoreado significa desolacin erosin, y ganado desnutrido. El mal manejo ganadero impide el buen desarrollo y la reproduccin de las especies vegetales ms nutritivas y apetecidas por el ganado. Perros llaneros, Pasto, zacate, mezquite, berrendos, bisontes, ocotillo, lamos y puercoespn, zorras, sicomoros. liebres, conejos, guilas reales, bhos y halcones.

También podría gustarte