Está en la página 1de 1

La exploracin petrolera ha permitido tambin el descubrimiento de importantes yacimientos de gas natural en la Guajira y Casanare, lo cual ha posibilitado la construccin de una

red de gasoductos que cubren en la actualidad la mayora de las regiones de Colombia, mejorando los hbitats locales al sustituir combustibles como el carbn mineral, altamente nocivo para la salud y el cocinol, de alto riesgo para los usuarios domiciliarios. La utilizacin masiva del gas natural domiciliario, ha contribuido tambin a mejorar la calidad de vida de la poblacin y a disminuir la presin sobre recursos energticos como la lea, contribuyendo a la conservacin de los bosques en algunas regiones. ponen de manifiesto la existencia de una gran gama de actores econmicos, sociales e institucionales, que tocan intereses internacionales en un mundo donde los flujos de los recursos energticos y particularmente los hidrocarburos estn en el centro de las guerras contemporneas que se suceden a nivel global El ejercicio de la actividad petrolera en pas ha sido sinnimo de conflictos sociopolticos aunado al impacto y degradacin ambiental, haciendo

a hecho evidente la importancia de la compleja red de relaciones entre los diferentes agentes de orden El ejercicio Los conflictos sociopolticos aunados han sido las principales causas asociadas al ejercicio de la actividad petrolera haciendo evidente la presencia de una compleja red de relaciones a nivel institucional, econmico y social que La industria petrolera no era ajena a los planteamientos de Friedman, tanto que pese al debate en torno a las emisiones del plomo y el azufre contenidos en la gasolina, el sector argumentaba que dichas emanaciones no eran perjudiciales para la salud humana, y por ello, no se precisaba de ninguna regulacin. Esta cuestin pona de manifiesto como las personas ya no estaban dispuestas a consentir una industria que slo suministre buenos productos y servicios, sino que adems se conviertan en el motor para mejorar la calidad de vida en todos los aspectos. Sin embargo, este clima de optimismo se vio alterado inesperadamente en 1969 se produjo el derrame de crudo en el canal de Santa Brbara y otras playas locales, el cual gener tanto repudi de la opinin pblica que centr la atencin en El debate comenz a enfrentar a los productores de petrleo automviles exasperado contra los fabricantes de

También podría gustarte