Está en la página 1de 2

Capitulo III Nuestro Pensamiento o el sistema Ing Daniel Gonzalo Galvn Rodrguez Introduccin Las empresas que no aprenden

deben observar entre otras cosas de qu manera influye nuestro pensamiento en el aprendizaje en nuestra empresa, en este captulo se habla sobre el juego de la cerveza como una dinmica para analizar las conductas en las empresas En los ltimos veinte aos, el juego de la cerveza se ha jugado miles de veces. Se ha jugado en los cinco continentes, entre gentes de diversa edad, nacionalidad, origen cultural y trayectoria empresarial. Cada vez que se practica el juego se producen las mismas crisis. Desarrollo Para poder entender la influencia sobre el aprendizaje la conducta observemos lo aprendidido en el juego de la cerveza: La estructura influye sobre la conducta la gente que est en el mismo nivel de estructura de una empresa generalmente da resultados similares y los problemas del mismo se generan en ese mismo circulo. La estructura de los sistemas humanos es sutil es decir que tendemos a pensar en la estructura de una empresa como algo fijo y sin vida y la realidad es otra, las

estructuras son dinmicas por el simple hecho de estar constituido por seres humanos por los que nuestros pensamientos y nuestras decisiones influyen la estructura de nuestra empresa. El punto de apalancamiento a menudo se descubre mediante nuevos modos de pensar a menudo desconocemos las influencia que nuestras decisiones tiene en nuestra empresa por lo que debemos de buscar nuevas formas de pensar y de tomar decisiones tomando en cuenta el impacto que tiene en el sistema esta decisin.

Conclusin

A medida que los empleados de una empresa que aprende comprenden las estructuras que causan su conducta en la misma , ven con mayor claridad su poder para modificar esa conducta.

Walt Kelly en su famosa lnea de Pogo: Hemos descubierto al enemigo, y somos nosotros pensamos.
si literalmente miles de jugadores en la dinmica del juego de la cerveza , de orgenes absolutamente diversos, generan patrones de conducta cualitativa similaresentonces podemos concluir que las causas de esa conducta deben

el enemigo est en casa y somos nosotros mismos y lo que

trascender a los individuos. Las causas de la conducta deben formar parte de la estructura de una empresa.

También podría gustarte