Está en la página 1de 50

Las almas ms grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores virtudesRen Descartes

Bibliografia: Mtro Efran Herrera Colmenaress

Grado de recomendacin A: Existe adecuada (good) evidencia cientfica para recomendar la adopcin de la tecnologa. B: Existe una evidencia cientfica aceptable (fair) para considerar su uso. C: Existe una insuficiente evidencia cientfica para considerar el uso de la tecnologa, debera hacerse a partir de otros argumentos o criterios. D: Existe una aceptable evidencia para recomendar la no adopcin de la tecnologa. E: Existe una buena evidencia para excluir su uso. I: Hay insuficientes evidencias (en cantidad y calidad) para hacer una recomendacin; sin embargo, otros factores podran influir en la decisin

Nivel de calidad de la evidencia

I, II.1 II.1, II.2

II.3, III

II.1, II.2 I, II.1

TITULO

AUTORES FECHAS

PALABRAS CLAVE

RESUMEN ABSTRACT

El artculo

cientfico

INTRODUCCION

PARTE EXPERIMENTAL

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANVERSO Leal, Juan Felipe La Burguesa y el Estado mexicano Mxico, Eds. El Caballino, 1972 189 p.

REVERSO

Hobsbawm, Erick J. Reveldes primitivos. Estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos sociales de los siglos XIX y XX Traducc. Joaqun Romero Barcelona, Eds. Ariel, 1968 (Zetein 24) 311p.

METODOLOGIA SOCIAL E.U. Selltiz, et.al. 1970 Mtodos de investigacin en las relaciones sociales; Madrid, Ed. Rialp. 670p.

El libro se refiere al proceso de la investigacin tomado minuciosamente; desde la formulacin del problema, el esquema, la recoleccin de datos, el anlisis y la interpretacin, as como el informe. Por ltimo habla sobre la aplicacin de la investigacin social y la relacin entre la investigacin y la teora.

Variable 1

Variable 3

Variable 2

También podría gustarte