Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA DIRECCIN DE NIVELACIN Y ADMISIN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN

Unidad III 3. El cambio social: reforma o revolucin 3.3 Las implicaciones de las Revoluciones Sociales El conflicto social como motor de cambio Sociedades: son un grupo de personas; cada uno con demandas y expectativas.

Es un hecho central de toda sociedad

Porque hay conflictos? Porque hay personas que defienden estatus QUOS

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA DIRECCIN DE NIVELACIN Y ADMISIN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN

Revolucin: Trae violencia y se necesita la participacin popular

El Cambio Social
Reforma: Debe estar establecida a la ley por escrito

Funcionalista: Conservador Estado protege Marxista: Confan en la capacidad del individuo Capacidad de accin poltica

Revolucin no es igual a Golpe de Estado

Pueblo

los mismos que estn en el poder

Napolen: hizo un golpe de estado; se proclam emperador Pinochet: hizo un golpe de estado; se hizo dictador

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA DIRECCIN DE NIVELACIN Y ADMISIN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN

1era. Revolucin fue en EEUU en el ao 1776


pasaban en paz y tiempo despues crecieron por el tabaco que se trayeron escondido de Europa
En 1992 Hugo Chvez intento hacer un golpe de estado

La Revolucin Francesa visto por Tocqueville


El opinaba que se dio la Rev. Francesa por que habia leves mejores Segun Marx la Rev. Francesa se dio por el empobrecimiento creciente de las masas Carl Marx (1818 - 1882) Cre el sistema terico llamado el materialismo histrico Hay dos estructuras sociales

Revoluciones

se dan para romper el estado

La produccin econmica es la que constituye la base para formar las sociedades.

Las sociedades: se transforman a partir de las fuerzas sociales

Revolucin Mexicana

Arnaldo:
Juan Felipe:

Adolfi Gilly

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA DIRECCIN DE NIVELACIN Y ADMISIN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
Revolucin Rusa (Carl Max tiene su folosofa) En la Rev. Rusa se paso de Feudal a Socialismo

Feudal

Capitalismo

Socialimo (pases desarrollados)

Lennin 1870 - 1924 (estudi Rusia desde lejos)

1/6 eran activos obreros

3/4 eran agricultores

Lennin

Obras: Imperialimo Que hacer El estado y la revolucin

Decia que contrae el Imperialismo Internacinal y tambien que Rusia era estaban dbil

1917 se logra hacer las Rev. Rusa

Tuvo xito el proletario. Los 1eros que generaron las selecciones fueron los bolcheviques

También podría gustarte