Está en la página 1de 1

Cul es la historia natural de la meningitis? 1.

Periodo de Induccin: Se adquiere el patgeno y comienza la enfermedad subclnica Para que ocurra lo antes sealado debe haber un contacto directo y prximo con secreciones nosocomiales. Luego del contacto existe un perodo de riesgo de 10 das post-contacto. 2. Perodo de Latencia: Es cuando se inicia la enfermedad propiamente tal, aparecen sntomas y signos de manera leve los cuales se manifiestan plenamente en el siguiente perodo que es el de expresin, en el cual se sealarn todos estos. 3. Perodo de Expresin: Aqu se manifiestan de forma absoluta los siguientes sntomas y signos, de los cuales los primeros son caractersticos de la enfermedad y los segundos aparecen de manera poco frecuente: Caractersticos de la meningitis: o Respuesta positiva a signos de irritacin menngea: rigidez de nuca, signo de Kernig y signo de Brudzinski o Dolor de cabeza intenso o Fiebre entre 39C/40C o Nuseas y vmitos o Fotosensibilidad Signos y sntomas de poca frecuencia de aparicin: o o o o o o Agitacin Fontanelas abultadas en caso de bebes Disminucin del estado de conciencia Alimentacin deficiente Irritabilidad en nios Respiracin rpida

Ahora, luego de sealar todos los sntomas y signos respectivos, se explicar de manera mas profunda en que consisten los signos de irritacin menngea sealados anteriormente, ya que esto, valga decir, la rigidez de nuca el signo de Kernig y el signo de Brudzinski son los tres mas importantes en la deteccin de un caso de meningitis en un paciente. Rigidez de nuca: Consiste en que el paciente no puede flexionar el cuello

También podría gustarte